MiT Labs

GPT-4 ¿Cómo funcionará?

MIT--GPT-4-Cómo-funcionara-CHATGPT

Tabla de contenidos

Sí eres aficionado del mundo de la tecnología, apasionado por las soluciones digitales, seguramente ya has escuchado hablar acerca de la nueva propuesta de OpenAI para revolucionar su chatbot GPT, gracias a la nueva propuesta de GPT-4, un proyecto que promete llevar la inteligencia artificial hacia el siguiente nivel. 

En este artículo te contamos cómo funciona GPT-4 y como esta promete una superación tecnológica para la creación de contenido

Inteligencia artificial: Las soluciones automáticas del futuro 

Con el desarrollo constante de nuevos proyectos basados en la superación tecnológica y perfeccionamiento de procesos, la inteligencia artificial ha evolucionado a pasos enormes durante la última década, de la mano de los nuevos medios de comunicación y redes sociales.

Tomando en cuenta el entorno actual, dónde las marcas se encuentran en la constante búsqueda de formas innovadoras de fidelizar sus usuarios y atraer la atención sobre la competencia, la implementación de inteligencia artificial para la creación de contenido se ha popularizado enormemente, ya que hoy en día existen tecnologías que permiten crear guiones de texto en tan solo segundos, completamente originales y con el giro de la trama perfecto para las marca o campañas publicitarias indicadas. 

A tal efecto, OpenAI se trata de una organización cuyo objetivo está enfocado en el desarrollo y estudio constante de las investigaciones de inteligencia artificial, de modo que puedan encontrar un enfoque beneficioso para el uso de la tecnología e inteligencia artificial amigables para el usuario, a través de la implementación de su GPT, busca en revolucionar completamente los procedimientos automáticos de lenguaje. 

MIT--GPT-4-Cómo-funcionara-IA

¿Qué es la tecnología GPT de Open AI? 

OpenAI es una organización fundada por Elon Musk y Sam Altman, cuyas funciones están dirigidas directamente hacia el estudio de las inteligencias artificiales, sin fines de lucro, cuyas investigaciones y descubrimientos pueden ser del dominio público, completamente libres de patentes. 

Su visión está enfocada en el futuro, en una manera de revolucionar completamente la tecnología a través del desarrollo de las IA.

 A tal efecto, OpenAI desarrolla su tecnología GPT o Transformador Generativo Preentrenado (Generative Pre-Trained Transformer) se trata de un modelo de procesamiento de lenguaje cuyas funcionalidades le permite aprender a dominar completamente una conversación con el uso del aprendizaje automático y recolección de datos.

A través de la tecnología de GPT, es posible recopilar toda clase de números y textos, gracias a su red neuronal, cuyo algoritmo selecciona las palabras y frases más adecuadas para armar un texto y ordenarlas de forma correcta. 

Esta es una de las características más destacables de GPT, y la razón principal de su creciente popularidad, ya que GPT es capaz de entender el lenguaje humano, procesarlo y luego dar una respuesta lógica. Ahora, OpenAI propone el lanzamiento de su nueva inteligencia artificial GPT-4, un nuevo modelo que pretende dejar atrás sus últimos avances con la tecnología GPT. 

MIT--GPT-4-Cómo-funcionara

¿Qué es GPT-4? 

Ahora qué entendemos en contexto de qué se trata la tecnología de OpenAI GPT, tomando un enfoque a la constante evolución y estudios relacionados, GPT-4 no es más que el último modelo y nueva propuesta basada en GPT. 

Desarrollado de igual forma OpenAI, GPT-4 pretende dejar atrás completamente las limitaciones de la inteligencia artificial, con un nuevo algoritmo capaz de procesar parámetros de más de 100mil millones, con una capacidad de aprendizaje y lenguaje completamente revolucionaria. 

En primer lugar, GPT-4 presenta un gran avance en comparación con GPT-3, la cual solamente ha utilizado hasta 175 millones de parámetros de lenguaje. La nueva versión de GPT pretende ser como una conexión neuronal, con la capacidad de recopilar datos, ordenarlos, analizarlos y posteriormente crear una secuencia de lenguaje más humano para los usuarios. 

En este sentido, GPT-4 posibilita la creación de textos mucho más humanizados, asegurando la perfección y coherencia de los mismos gracias a una ventana contextual mucho más amplia, de modo que, con cada actualización, será posible que la tecnología artificial pueda escribir como un humano. 

GPT-4 ¿Cómo funcionara?

La nueva tecnología de OpenAI parece un mundo completamente nuevo sin explorar. Si entramos en el contexto del funcionamiento de GPT-4, la base de su desarrollo es similar a los modelos anteriores. 

En GPT-4 solo necesitas hacer una pregunta o pedirle al algoritmo que realice una tarea específica en ChatGPT, el chatbot automático de OpenAI. Gracias a los poderosos datasets de GPT-4, con grandes cantidades de datos y aprendizaje del lenguaje automático, los usuarios pueden generar una conversación completamente natural, a través de la técnica de procesamiento conocida como «Transformer» cuyo objetivo está basado en la arquitectura de Google, utilizando capas para que la propuesta y el modelo sea mucho más eficaz y eficiente

La arquitectura de Transformer es capaz de convertir las palabras en vectores numéricos para facilitar el procesamiento de la información matemática, similar a una red neuronal que posteriormente es comprendida por la IA para otorgar una diferencia lógica y correcta. 

MIT--GPT-4-Cómo-funcionara-bot

Modelos para GPT-4 

Sabemos que la inteligencia artificial utiliza diferentes formas de modelado para generar contenido, de modo que esté pueda imitar la redacción de un humano de forma perfecta. 

En este sentido, GPT-4 pretende implementar tres modelos qué le permitan perfeccionar su procesamiento de redacción de información, humanizando mucho más el generador de textos. Sí mencionamos los modelos podemos encontrar:

– Alineación: está enfocado en crear un alineado con los valores y pensamientos humanos en el lenguaje natural. Esto es posible gracias a que la inteligencia artificial hoy en día es capaz de analizar los comentarios y pensamientos depositados en el sistema por los mismos usuarios. 

– Textual: ya existen organizaciones que esperan ansiosamente la llegada de GPT-4, con el objetivo de generar de forma mucho más rápida datos visuales e información escrita. 

– Escasez: GPT-4 mejora de forma significativa las funcionalidades de lo que es actualmente la tecnología de GPT-3, sin costos informáticos adicionales. 

MIT--GPT-4-Cómo-funcionara-gpt4

¿Cuando estará disponible GPT-4? 

OpenAI ha estado trabajando silenciosamente en la tecnología de GPT3.5 desde el año pasado, en conjunto con el lanzamiento de ChatGPT. Actualmente no se conoce la fecha para el lanzamiento de GPT-4, sin embargo, se espera que la propuesta finalmente salga al mercado durante este año 2023. Por ahora solo nos queda esperar para poder probar esta nueva tecnología. 

 Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings