¿Qué novedades trae Flutter y Dart este 2021?
Este 2021 llega con grandes novedades para Flutter, el kit de desarrollo de software (SDK por sus siglas en inglés) de Google, así como para su lenguaje de programación más popular últimamente, Dart.
Durante la Flutter Engage, una conferencia que se llevó a cabo de forma online, la comunidad pudo conocer lo que traerá esta SDK para el mercado, como lo fue Flutter 2.0, una versión, más estable y que nos trae además Dart 2.12, que muchos esperaban se llamase 3.0. También se presentó novedades de Flutter para otras plataformas, como la web y aplicaciones de escritorio. Flutter es actualmente el SDK más popular para el desarrollo de aplicaciones móviles, sin embargo, su apartado web y de escritorio también permite crear apps para estos ecosistemas.
Novedades en Dart este 2021
La comunidad de Dart esperaba con ansias unas mejoras para este lenguaje de programación, que terminó llegando para el agrado de los programadores. Ahora Dart permite utilizar ‘Opcionales’, con una sintaxis muy similar a la de Swift o Kotlin. La ventaja es que podrás seguir con tu código anterior, que continuará compilando, algo que sinceramente se agradece.
Existe además una herramienta para la migración y podrás hacerla cuando mejor te convenga. Dart además aplica una sintaxis que es exactamente la misma que en Swift o Kotlin. Sin embargo, la gestión de errores sigue sin recibir cambios. Otro de los cambios que vemos en Dart este 2021 es que las ‘Data Classes’ permiten automatizar la creación de métodos comunes, especialmente en el modelo, para evitar escribir mil veces el mismo
código. Dart tiene facilidades excelentes para la metaprogramación y ese es el camino que Google desea seguir. Mientras Google terminar de pulir el lenguaje de programación, una buena opción es Moor, que funciona como una especie de Room para Dart.
Novedades de Flutter este 2021
En cuanto a Flutter, este 2021 el SDK ahora nos trae los siguientes targets para las aplicaciones creadas en este entorno.
Los targets son:
- Mobile
- iOS
- Android
- Desktop (escritorio)
- Linux
- MacOS
- Windows
- Web
La versión de escritorio (desktop) de Flutter aún necesita mucha “pulitura”, pero Microsoft y
Canonical se encuentra trabajando para ofrecernos un SDK a la altura, por supuesto con el amparo
de Google.
Una de las exigencias de la comunidad en cuanto a Flutter, es el poder abrir editores de texto sin
necesitar 8 Gbs para hacerlo.
Por otro lado, Flutter web ha sido la gran novedad este 2021. Los programadores que comenzaron a
trabajar en ella, aseguran que es una plataforma bastante estable y amigable.
Flutter web
Ahora al momento de trabajar con Flutter este te permite crear un tercer target. Aparte de iOS y Android, podrás añadir el de “web” a tu proyecto.
Sin embargo, el hecho de que la SDK se estable no la hace inmune a los errores. Actualmente existen varios detalles que se deben corregir, como el tamaño de las aplicaciones que resulta bastante desproporcionado.
El apartado de SEO también es otro de los problemas que se deben solucionar con Flutter Web.
Flutter Embedded
Flutter Embedded o Futtler “empotrado” aún no está disponible, pero su anuncio llamó la atención de muchos programadores. Con Flutter Embedded básicamente lo que permite es crear interfaces que van “empotradas” en dispositivos como vehículos, maquinaria pesada o línea blanca de hogar.
Este mercado está siendo dominado por C++ y QT, pero Flutter Embedded está dispuesto a tomar ese trono. Actualmente Toyota, uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo, está usando Flutter Embedded para los softwares que usan sus vehículos.
En este sentido, es muy bienvenido el nuevo paquete Dart FFI, que aporta un nuevo mecanismo síncrono y sencillo para interactuar con código C.
Teniendo en cuenta todas estas novedades, podemos decir que Google está tomando el camino de la simplicidad a la hora de desarrollar aplicaciones, ya sean móviles, de escritorio, web o las que usan vehículos en específico.