Durante los últimos meses del 2021, el concepto de un NFT se transformó de un espectro entre la comunidad criptográfica a una de las principales fuentes de proyectos basados en tecnología de blockchain a nivel mundial, que está revolucionando el mercado hacia nuevas fronteras y posibilidades.
El mundo del arte es uno de los más influenciados al respecto de los activos NFT. Desde La primera obra de arte íntegramente digital, un archivo JPG creado por el artista Beeple, que fue subastado en la casa de subastas inglesa Christie’s por casi 70 millones de dólares, los tokens no fungibles se han abierto camino a nuevos comienzos y posibilidades.
De este modo, los activos digitales de arte en el mercado de los NFT, crean oportunidades financieras para artistas desconocidos, subastando o vendiendo sus obras en un mercado global y descentralizado. En este artículo, abordaremos los NFT y como crear tu propia colección de arte digital.
¿Qué es un NFT en el mercado del arte?
Naturalmente, Los NFT, o tokens no fungibles, son tokens digitales almacenados en la cadena de bloques, activos únicos que no pueden copiados o imitados entre sí. Para el mundo artístico, los NFT se introducen como un aspecto clave y fundamental en el arte digital, donde los activos no están representados por un objeto físico, sino que el objeto o obra digital es la representación autentica del mismo. La creación en conjunto de una cantidad amplia de artes para la creación de una colección de NFT’s es tendencia en el desarrollo de proyectos blockchain para artistas, creadores y marcas.
Aspectos a considerar para crear una colección de Arte NFT
Para crear una colección de arte NFT, primeramente, es necesario considerar los aspectos que componen y definen lo que es un activos digital, único y exclusivo. En este sentido, es necesario que el activo cumpla con las siguientes características:
-Planificación
Como todo proyecto, es necesario identificar el plan de desarrollo para la implementación del mismo, por lo que es necesario preguntarse: ¿Quién está representado en el proyecto? ¿Son basados en personas reales o es un proyecto basado en ficción? ¿Qué es el proyecto? ¿Son cromos, gifs, fotos, dominios, varios multimedia?
-Exclusividad
Es importante considerar el limite de piezas creadas en una colección, muchas de los proyectos mas destacados a nivel mundial poseen un numero limitado de ediciones. Por ejemplo:
CryptoPunks 10,000 personajes únicos
Meebits: 20.000 personajes únicos.
Bored Apes Club: 10,000 activos
-Selección de plataforma
Gracias al crecimiento de los proyectos de NFT, hoy en dia son cientos las plataformas basadas en Marketplace de blockchain que permiten a los artistas comercializar sus colecciones de una forma segura y confiable. Muchas veces, la veracidad de la plataforma utilizada por el artista se convierte en el mayor incidente en su numero de ventas.
Entre las plataformas de NFT mas conocidas del mercado se encuentran:
– Mintable
– OpenSea
¿Cómo crear tu propia colección de NFT?
Una vez tomado en consideración los aspectos anteriormente mencionados, el proceso para crear tu propia colección NFT es bastante sencillo, dependiendo de la plataforma, sin embargo, la interfaz es muy similar en los Marketplace actuales:
Paso 1. Vincular tu Wallet
En el caso de OpenSea, Rarible, entre otros, permiten a sus usuarios vincular diferentes billeteras para crear una cuenta, tales como MestaMask, CoinbaseWallet, Bitski y Dapper. Una vez ingresada la billetera, solo hay que “firmar” de forma digital, y su cuenta ya estará lista para crear una nueva colección.
Paso 2. Crear Colección
Una vez en la interfaz, debes buscar la opción “Crear Colección” (Create a Collection) entre las opciones disponibles. Posteriormente, será necesario identificar la colección con un nombre y un logo como imagen de perfil. Luego, podrás comenzar a subir tus colecciones de la misma forma en la que se adjunta una imagen a un E-mail.
Fuente: Opensea.io
Paso 3. Formularios
Posteriormente a subir la colección, será necesario responder ciertos aspectos que identifican la colección y permiten su localización en la plataforma. Entre estos aspectos se encuentran:
-Links adjuntos a tus obras.
-Propiedades y características de personalización.
-Niveles de personalización.
Paso 4. Definir Precio
Una vez realizado los pasos anteriores, una nueva ventana aparecerá con las especificaciones técnicas del NFT, así como también la opción de precio en Ethereum equivalente al precio de cotización en dólares.
Finalmente, solo hay que seleccionar a la opción “Sell Your Item” que enviara una solicitud de firma a su billetera. Una vez firmado su NFT, este estará disponible para la venta en el Marketplace de la plataforma.
Finalmente, como has podido ver a lo largo de este blog es necesario conocer primeramente cual es la temática que deseas desarrollar para tu colección de arte NFT, y con esto sabrás si se tratará de imágenes, fotos, diseños, arte generativo, entre otros, luego deberás seleccionar todos los factores relacionadas con la blockchain, contratos inteligentes, fees, comisiones, escoger un marketplace o crear el tuyo propio.
No dejes de asesorarte con especialistas en proyectos blockchain para colecciones NFT
Sí quieres leer más artículos sobre NFT & Blockchain visita nuestra sección en el MiT Lab