MiT Labs

Estrategias de negocios en el metaverso

Metaverso

Tabla de contenidos

El metaverso se trata de un mundo virtual, donde las personas en forma de avatares realizan tantas actividades como en la vida real, en el metaverso es posible desde adquirir un inmueble, asi como otros bienes y servicios, hasta llevar a cabo una serie de actividades.

 

Para realizar este mundo virtual que apenas está en sus inicios se combinaron una serie de tecnologías en las que se incluyen,  Inteligencia artificial, realidad aumentada, creación de 3D entre otras.

 

Negocios en el metaverso

 

Si en este mundo del metaverso se pueden realizar tantas cosas que te hace pensar que no se iban a desarrollar nuevas y mejores formas de hacer negocios, son  distintas las formas en las que se puede hacer negocios dentro del metaverso y este artículo es para abrir un poco tu mente y que puedas ver en cual quieres incursionar.

 

Metaverso

 

Importancia de hacer negocios 

 

Para las empresas esta es una oportunidad de llegar más lejos traspasando sus propias fronteras, dar a conocer sus productos o servicios, esto por supuesto se traduce en mejores ingresos y una expansión del negocio que esté incursionando en el metaverso.

Roblox, uno de los universos virtuales con mayor aceptación  tiene 200 millones de usuarios activos, que gastaron $ 319 millones en moneda del juego solo en el segundo trimestre de 2020, esto es solo uno de los ejemplos de cómo está evolucionando el mundo virtual y la importancia que tiene para las empresas entrar en los negocios metaverso.

 

Maas/ Meta as a service

 

Metaverso como servicio también conocida como MaaS se visualiza como una solución para las organizaciones brindando la oportunidad de ingresar al metaverso, desarrollarse dentro del mismo y beneficiarse de actividades económicas, inversiones, entre otras.

 

No se trata de que las organizaciones que deseen ingresar al metaverso creen sus propias plataformas para entrar al mundo virtual sino de que usen una plataforma ya constituida y puedan beneficiarse de esa infraestructura, ya muchas empresas tecnológicas están desarrollando sus plataformas, que seguro pondrán al servicio de otras organizaciones más pequeñas que quieran incursionar en el metaverso y ofrecerlo como un servicio.

 

Marketing 

 

Captar nuevos clientes, usar el  metaverso para demostraciones de productos a clientes potenciales, atraer nuevos clientes quizás no es tan sencillo, sin embargo el metaverso permite desarrollar nuevos productos o servicios, comercializarlos y darlos a conocer de una manera cercana y novedosa.

 

Infinidad de maneras tienen las empresas para monetizar el metaverso, pueden comenzar usando las mismas formas como lo hacen en el mundo real, solo que deben hacerlo en el virtual, empresas como el corporativo Meta Inc (Facebook e instagram), Apple, Sony, Adidas, Epic games, ya están inmersos trabajando en proporcionar a sus usuarios experiencias reales en un mundo virtual.

Las personas encargadas del marketing deben adelantarse a todo esto que está por venir, si deciden quedarse como espectadores se perderán una oportunidad de oro que hará que otros capten clientes que pudieron ser suyos, por ahora te dejamos una serie de opciones a considerar al momento de hacer marketing para el metaverso:

  • Contenido para tu marca
  •  Vallas Publicitarias
  • Preparación de Eventos
  • Tiendas Virtuales
  • Creación de Productos
  • Desarrollo de Avatares

 

Metaverso

 

Comercializar productos

 

Convertir sus bienes virtuales en un NFT, ponerlos a la venta es solo una parte de lo que se puede hacer con los productos en el metaverso, otra opción importante a tomar en cuenta es la  realidad aumentada está configurada para cambiar las experiencias de compra al permitir a los usuarios visualizar productos de ropa en tiempo real.  Gucci por ejemplo se volvió viral no solo por vender zapatos digitales a avatares, sino también por darles a los compradores la oportunidad de usar esos zapatos con AR.

 

Creación de espacios 

 

La creación de espacios como  tiendas, museos, estadios, clubes, isla virtual en 3D puede establecer su presencia en el metaverso y crear fuertes conexiones emocionales con sus clientes. La idea no es solo comercializar el espacio, sino tambien todas las actividades que pueden desarrollarse en esos lugares. Puede ofrecer recorridos, juegos, practicas o pruebas virtuales y exhibiciones interactivas de productos en 3D.

 

Creación de avatares

 

Las identidades en línea son cruciales en el metaverso, donde los avatares representan personas, una forma de hacer negocio es esta precisamente crear avatares con sus identidades y gracias a esto está surgiendo la economía directa al avatar (D2A). Permite a las empresas vender y vender al por menor sus productos virtuales directamente a los avatares. Naturalmente, las marcas de moda están aprovechando esta oportunidad. Balenciaga se ha asociado con Fortnite para diseñar atuendos, accesorios y armas virtuales que los jugadores pueden comprar para sus avatares.

 

Muchas son las opciones que se tienen para hacer negocios en el metaverso, el punto importante es entrar a la primera y comenzar a desarrollarse en este mundo virtual que está cautivando a muchos.

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Post Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings