Actualmente hay cuatro grandes beneficios que la blockchain ofrece a todos las personas que forman parte del sector Salud. Es claramente una de las industrias más importantes, junto a la alimentaria, ya que es una de las que ha mejorado enormemente la expectativa de vida de todos.
Apoyados en la ciencia y la tecnología, el sector Salud ha crecido mucho, pero puedo hacerlo aún más gracias a la blockchain.
Beneficios de datos/ Blockchain salud
El primer gran beneficio es el historial clínico de cada paciente. Actualmente ya es posible tener un historial, pero es algo que depende del país, el hospital y tu seguro. Si se diera paso a una blockchain universal y descentralizada, cualquier centro médico del mundo podría conocer tu historial.
Esto incluye los médicos que te vieron, diagnósticos, previos, medicamentos tomados para diferentes tratamientos, alergias, hospitalizaciones y mucho más. La agilidad de un proceso descentralizado con una blockchain que preste servicio de manera gratuita (o mediante pagos accesibles) es un gran paso que es difícil de medir y que esperamos que eventualmente se dé de mano de expertos desarrolladores que tengan una visión clara.
Otro derivado de la blockchain es la confidencialidad. Ya hay múltiples proyectos que demuestran que la identidad es un recurso valioso, como Proof of Humanity, y que más vale que entendamos que nuestra identidad en la blockchain pasa a ser otra cosa completamente distinta a la que tenemos en mente.
Con la blockchain, todos los pacientes podrían gestionar su espacio en esta base de datos y ser solamente un token a ojos de los gestores del hospital. Realmente no manejarían su identidad, dirección física o correo digital o número de teléfono. Simplemente seríamos un número, por lo que los datos no podrían ser robados o vendidos a terceros.
Medicamentos adecuados
El tercer beneficio es claro, la gestión y distribución de medicamentos mejoraría enormemente si tomamos a la blockchain como base de datos centralizada. La repartición y venta de las medicinas sería mucho más justa, sería como debe ser.
De esta manera, las farmacias y laboratorios tendrían un acceso claro y fácil a la cantidad de componentes y medicinas disponibles. Datos que serían públicos, transparentes y que disiparían dudas sobre la venta de medicamentos.
Por último, el cuarto beneficio es uno que ya hemos visto en otras industrias y que se relaciona directamente con el anterior. Nos referimos a la trazabilidad de los medicamentos, a veces recibimos medicinas importantes y tratamientos que seguimos a rajatabla.
No obstante, realmente no sabemos de dónde provienen estos medicamentos, puede que estemos tomando algo que no ha pasado por la mejor etapa de preservación, activos robados o directamente que provienen de regiones en donde los necesitan más.
Si no queremos estar involucrados en algo como esto, la trazabilidad podría aclarar dudas rápidamente, así como dejar más tranquilos a los pacientes preocupados por el origen de lo que consumen, tal como sucede en la industria alimentaria que incluso ya ha dado rienda suelta a la blockchain en algunas regiones.
Estos son algunos de los beneficios que la blockchain aporta al sector Salud. No son los únicos y, de hecho, es posible que con el paso del tiempo nazcan nuevas propuestas beneficiosas. Así que estaremos atentos a lo que la blockchain tiene para ofrecernos.