Billboard, esta palabra que significa cartelera , se trata de una revista estadounidense semanal, una de las revistas más antiguas del mundo y actualmente es la más famosa en la industria musical, en este momento los propietarios de esta son Eldridge Industrie.
A la revista también le acompaña listas que contienen información importante sobre el mundo de la música, en ellas se encuentran las canciones, artistas y los álbum mas importantes; dentro de estas se encuentran la más famosa llamada Billboard Hot 100, esta lista se basa en las ventas obtenidas.
Un segundo listado se trata de Billboard 200 se trata de los 200 álbumes musicales más vendidos de los Estados Unidos, otra que ha tomado auge es Billboard Global 200 se refiere a la lista de 200 canciones más famosas en todo el mundo.
Evolución de Billboard en la industria musical
Billboard fue fundada en el año 1894, no iniciaron informando acerca de la industria musical, durante todos sus años diversificaron bastante la información que relataban, durante un tiempo se encargaron de informar sobre maravillas de la tecnología moderna como el fonógrafo, tocadiscos y radios inalámbricos en reportajes tecnológicos especializados en la materia. No es hasta los años 50 cuando esta se convirtió en un centro de información para todo lo relevante a la música, en el año 1936 fue publicado por primera vez un ranking musical, pero la lista de los mejores 100 ha sido publicada constantemente desde el año 1958.
NFT en la industria musical
Tokenizar se ha convertido en un plus en todas las industrias y en música no ha sido la excepción, con el auge de los tokens no fungibles y la bajada abrupta de la industria musical mundial, ha sido necesario diversificar las opciones.
Crear un Token no fungible de una pieza musical es innovador y brinda una oportunidad a los artistas, los primeros en entenderlo fueron la banda de rock Kings of Leon, quienes lanzaron en 2021 el primer álbum en formato NFT, logrando impulsar a otros artistas a hacerlo, ahora bien, cualquiera pensaría que solo tokenizaron el álbum pero no fue así.
Los Kings of Leon también tokenizaron Golden Tickets, estos proporcionan la oportunidad a quien lo adquiera de poseer cuatro entradas de primera fila para cualquier concierto de Kings of Leon, pero los beneficios no quedan allí, esta persona que posea el NFT tendrá en cada concierto un conserje personal que le facilitara el disfrute antes, durante y después del espectáculo, también podrá reunirse con la banda antes de tocar y una cantidad bastante elevada de artículos del stand de merchandising.
¿Cómo comercializar los NFT de la industria musical?
Todo depende de cada artista y de la forma como quiera venderlo, sin embargo la manera más usada durante este año ha sido a través de de subasta o subasta silenciosa, sin embargo muchos también optan por colocar un precio fijo.
La artista Grimes ha optado por la opción de la subasta, logro vender una colección con canciones exclusivas y piezas de arte por seis millones de dólares, un dato interesante es que en febrero del año 2021 los NFT ganaron casi 22 millones de dólares en la industria de la música, es decir que es una industria que cada día mas sigue apostando por los token no fungibles.
Mike Shinoda, cofundador de Linkin Park, también decidió subastar 37 segundos de una canción inédita y logro recaudar 30.000 dólares , El artista Marc Vanway integrante de la banda Bad Way, compuso una canción llamada La serpiente y esta siendo subastada en el mercado de OpenSea por un precio de 1.000 Ethers, esta se convirtió en la primera canción perteneciente a un artista español que es publicada como NFT.
Beneficios de Tokenizar la industria musical
Tokenizar cada álbum, pieza musical entre otras brinda a los artistas la oportunidad de ir eliminando intermediarios, abriéndoles nuevas ventanas para la comercialización de sus piezas.
Otro de los beneficios de tokenizar es la exclusividad que versa sobre la pieza tokenizada, pudiendo asi ofrecer piezas a todo público y unas tantas como versiones limitadas para aquellos verdaderos fans o que vean una oportunidad de negocio con ese activo.
Los derechos de autor siempre ha sido un tema de controversia en la industria musical, con la oportunidad que brinda el ecosistema Blockchain se puede tener contenidos únicos y exclusivos, que en cualquier momento pueda demostrarse quién es el propietario actual y seguir el rastro de la pieza original.
Adquirir una pieza o álbum en formato NFT no necesariamente implicada cesión automática de los derechos de autor, existen muchos casos donde lo que se comercializa es un certificado de autenticidad, en este caso no se está traspasando los derechos de explotación comercial de las piezas
Nunca se puede incluir los derechos morales de una pieza, aunque en el certificado de sesión de derechos se incluya los derechos de autor, la cesión de derechos morales no se incluirán dentro de los NFT.
En la industria musical muchas son las opciones que se tienen para tokenizar, desde un álbum completo, un tema inédito, una versión rara, una mezcla, adelantos de canciones, artículos digitales de merchandising, tweets de los artistas, vestuario, se ha abierto un mundo de posibilidades que solo espera ser explotada.