Uno de los elementos más destacados de la blockchain es que lo novedoso de su propuesta atrae a muchas personas talentosas interesadas en aprovechar las funcionalidades. Por eso es que es muy fácil descubrir nuevos proyectos descentralizados.cada día y cada uno muy distinto del otro.
Hoy te podemos hablar de Gamium, una startup española, específicamente de Cataluña, que ha propuesto un nuevo metaverso para los interesados en el tema. Lo especial de Gamium se puede resumir en dos factores muy importantes.
Un metaverso para tu identidad
El primero es que el metaverso llega con la idea de ser un puente entre otros metaversos. El objetivo es que las personas puedan aprovechar sus funcionalidades sin tener que sacrificar el hecho de solo poder usarlas en Gamium. Así que, cuando se estrene a finales del 2022, podrás transportar todo tipo de activos a otras plataformas.
Y el segundo factor es que tanto los avatares como el mundo creado se recrean en un universo 3D realista que cuenta con el soporte de Unreal Engine, el motor gráfico de Epic Games.
¿Qué compone Gamium?
Gamium es básn listo un “hogar” cuando se estrene.
Este mundo digital estará dividido en 8 “Vecindarios”, cada vecindario tendrá varias islas y cada isla tendrá distritos. Por su parte, las Lands son las que componen esos distritos y vienen hasta en 8 tipos que se dividen por el tamaño que ocupan en el metaverso.
Los precios de compra van desde 1 ethereum por la más pequeña hasta 125 ethereum por la más grande de todas. Sin embargo, si compras Lands antes de que el metaverso se estrene como tal, podrás comprarlas con 50% de descuento.
Si te interesa puedes visitar este enlace y elegir una Land dentro de Sat, el primer vecindario que estará disponible. Algunas se pueden desde OpenSea a otro dueño.
En estas Lands podrás construir lo que quieras al igual que en otros metaversos. Obviamente habrá que esperar para conocer las verdaderas posibilidades de construcción y elementos sociales. Pero podemos adelantarte que la capital de Gamium llamada Genesis será pública y cuenta con edificios
– Oasis – Museo virtual
– Gamium World Center – Finanzas inmersivas
– Verse Tower – Trabajos en el metaverso
– Inqbia – Incubación aumentada
– Gamium Tower – Oficina y Hospitalidad
– Greek Center – Educación de la siguiente generación
– Stadium – Eventos varios
– Gamium Mall – El centro comercial del Metaverso
– The Dome – Centro del Metaverso.
Todavía no se han revelado los detalles específicos de cada uno, pero podemos ya tener una idea de lo que nos espera allí.
Y quizá te hayas fijado en la Verse Tower, un lugar en donde podremos buscar trabajo en el metaverso. Y este edificio es para hablar de la otra gran característica de este metaverso y quizá la más llamativa: los avatares.
Tu identidad digital
El objetivo del equipo de Gamium es que podamos crear un avatar en el metaverso que sea realmente único y no solo sea una representación caricaturesca de nosotros. Además de intentar acercarse más a la realidad gracias a Unreal Engine, también tendrá una gran cantidad de información sobre nosotros.
Esto implica experiencia laboral, gustos, firmas digitales, direcciones y otra información exclusiva de Gamium. Pero eso no es todo, también podremos agregar otro tipo de información externa como redes sociales, amigos, seguidores, información de videojuegos, educación, puntaje crediticio, registros médicos, etc.
La mejor parte es que este avatar es un NFT portátil (estándar ERC-721), es verificable por la blockchain, usa firmas digitales que solo autorizan el uso de parte de su sueño, es descentralizado y garantiza el anonimato.
Por lo que podremos elegir qué información qué compartir, incluso con Gamium, por lo que esa empresa no podrá usar ni vender nuestros datos como sí lo hacen otras redes sociales que han entrado al metaverso como Facebook (Meta).
Para rematar todo, Gamium lanzará su propio SDK (Kit de desarrollo) para que otras empresas puedan conectarse con tu avatar. De esta manera, podríamos llevar nuestra identidad digital a cualquier otro metaverso y, de esta manera, realmente Gamium con otras plataformas descentralizadas.
Nuestro avatar NFT sería un DNI o identificación descentralizada que realmente sería nuestra y no pertenecería a ningún gobierno. Por lo que podrías usarlo en cualquier aplicación descentralizada que te apetezca, dándote el control sobre tus datos en cualquier metaverso que visites.
Visita la web del proyecto para estar atento a las novedades, por ahora puedes comprar Lands, pero todavía falta un poco más para el resto de funcionalidades.