El sector cinematográfico y audiovisual se reinventa cada día con el fin de mantenerse a la par de la tecnología, con la llegada de blockchain han detectado la necesidad de transformar el modelo tradicional, adicional a esto es necesario reinventarse gracias al auge que han tomado las plataformas como Netflix, entonces ¿cómo puede cambiar el mundo del cine la blockchain?
Tokenización Service
EL proceso de tokenización se realiza gracias a a la tecnología blockchain la cual es un sistema de registro electrónico que almacena datos de una forma casi imposible de cambiar, falsificar o engañar. Cuando se realiza una transacción, esta se registra y se comparte con los demás ordenadores de la red de cadena de bloques. Este mismo registro se combina con otras transacciones, ordenadas de forma cronológica en un bloque que funciona como una base de datos, todo esto se ha pensado puede ayudar al negocio del cine, gracias a la cantidad de posibilidades que surgen con la combinación de estos.
Beneficios de la Tokenization Service a Cinema Business
-Permite reducir el tiempo entre las gestiones y los costes.
-Se aminoran los riesgos de fraude
-Posibilidad de crear un registro inmutable de transacciones en cualquier idea, trabajo o activo creativo.
-Uso de Smart contracts
-Los tokens se podrían utilizar para señalar a los propietarios de contenido
-Tiempo de producción más cortos
-Disminución de Intermediarios
-Mayor seguridad y transparencia
-La comunidad cinematográfica queda libre de las restricciones de riesgo que siempre ha sufrido.
-Uso la prueba inmutable de los derechos de propiedad intelectual
-Uso de Blockchain es mediante criptogramas, financiación colectiva y recuperación de fondos.
Cinema Business
El negocio del cine tanto como blockchain atrae una gran cantidad de seguidores, incluso usuarios que quieren incursionar en este tipo de negocios pero que como se había planteado hasta ahora no era tan accesible para todos
Con la entrada de estas nuevas tecnologías es posible buscar financiación en la tecnología Blockchain, darle un nuevo enfoque, descentralizando la distribución de las obras, es decir, la comercialización, e incluso la recaudación y el desembolso de los ingresos.
Gracias a la figura de los security tokens podrán participar de los ingresos de películas y series de pequeño formato, estos son activos digitales que derivan su valor de un activo tangible, representan un activo financiero digital, legalmente regulado que posee un valor monetario respaldado por un activo real, esto es gracias a una plataforma llamada Rollyhoo, los usuarios de esta podrán participar como productores de una plataforma streaming gracias a los tokens, o activos digitales.
Rollyhoo
Es una productora audiovisual que nace en el año 2018, su objetivo era abrir la posibilidad de participar en la financiación de películas a cualquier tipo de inversión. Ahora incorporan a su proyecto el mercado de las criptomonedas y la tecnología blockchain para democratizar incluso más esta opción de producir contenidos audiovisuales.
Esta plataforma se basa en la cadena de bloques Ethereum y dispondrá de un ecosistema que permitirá que los ingresos se repartan de forma justa, tanto para proveedores de contenido y el talento, como para los consumidores, que contribuyen a la creación del valor.
Con el sistema que propone Rollyhoo a través de su aplicación streaming, se quiere dar la posibilidad a los proveedores de contenido a desarrollar un formato micro, lo que significa reducir tiempos y costes de producción, así como ingresos recurrentes.
Fievre
La Fièvre es el primer cortometraje y guion cinematográfico que utiliza tecnología Blockchain y sirven para registrar derechos de autor. Gracias a esta propuesta, cualquier creador puede monetizar directamente sus proyectos, ya sea una obra literaria, cinematográfica o un diseño.
Mit Metaverse Solutions