MiT Labs

Banco europeo de inversiones apuesta a la tokenización de bonos

Banco europeo de inversiones

Tabla de contenidos

Banco europeo de inversiones / En el mundo de los cripto activos y la tecnología de Blockchain, día a día son cientos los nuevos mercados que deciden involucrarse directamente con la utilización de sus funciones para llevar a cabo operaciones de forma agilizada.

Como todo servicio financiero, uno de los sectores más atractivos para la tecnología de Blockchain es el sector bancario y financiero. En esta ocasión el banco europeo apuesta por la tokenización de bonos. En este artículo te traemos todo lo que necesitas saber sobre el primer bono digital de la tecnología Blockchain. 

Blockchain: Revolución para el sector bancario

A nivel global, la tecnología de Blockchain puede ser descrita como una realidad cuyo compromiso está directamente relacionado con una transformación del modo de gestión de la información y del mundo digital. 

Tomando en cuenta que sus funciones se dedican a la transferencia de datos y capitales de manera completamente segura a través de la codificación y encriptación, No cabe duda que se trata de una Revolución para el sector bancario y financiero. 

En este sentido, la tecnología de Blockchain está enfocada en ser una oportunidad de incursión hacia la tecnología digital, favoreciendo la realización de transacciones, seguridad y gestión de datos que involucran una reducción de burocracia y mejora la transparencia. 

Con el uso de la tecnología de Blockchain, es posible crear una red de dispositivos conectados sin la necesidad de un servidor central o localizado, cuya función es similar a la de un libro de cuentas donde se registran las operaciones de compra, venta y cualquier tipo de transacción dentro de la red. Estos datos se registran uno tras otro en forma de bloques, y no pueden ser registrados o modificados nuevamente una vez que están dentro de la cadena. 

De esta forma, invertimos en la transferencia y en la seguridad, enfocados en reducir el costo de las transacciones, transferir documentos y almacenar datos importantes con un sistema de seguridad altamente eficaz. 

Tokenización: La tendencia a la transformación digital 

Si estás interesado en las últimas tendencias de tecnología, seguramente ya escuchaste hablar sobre un término tan amplio como la tokenización. Durante los últimos meses del año 2020 y 2021, la tokenización de activos se popularizó enormemente hasta expandirse a un modelo económico completamente nuevo. 

Sí bien el término tokenización es relativamente nuevo, este está directamente relacionado con aprovechar las ventajas de la tecnología de Blockchain como una forma de titularizar y comercializar activos en un mercado secundario que asegura la liquidez y transparencia

MIT-Banco-europeo-de-inversiones-apuesta-a-la-tokenización-de-bonos-Blockchain

Ahora bien, antes de entender de qué se trata esta tendencia la transformación digital, es importante comprender que la tokenización nace de la transformación de un activo para proteger datos, a través de la creación de una representación digital qué es similar a las criptomonedas, cuyo desarrollo está inscrito en las redes de Blockchain. 

Durante la tokenización, una organización transforma un activo digital o crea un activo digital en forma de token que posteriormente es valorado y lanzado al mercado de inversores. Sin duda, se trata de un proceso meticuloso, qué requiere un amplio estudio de la transformación al mundo digital. Sin embargo, esto solo ha funcionado como un impulso para aquellos interesados en desarrollar esta tecnología. 

En el sector bancario, hoy en día la tokenización se busca implementar para aspectos relacionados a los bonos, y es el banco europeo de inversiones el que ha lanzado un bono decisiones de euros utilizando la tecnología de la tokenización y Blockchain. 

Banco europeo de inversiones apuesta a la tokenización de bonos

Como una forma de aprovechar las funcionalidades y nuevas oportunidades que ofrece la tecnología de Blockchain en el sector bancario y financiero, el banco europeo de inversiones ha puesto la mirada hacia un nuevo proyecto que ofrece un bono de 100.000.000 de euros respaldado con el uso de la tecnología de Blockchain. 

La organización anunció el proyecto a través de un comunicado, dónde señaló qué se trata de un segundo bono nativo digital el cual se emite bajo el nombre de «Project Venus» la cual integra la segunda emisión de bonos digitales desde la primera en el año 2021. 

Se plantea que el proyecto cuenta con la participación de Goldman Sachs, Banco Santander y Société Générale, el cuál involucra al mismo tiempo la participación de los bancos centrales de Luxemburgo y Francia. 

tokenización de bonos

La primera vez que esta propuesta fue lanzada serio durante abril del 2021, el proyecto Venus está relacionado con la emisión de una serie de bonos inscritos en la cadena de bloques, dónde los inversores compraron y realizaron pagos de sus tokens de seguridad utilizando una moneda tradicional, posteriormente liquidaron la suscripción a través de la utilización de la moneda representativa digital del banco. 

Los usuarios o participantes tienen la oportunidad de validar al mismo tiempo sus transacciones en bloques, aprovechando la función de registro de la tecnología de Blockchain. De esta forma, es posible brindar una mayor seguridad y eficiencia financiera a través de un registro irrefutable. 

El futuro de la tokenización de bonos

De acuerdo con el vicepresidente del banco europeo de inversión, Ricardo Mourinho Félix, la tecnología de Blockchain representa un potencial que puede interrumpir los diferentes sectores, desempeñando un papel protagónico en el éxito de las transacciones verde y digitales de Europa, además de fortalecer la soberanía tecnológica. 

Asimismo, indica que el objetivo principal del Banco europeo de Inversiones está enfocado en la Innovación, y la emisión de un bono totalmente digital es un paso más allá hacia el desarrollo de ecosistemas completamente digitales. 

tokenización

Por otro lado, Matthew  Mcdermott, director global de activos digitales de Goldman Sachs, declaró que el bono digital del banco europeo de inversiones significa una forma de marcar su puesto como líderes en mercados capitales, creando un nuevo impulso hacia la innovación al fijar el precio del primer bono digital sindicado en una cadena de bloques autorizada. 

De igual forma, Jean-Marc Stenger, CEO de Société Générale, mencionó que la emisión de los bonos digitales marca un movimiento importante hacia la digitalización de los mercados europeos, siendo un honor para la organización formar parte de este segundo proyecto que destaca el liderazgo del grupo en la tecnología de contabilidad distribuida. 

Está segunda emisión prueba sin duda que el uso de la tecnología de Blockchain para bonos digitales es una forma de innovación que tiene una amplia vista hacia el futuro. En una asociación de compañías tan prestigiosas en el mundo bancario, las soluciones tecnológicas están garantizadas

MiT Software Ofrece a tu disposición una serie de herramientas blockchain capaz de agilizar y optimizar los procesos tecnológicos de tu empresa, escríbenos para más información sobre soluciones en blockchain.

 Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings