Como muchos ya saben el sistema NFT (No Fungible Tokens) ha cobrado gran popularidad en los últimos meses, aunque su existencia ya data de varios años atrás. Este impulso que tomó el NFT, va de la mano con la incorporación de juegos a su cadena, que permite a los jugadores ganar dinero jugando, adquiriendo e intercambiando sus activos NFT.
Los juegos NFT, han crecido mucho en los últimos meses, donde varias compañías han presentado sus propuestas de tokens y títulos que permitan a las personas generar ganancias a través de un sistema de comercio nunca antes visto.
Pero los NFT no son únicamente de juegos, ya que inicialmente este sistema nació en otros sectores, como por ejemplo el arte.
Varios artistas han vendido sus creaciones NFT a precios exorbitantes, ya que al ser un activo NFT, el comprador sabe que tiene en sus manos algo único, que no se puede replicar o intercambiar.
Ahora bien, sabiendo ya que es el sistema NFT, muchos se estarán preguntando ¿Qué ventajas tiene?
Ventajas y desventajas de los NFT (Tokens No Fungibles)
Una de las principales ventajas de los NFT es su confiablidad y fiabilidad, eso gracias a la tecnología Blockchain, que permite conocer la procedencia completa de una obra, además de los detalles de los derechos del autor.
Los tokens NFT tienen la posibilidad además de incluir información adicional sobre el autor, que se quedará por siempre adjuntada al token.
Esto impide las falsificaciones y el robo de las obras, y permite a los artistas ser compensados con mayor seguridad. Esto a su vez se traduce, en que sus obras se podrían revalorizar con el paso del tiempo, algo que es de suma ventaja para quienes tengan la propiedad de dicho token.
¿Las desventajas? La única desventaja que algunos expertos le ven a los NFT es que son activos no tangibles, es decir, obras que solo viven en el formato digital y no pueden considerarse un objeto físico.
Además, hay una preocupación creciente por la cantidad de energía que consume el procesamiento de los activos digitales, en el caso de que esta no proceda de fuentes renovables, y el impacto que puede tener sobre el cambio climático.
Sin embargo, en el campo de las bienes raíces se viene dando una nueva “movida” y esa es la venta de propiedades (apartamentos, locales, casas) como tokens NFT, rompiendo así esa desventaja ¿por qué en el campo de las bienes raíces?
Gracias a la rapidez y facilidad con la que el comprador tiene o en vendedor tiene acceso a los datos personales del otro (ojo datos para la compra o venta), las agencias se han dado cuenta que colocar las propiedades en formato NFT facilita mucho las transacciones, ya que se ahorra mucho tiempo y papeleos.
La información de los tokens NFT pueden estar disponible en cualquier parte del mundo de forma rápida, podría ser verificada fácilmente, y el rastreo de uso de la póliza se hace de forma transparente.
Además, a manera personal, el NFT le da a la persona una identidad única, que no puede ser usurpada, suplantada o copiada. Por supuesto, todo esto es posible gracias a Blockchain y los smart contracts.