MiT Labs

GameFi en el mundo de las criptomonedas

gamefi

Tabla de contenidos

El mundo de las criptomonedas sigue abriendo su abanico de posibilidades permitiendo diversas opciones para poder “minar” u obtener ganancias al realizar diferentes acciones. En este caso hablaremos del GameFi, con el boom de los juegos NFT el mundo gamer también se ha expandido, permitiendo a los jugadores cumplir el sueño deseado por millones ganar dinero jugando.

GameFi,  ¿Qué son? 

Los GameFi o Game Finance, surge desde el mundo de las criptomonedas, que combina el ecosistema de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) con juegos blockchain, los NFT e incluso las DAO (Organización autónoma descentralizada).

Desde su surgimiento, las Game Finance o GameFi están revolucionando el mundo de los videojuegos, permitiendo a los jugadores ganar dinero mientras juegan o interactúan con otros usuarios por el mundo. Podríamos decir que los NFT son el ingrediente principal de los GameFi, de allí su relación estrecha con las criptomonedas. Los jugadores tienen acceso a propiedades digitales dentro del juego, que se obtienen ya sean creándolos dentro del propio mundo virtual o adquiriéndolo.

Gracias a los NFT, cada objeto que origine un jugador dentro de un juego GameFi, tiene la posibilidad de ser monetizado. En resumen, los GameFi son la combinación de juegos y finanzas, ofreciendo incluso títulos que han evolucionado significativamente con respecto a sus temáticas, gráficos y sonidos.

Características del GameFi

El GameFi tiene ciertas características para distinguirlos de los juegos tradicionales. En ese caso, una de las primeras diferencias es que en los juegos tradicionales, el jugador aplica el “Play To Win”, que es una mecánica en la que el usuario paga por tener ventajas sobre otros. La mecánica Play to Ear requiere tiempo, estrategia y habilidad, ya que las recompensas llegarán conforme avanza el jugador dentro del juego.

Para tener una referencia, en 2021 Axie Infinity generó un volumen de ventas de más de tres mil 800 millones de dólares, a través de NFT. Los datos de DappRadar muestran que el juego blockchain llevó a cabo más de 11 millones de ventas de sus 1,4 millones de usuarios.

gamefi - criptomonedasLimitaciones de las GameFi

Sí bien las GameFi son una tendencia que va en crecimiento en la industria gaming, los desarrolladores de juegos blockchain tienen mucho camino por recorrer ahora; no todos los juegos blockchain que permiten monetizar resultan atractivos para los jugadores, por lo que esto obliga a los desarrolladores a dedicar más tiempo al tema de las mecánicas y los gráficos.

Otra de las limitaciones que deben enfrentar algunos de estos juegos son las “entradas”. Se le conoce como “entrada” al pago inicial que deben realizar los jugadores o inversión, para poder jugar en los juegos. En el caso de Axie Infinity, la “entrada” era de entre 800 a mil 500 dólares, lo que lo hace un juego inaccesible para algunos.

No obstante, existen alternativas y empresas como Yield Guild Games y Binance que ofrecen becas para quienes quieran participar; otra de las limitaciones que deben enfrentar los GameFi es la escalabilidad de las blockchains. Volviendo con Axie Infinity, la empresa desarrolladora, Sky Mavis, tuvo que crear su propia red, Ronin, debido a los altos costes de gas en Ethereum.

Sin embargo, el futuro de las GameFi se ve prometedor, más aún luego de que Mark Zuckerberg, amo y señor de Facebook, cambió el nombre de la empresa a Meta en relación con el Metaverso disparándose las cotizaciones de todos los activos criptográficos relacionados con los entornos virtuales compartidos, y  al estar anclados a una blockchain, esto permite además a los jugadores tener acceso a diferentes criptomonedas o criptoactivos, haciendo a las GameFi mucho más lucrativas.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings