Desde hace poco más de una semana el mundo cripto ha vivido con Luna (Terra) uno de los peores episodios en su corta historia. Desde el 2009 hemos vivido varios criptoiniviernos y hemos visto cómo algunos proyectos caen para no levantarse. No obstante, lo sucedido con Terra no se había visto nunca.
Uno de los proyectos más ilusionantes de todo el panorama cripto perdió más del 99% de su valor y ahora mismo sus dos tokens son shitcoins que no valen para mucho. Repasemos lo sucedido y veamos en qué situación se encuentran los intentos por realzar el proyecto.
Vale acotar que a estas alturas todavía no ha quedado muy claro lo que ha pasado. Algunos mencionan un “ataque” premeditado por parte de inversores en las sombras, y otros hablan de una
falla algorítmica. El resultado es el mismo: un desastre.
La historia y rumores Luna (terra)
El pasado 9 de mayo comenzaron los problemas con un UST perdiendo su paridad con el dólar. Esta stablecoin existe solo para mantener esa paridad, se respalda en otros activos como miles de bitcoins. Sin embargo, el BTC había perdido valor en bolsa por varias razones como la guerra o los aumentos de interés por parte de la Fed.
Esto llevó a que la Luna Foundation Guard tuviese que vender su reserva de bitcoins para mantener la paridad con el dólar. Un proceso normal para las monedas algorítmicas, sin embargo, esta vez no funcionó.
LFG tenía miles de millones de dólares en bitcoins el 9 de mayo y hoy reporta sólo 85 millones, es decir que se “quemaron” más de 1000 millones de dólares en busca de respalda a UST. Los rumores del ataque parte de la idea de que algunos estaban listos para comprar los bitcoins de LFG a bajo precio.
Ingresa al twitter de Luna Foundation Guard y obten más información
Eventualmente las reservas se agotaron y no pudieron seguir vendiendo BTC para proteger a UST. Por lo tanto, debieron vender también sus Luna, el otro token de la plataforma. Básicamente el proyecto colapsó sobre sí mismo y el mundo cripto se convirtió en un caos.
Cuando Luna y UST cayeron por debajo del 90% de sus valores normales, comenzó la especulación y muchos compraron miles de estos tokens esperando un rebote que llegaba a medias. Algunos incluso lograron recuperar el dinero perdido el 13 de mayo, aprovechándose de la volatilidad.
No esperando, la gran mayoría vio cómo su dinero se evaporó, ya que nadie quería comprar Lunas o USTs, ahora son monedas sin valor y que muchos exchanges ni siquiera aceptan.
Suicidios e inversiones
El resultado es una gran cantidad de personas pensando en lo peor. El subforo de Reddit de Luna se llenó de anuncios de suicidio y personas pidiendo ayuda. Los moderadores incluso tuvieron que cancelar todas las publicaciones para evitar que más personas llenaran el foro de notas de suicicio.
La situación llegó a tal punto que otros usuarios crearon un segundo foro al respecto para poder compartir toda la información que fuera posible y dejar expresar a todos lo que querían. En este subforo todavía vemos muchas personas pidiendo ayuda, así como publicaciones que alientan a hablar con la línea de prevención del suicidio.
También ha habido otro tipo de publicaciones, hay varias personas que afirman haber comprado los tokens ahora a valor casi 0. La idea es que el plan de recuperación funcione y “volverse” millonarios de un momento a otro.
Esta sería un inversión de altísimo riesgo, no solo por las bajas posibilidades de que la confianza perdida se recupere, sino porque el fundador del proyecto, Do Kwon, ya ha hecho una propuesta interesante pero que dejaría afuera a muchas personas.
De acuerdo con el creador, se tomaría una “snapshot”, una fotografía que registre a todas las personas con los tokens en su wallet o exchange antes del desastre. La idea sería que, tras una posible recuperación del valor, dar de vuelta el dinero a estas personas.
¿buscas conocer más? puedes ingresar a este link de StableKnow
Esto dejaría afuera a todo aquel que compró tokens, una vez consumado el desastre, para especular o revender. Por lo tanto, la inversión de comprarlos ahora tampoco quedaría patentada a ojos de Do Kwon.
DIcho esto, los caminos del mercado cripto son insoslayables en muchas ocasiones, nadie sabe qué pasará en el futuro y este episodio con Terra lo deja claro.