MiT Labs

Blockchain ¿Beneficio o Desventaja para las FinTech?

Mit-Blockchain-¿beneficio-o-desventaja-para-las-FinTech

Tabla de contenidos

Una de las grandes preguntas de aquellos que usan las FinTech (tecnologías financieras) día a día para realizar pagos, compras o como un servicio, es si el creciente uso y popularidad de las Blockchain podrían ser una ventaja o desventaja para la banca mundial.

Las opiniones en torno al uso de las blockchain son muy diversas, pues aquellos que están metidos en el mundo de las criptomonedas, descubrieron severas ventajas en la cadena de bloques, pues son fáciles de usar, menos problemáticas y más directas.

Sin embargo, para muchos este tipo de tecnología aún es desconocidas y siguen apelando a las FinTech como plataforma para interactuar con sus bancos, realizar pagos, recibir dinero, entre otras.

La Blockchain está revolucionando la forma en la que se realizan las transacciones a nivel mundial. Para muchos, su tecnología podría desempeñar un papel positivo para la banca internacional y otras industrias y sectores del país. El comercio, la atención médica, los seguros y el gobierno están entre ellos.

La blockchain permitiría las empresas tener acceso global casi de inmediato a sus fondos en cualquier momento y lugar, lo que marca una gran ventaja frente a los bancos y la FinTech.

 

Mit-Blockchain-¿beneficio-o-desventaja-para-las-FinTech3

El efectivo o “cash” podría estar en continuo movimiento para satisfacer las necesidades de liquidez y capital de trabajo de una empresa en todo el mundo.

El impacto del Blockchain en la banca son importantes., como la capacidad de liquidación en tiempo real, la reducción del riesgo de contraparte y la automatización mejorada. Sabiendo estos beneficios, muchos aseguran que blockchain es una tecnología financiera “revolucionaria” de la que los bancos podrían beneficiarse.

Pero entonces es aquí donde nace la pregunta ¿La blockchain sustituirá a la banca internacional? ¿O esta terminará adoptando la tecnología?

Recordemos que hace años, muchos expertos en el mundo de las FinTech repudiaban el BitCoin. Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, se burló de la cripto afirmando que era “peor que los bulbos de tulipán”.

 

Otros lo veían como una forma de cometer “fraude” o de “estafa”, cuando al final las transacciones con criptoactivos son las más seguras actualmente.

A pesar del escepticismo y las críticas, la pregunta de si blockchain y la tecnología de contabilidad descentralizada (DLT) reemplazarán o revolucionarán elementos del sistema bancario permanece.

Pues la respuesta a esa interrogante es que las FinTech y los bancos terminarán adoptando algunos elementos de la blockchain que han demostrado ser seguros y populares entre los clientes.

 

Mit-Blockchain-¿beneficio-o-desventaja-para-las-FinTech2

La tecnología Blockchain proporciona una forma para que las partes en las que no se confía lleguen a un acuerdo sobre el estado de una base de datos, sin utilizar un intermediario, que en este caso sería el banco.

Al proporcionar un libro mayor que nadie administra, una cadena de bloques podría proporcionar servicios financieros específicos, como pagos o titulización, sin la necesidad de un banco.

Los “contratos inteligentes”, contratos de ejecución automática basados ​​en blockchain, pueden potenciar los procesos manuales desde el cumplimiento y el procesamiento de reclamos hasta la distribución del contenido de un testamento.

La DLT incluso podría adoptar estos mecanismos para ayudar a las empresas a establecer una mejor gobernanza y estándares en torno al intercambio de datos y la colaboración. Y ya que la DLT y las FinTech están estrictamente ligadas, podríamos hacer uso de ambas plataforma para interactuar con la blockchain.

En ese sentido, la tecnología Blockchain y DLT tienen una gran oportunidad para interrumpir la industria bancaria al des intermediar los servicios clave que brindan los bancos, como pagos, sistema de compensaciones y liquidación, recaudación de fondos, valores, préstamos y créditos, financiamiento comercial, prevención de fraude, entra otras tantas cosas.

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Post Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings