Las nuevas tecnologías emergentes han abierto campo a la creación de nuevas profesiones y oficios como el Metaverse Director, uno de los nuevos cargos que han surgido para atender a los cambios constantes del entorno.
El director de Metaverso es uno de los miembros claves buscado por las empresas de alto impacto para liderar ese proceso de transformación a los entornos digitales donde los usuarios y la marca pueden convivir en otro nivel de experiencia. Diversas son las empresas que ya han decidido sumarse a esta tendencia tecnológica, aún cuando se considera elevado el costo de inversión para crear estos nuevos espacios virtuales.
Debes saber además que ya están haciendo de las suyas los primeros directores del metaverso, y es que la empresa Publicitis ya creo a su primer director de metaverso, un león llamado “León”. Un personaje animado con cuenta de LinkedIn que prometió colaborar a las empresas a dar este salto al espacio virtual.
Objetivo del Director de Metaverse
El director de Metaverse es el encargado de dirigir las relaciones de la marca potenciando las actividades de marketing para crear relaciones con los consumidores realmente de otro nivel, superando las expectativas. No es la primera vez que sucede, al surgir una nueva tendencia las empresas suelen buscar a un líder con experiencia en el área capaz de guiarlos en este camino para alcanzar los objetivos propuestos.
Otra de las principales funciones que posee este profesional refiere a la creación y diseño de productos así como a la selección de una estrategia para metaverse integrando el mundo real con el mundo digital.
El reto de los Directores de Metaverso
No todo es diversión y es color de rosa para los profesionales de esta área pues además parte de sus actividades implica el traer a este nuevo espacio a los escépticos enamorándolos con las bondades de esta tecnología emergente de modo que deben cerrar acuerdos y crear alianzas ofreciendo contenido de valor y actividades de entretenimiento para el publico. Son los encargados de monetizar este tipo de aplicación que por ahora, genera más costos a las empresas que quieran ser pioneras en esta área.
¿Por qué las marcas quieren formar parte del al metaverso?
Les brinda la oportunidad de generar una experiencia de marca inmersiva para crear cercanía con los usuarios y es una excelente estrategia para promover la cercanía con sus clientes y aliados, ya decía Hamza Khan, “el metaverso es el sitio ideal para que esto suceda”. En esta ocasión las grandes empresas de productos masivos no quieren quedarse fuera de este avance tecnológico como ha podido suceder en situaciones anteriores tales como cuando surgió el comercio electrónico o los servicios de streaming, lo cual dio la oportunidad a nuevos actores de mercado a ganar un espacio que al día de hoy sigue siendo valioso.
¿Quiénes ya están en el metaverso?
Son diversas las marcas que ya han realizado sus primeras incursiones en el metaverso como wendys, Gucci, Samsung, Starbucks, Nike, NBA y otras más las que ya se suman a la tendencia con tal fuerza que poseen su propio director de metaverso tal es el caso de Telefónica, Procter&Gamble, LVMH y Disney.
¿Quiénes fueron las empresas pioneras en el metaverso?
Sin lugar a dudas los primeros en llegar al metaverso fueron las empresas de videojuegos quienes ya han recorrido un camino y poseen espacios disponibles al disfrute de los internautas, sin embargo ya empresas de otros sectores han saltado a la luz de los reflectores tal como telefónica quien recientemente celebro en Madrid su Metaverse Day como estrategia mundo real- mundo digital para informar a sus consumidores sobre las nuevas apuestas tecnológicas de la empresa.
El metaverso es ese espacio virtual donde los limites no existen y todos podemos ser lo que nos provoque, sin lugar a dudas la construcción de este espacio y la estrategia de negocio requerirá de profesionales muy especializados capaz de materializar todos estos procesos de innovación.
Sí estas interesado en el desarrollo de proyectos Metaverse y blockchain no dejes de escribirnos para más información.