La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, no solo ha revolucionado la forma en cómo nos comunicamos, sino que además está siendo una herramienta muy útil para aquellas empresas que quieran mostrar de una forma rápida y sencilla sus productos o servicios a sus potenciales clientes.
WhatsApp Business, es la app de mensajería pensada para facilitar la comunicación e interacción entre las empresas y los clientes, no importa que tan grande o pequeña sea.
Pero con WhatsApp Business no solo se puede establecer una comunicación directa y amena con los usuarios, sino que además ofrece otras opciones pensadas en potenciar los productos ofrecidos por una empresa y algunas de ellas son los catálogos.
A través de la propia aplicación, se pueden armar la lista de productos o servicios que ofrece una empresa, acompañada de fotografías, descripción, precio y todo lo que el cliente necesita saber antes de adquirirlo.
Es por eso que en este artículo profundizaremos un poco en este aportado que nos brinda WhatsApp Business y de cómo puede ayudar a mejorar las ventas de tu empresa.
Catálogos de WhatsApp ¿Qué son?
Los catálogos de WhatsApp, como bien su nombre lo dice, nos permiten organizar y describir los productos o servicios que se ofrece en una empresa, permitiendo a los usuarios entrar en él, verlo, conocerlo e interactuar directamente con el vendedor, como si tuviesen el producto en la mano.
Esta funcionalidad solo está disponible para el apartado Business de la aplicación de mensajería y es una muy buena alternativa si la empresa no cuenta con una página web enfocada en las ventas.
En los catálogos de WhatsApp Business, los encargados de esta área pueden modificar los productos a placer.
Beneficios y ventajas de tener un catálogo de WhatsApp
Los beneficios de tener disponible un catálogo de WhatsApp Business radica en la facilidad que tendrán tus clientes de conocer los productos o servicios que la empresa ofrece de forma rápida, sencilla y con pocos “taps” en la pantalla.
Además si eres una empresa con una lista fiel de usuarios, puedes incluso compartir el catálogo con dicha lista, anunciando nuevos productos, ofertas, remates, entre otros. Además hacerlo es sumamente fácil, simplemente le das al botón de compartir y listo, lo haces como si estuvieses enviando una imagen o una localización.
Dentro de las ventajas que está tener disponible un catálogo de WhatsApp Business está el hecho de no tener que depender enteramente de una página web para que las personas vayan a ver tus productos y comprar. En los tiempos actuales está comprobado que los clientes prefieren los procesos rápidos y que se puedan hacer desde un solo sitio, a tener que navegar o incluso pasar de una app a otra.
Mientras más facilidades les des a las personas para comprar en tu empresa, más agradable será la experiencia y por ende el retorno está garantizada.
Además WhatsApp Business te permite configurar mensajes para aquellos que te escriben, para así hacer la comunicación casi que inmediata.
Actualmente son muchas las empresas alrededor del mundo que están aplicando los catálogos de WhatsApp Business para impulsar sus ventas, por lo que podríamos recoger cientos de ejemplos positivos de quienes los usan y ven los resultados que arroja.
¿Alguna pregunta?
[contact-form-7 id=”84″ title=”contacto”]