El Crowdfundig se trata de una estrategia el cual recaudas fondos para un objetivo o proyecto, solicitando a varias personas la donación del dinero en pequeñas cantidades y en un corto tiempo. Se puede utilizar para distintas causas benéficas, proyectos ingeniosos, matriculas, gastos personales, etc. Mayormente es usado en redes sociales, lo que facilita la llegada a varios usuarios.
Además muchas de las plataformas de Crowdfunding ofrecen varias ventajas, entre ellas, la validación de conceptos casi inmediato, facilidad de presentación, eficiencia, RRPP integrado y alcance.
Por otro lado se sabe hasta el momento que esta estrategia ha recaudado 34 millones de dólares, y su aporte en la economía mundial es aproximadamente de 65 millones.
Tipos de Crowdfunding
– De Inversión: En este caso las empresas las cuales requieren capital para gestionar proyectos, venden participaciones de propiedad en forma de deuda, las personas o usuarios que los financian se convierten automáticamente en propietarios parciales.
– Basado en donaciones: Las personas donantes contribuyen un monto para el nuevo proyecto de la empresa, mayormente los proyectos son caritativos donde el donante no se beneficia sino otras personas, sin embargo existe la posibilidad de haber algún beneficio para los financiadores.
¿Cómo funciona?
Cuando una persona presenta la iniciativa hacia un proyecto o nuevo producto, aquel o aquella interesada tiene la opción de apoyarlo, asegurándose de acceder a la producción.
La persona una vez accediendo apoyar transfiere dinero en una moneda estable fiduciaria o token, a una billetera que garantice el deposito por medio de un Smart contract, una vez hecho la empresa recaudadora espera obtener el monto objetivo o el monto final para iniciar.
Ventajas de la blockchain en Crowdfunding
- Smart Contracts: Estos contratos inteligentes garantizan los términos de financiación para la crowdfunding, verificando el cumplimiento de estos mismos e incrementado el grado de exigencia para los proyectos, pues así se evitaría no aprovechar fuertes sumas de dinero en proyectos maliciosos.
- Tokenización: La cadena de bloques permite recurrir a la tokenización de activos, así los inversores tienen la ventaja de participar en la estructura del proyecto, incluso emitir monedas virtuales o tokens los cuales permitirían el incremento de contratos por servicios de marketing y publicidad.
- Descentralización: Las Startups no necesitarían recurrir a plataformas, aceptar normas o reglamentos para acceder a la financiación de proyectos, pues cualquiera de estos tienen la posibilidad de alcanzar mucha visibilidad y atraer potenciales inversores, por otro lado los costes de transacciones serian sumamente bajos.
- Disponibilidad: Los proyectos financiados mediante Crowdfunding son más propensos a ser financiados, además cualquier persona o usuario que tenga acceso a internet puede aportar en su financiación.
ConsitutionDao
ConstitutionDao es un colectivo es un colectivo el cual da buen ejemplo sobre el uso de la blockchain en Crowdfunding, pues recaudo alrededor de 5 millones de dólares para la compra del papel de la constitución de estados unidos, considerada una obra maestra de escritura, no se encuentra exhibido en Washington DC, sin embargo existen 13 “copias” de hace muchos años, tratadas como copias ya que solo hay un documento oficial y las demás se copiaron a mano, pero se consideran documentos oficiales.
De este modo al haber recaudado la cifra mencionada el final de esta historia no termino muy bien que digamos, pues desafortunadamente se vieron obligados a reembolsar todo el dinero.
Los proyectos Crowdfunding apoyados sobre la cadena de bloques tendrían la facilidad de estar seguro en esta, puesto que no sufriría ataques cibernéticos, fraudes, etc. Ahora bien, los usuarios o personas pueden buscar asesorarse con expertos en blockchain para gestionar su proyectos mediante esta estrategia y beneficiarse de las ventajas que ofrece.