Dar pasos agigantados es ahora la nueva meta de todos pasar de fintech a Wealthtech abre un panorama a adentrarse en las finanzas pero con un nivel de tecnología mucho mayor, quizás aún no estas familiarizado con estos temas pero es necesario que los conozcas y entiendas el futuro de las finanzas.
Fintech
La mejor manera de entender el termino Fintech es comprender la combinación entre finanzas y tecnología y como puede usarse esta última para potenciar el desarrollo en términos financieros que el mundo necesita, fintech es actualmente una industria que ofrecen servicios financieros pero usando la tecnología para que las finanzas sean más confiables y eficientes.
Las empresas FinTech ofrecen diversos tipos de servicios financieros y operan dentro de mercados variados. Algunas prestan sus servicios directamente a los usuarios del sistema financiero y otras diseñan soluciones para otras empresas.
WealthTech
Las WealthTech son empresas que se dedican a las finanzas pero aplican el uso de tecnologías innovadoras dentro de las que se encuentran la inteligencia artificial o el Big Data procurando que con el objetivo de hacer que los servicios de inversión y gestión de patrimonios sean más eficientes y estén más automatizados, buscando transformar el modelo de negocio de gestión de inversiones.
Wealthtech es la combinación de wealth que significa ahorro, inversión o patrimonio y tech que hace referencia a tecnología Surge dentro de los términos denominados X-Tech que combinan una serie de empresas, iniciativas y herramientas digitales enfocadas a la gestión de inversiones y ahorros.
Fintech o WealthTech
Mientras que las fintech hacen una dupla entre la tecnología y las finanzas para innovar en como los consumidores usan su dinero haciéndose presente en varios sectores e industrias como la banca minorista y la gestión de inversiones, las Wealthtech ofrecen soluciones digitales para modificar la forma de administrar e invertir y para esto como se mencionó anteriormente usan tecnologías modernas como la inteligencia artificial y Big Data para ofrecer métodos de gestión de patrimonio distintos a los utilizados tradicionalmente.
Cambios en las finanzas
Personalización
Las WealthTech tienen la posibilidad y las tendencias le empujan a brindar experiencias personalizadas, no se buscan soluciones repetitivas, sino que las soluciones sean adecuadas a cada caso y que para esto se use los datos recopilados a través de las nuevas tecnologías que se están implementando.
Mejor experiencia de usuario
Para muchos las finanzas no es un tema tan agradable es por esto que se apunta a brindar una experiencia única, proporcionar operaciones simples y fáciles es la mejor opción, una buena experiencia no es un plus sino una prioridad, cada día surgen soluciones donde el autoservicio se hace más agradable para los usuarios y es lo que se busca dentro de este mundo de las WealthTech.
Ciberseguridad
Mientras que los administradores y asesores patrimoniales utilizan canales digitales en una escala más amplia y manipulan enormes cantidades de datos confidenciales y sensibles de sus clientes. Los delitos cibernéticos surgen pero de maneras distintas, más novedosos y vulnerando tecnologías más nuevas, es por esto que los administradores de patrimonio invierten más esfuerzo en cumplir con los requisitos de seguridad cibernética y administrar los riesgos de seguridad.
Colaboraciones
Colaboraciones entre empresas tecnológicas y financieras apunta a la necesidad de hacer que estas colaboraciones se desarrollen de manera coordinada creando un ecosistema que llegue a solucionar todos los inconvenientes que se presentan a la hora de gestionar el patrimonio.
Futuro de las Finanzas
Las WealthTech conocidas como el hijo tecnológico de la Fintech. buscan crear las mejores soluciones digitales para la gestión del patrimonio para todo tipo de clientes. Se trata de un sector con infinitas posibilidades que trae consigo la innovación y el desarrollo tecnológico aplicados a sectores tradicionales, es sin duda el futuro de las finanzas gracias a las soluciones adaptadas, brindando facilidad, sostenibilidad y seguridad.
Robo-advisors
De las WealthTech nacen los Robo-advisors los cuales se encargan de crear opciones de inversión viables a través de algoritmos de machine learning, ofrecen asesoramiento financiero o gestión de inversiones online con poca o ninguna interacción humana, es un servicio automatizado que ayuda a determinar cuáles serían las inversiones ideales. Los robo-advisors son capaces de generar ingresos a través de márgenes más bajos y mayores volúmenes de transacciones.
Los roboadvisors, gestores de patrimonio automatizados, ofrecen servicios personalizados a cada cliente, y actúan siempre de la forma más óptima en base a algoritmos que aprenden con el paso del tiempo, dentro de los mas famosos se encuentran MyInvestor, Indexa capital, finizens, inbestMe, entre otros
Microinversiones
Las WealthTech también hacen uso de las microinversiones estas permiten ahorrar, depositar e invertir una cantidad de dinero mucho menor de lo que ha sido tradicionalmente. Ofrecen una experiencia más interactiva que los Robo-advisors ya que permite automatizar procesos pero tomando siempre en cuenta los intereses del usuario.
Brokers digitales
Los brokers digitales hacen que los datos y las oportunidades del mercado de valores sean accesibles para las personas. Son plataformas online y herramientas de software que permiten el acceso a la información y la inversión del mercado de valores.