La tokenización es un tema muy hablado estos últimos años, este sistema se ha aplicado a varias industrias y concerts tokenization es uno de ellos; y no solo eso sino también los NFT, metaverso y blockchain son incluidas en este sector donde varios artistas no se quedan atrás.
Muchos eventos musicales o conciertos convierten sus tickets en NFTs o también por la compra de una entrada regalan un token relacionado al concierto el cual puede abarcar un pequeño porcentaje de los derechos de canciones, experiencias exclusivas, etc.
Además los artistas pueden tokenizar sus canciones, permitiendo al usuario asociarse con este y la otra parte recibe un pequeño porcentaje de los derechos. Por otro lado muchos organizadores de eventos recurren a la tecnología blockchain en busca de alternativas para ofrecer a los usuarios conciertos casi reales.
Animal Concerts
Animal Concerts es una empresa que se encuentra incursionando en los conciertos virtuales y espera revolucionar el espacio musical, ofreciendo a los fanáticos eventos con los mejores artistas, ya sea virtual o en vivo; para los conciertos virtuales obtienes las entradas a través de sus NFT pero también para algunos eventos en vivo.
Después de la pandemia mundial, este sector se reactivo de la mejor manera con la virtualidad, siendo la fuente de ingresos de varias personas, organizadores, artistas, etc. Así mismo se volvió en una forma eficaz, innovadora e interactiva para los fans.
El objetivo de Animal concerts es atraer 100 millones de fans o usuarios crypto en un plazo de 12 meses, sin embargo se estima no haya un limite en la cantidad de personas que interactúen con los artistas ya que se están combinando las mejores tecnologías NFT, Crypto y metaverso.
“Estamos en la cúspide de varias tecnologías emergentes, el streaming, la RV, los metaversos y los NFT, y bien posicionados para capitalizar esto como el único que lo reúne todo en un solo lugar”, menciono el CEO de Animal Concerts, Colin Fitzpatrick.
Metaverso Musical
Además de la tokenización de conciertos también se habla del metaverso musical, un espacio donde los organizadores pueden comprar o alquilar lands para realizar en ellos sus eventos, una de estas plataformas es Xave World.
Xave world es un espacio descentralizado virtual, donde incluso los propios artistas pueden construir una sala de ensayo, estudios musicales, teatros, crear NFTs, etc.
La plataforma te ofrece múltiples herramientas para llegar a tu publico objetivo y llevar la música a otro nivel.
Entonces el sector musical ha revolucionado con varias tecnologías que distintas empresas ofrecen, siendo una de ellas MiTSoftware, por lo cual si requieres realizar un proyecto para algún evento o concierto, puedes asesorarte con expertos en Concerts Business Tokenization Service.