Alfa Romeo ha marcado un hito al ser la primera marca de coches que asocia un NFT a uno de sus vehículos. De hecho, tal ha sido el impacto de esta nueva propuesta en el ecosistema de los cripto digitales, que el segundo lanzamiento de los tokens no fungibles del equipo a través de Socios.com, se agotó en solo 8 segundos.
Esta segunda etapa del lanzamiento estuvo fijada para el pasado lunes 25 de abril, ratificando que los Alfa Romeo F1 Team Orlen NFT , han llegado para convertirse en otro éxito para los reyes de la F1.
Alfa Romeo F1 Team Orlen NFT, el nuevo atractivo de los amantes de la F1
Los NFT están en boca de todos, son actualmente un tema con elevada notoriedad mediática, y un producto frecuente a la hora hablar de una tecnología que, para muchos, es el futuro; para otros, la receta para articular estafas piramidales o esquemas Ponzi. Pero los NFT y, sobre todo, la tecnología que lo sustenta, puede tener aplicaciones tan sorprendentes como provechosas para la industria del automóvil y para los coches en general.
Así, una de las características más y mejor vistas del mencionado Alfa Romeo Tonale (un híbrido de 130 y 160 CV), es posiblemente su NFT. Un NFT es una ficha no-fungible digital, un activo digital certificado mediante tecnología Blockchain. Una tecnología revolucionaria que ha llegado para quedarse y que marca el futuro de la marca italiana y del resto de los fabricantes y marcas.
La popularización de este NFT se considera un gran cambio para el sector, ya que resultaría muy útil y se consolidaría como una garantía extra en caso de venta posterior del vehículo. Pero, ¿qué es lo que permite este tipo de tecnología en los automóviles y en qué nos vamos a beneficiar?.
Según Alfa Romeo, cada uno de los coches del modelo Tonale, en este caso, estará asociado a un NFT, y “la tecnología basada en el concepto de una tarjeta blockchain, con un registro confidencial y no modificable de las principales etapas de la vida de un vehículo individual”.
“Con el consentimiento del cliente, el NFT registrará los datos del vehículo, generando un certificado que puede utilizarse como garantía de que el coche ha recibido el mantenido adecuado, con un impacto positivo en su valor residual” añade la empresa. Esto quiere decir que, cada vez que el coche pase por el taller, tenga un accidente, sea reparado o pase por la ITV, quedará registrado. Además, también permitiría una tasación más objetiva y acertada del vehículo.
Como esa información está protegida por la cadena de bloques, se puede considerar como una especie de DNI o pasaporte del vehículo, que recoge su trayectoria y da fe del estado en que se encuentra. Esto hará que el valor residual de los coches se incremente en el mercado de ocasión. El vendedor podrá exhibir esa mayor garantía y los compradores se asegurarán de que el historial no ha sido falseado.
NFT Alfa Romeo aporta un extra de credibilidad
En el mercado de los coches de ocasión la certificación NFT supone un extra que aporta credibilidad y con la que los propietarios o concesionarios pueden contar. Estamos ya ante aplicaciones cada vez más concretas que nos demuestran cómo la tecnología que está detrás de todo lo que nos rodea, también en lo que respecta a nuestro propio vehículo, y del que ahora se haga porque esta tecnología NFT se pueda demostrar, de la mejor forma, en el mundo de los coches de la actualidad, pero sobre todo para el futuro.
Como es de saberse, el lanzamiento de este NFT se ha sido distribuido en cuatro eventos repartidos a lo largo de todo el calendario del Mundial 2022 de F1, por lo que aún nos queda por ver como seguirá siendo la acogida del público que hasta el momento se encuentra bastante interesado en esta atractiva propuesta de inversión. Para más información sobre este proyecto visita el sitio web oficial.