Para entender la Business Tokenization Service primero debe entenderse que los tokens son unidades de valor en un contexto determinado, creado a partir de un smart contract con una estructura de datos preestablecida para garantizar el cumplimiento del contrato de forma descentralizada, estos representan activos y cada día se normaliza más el hecho de representar estos activos y hacerlos partes de la Blockchain.
Business Tokenization Service
Tomar la idea de tokenizar y llevarla a los negocios abre una cantidad ilimitada de opciones para estos negocios donde cada token creado representaría una fracción del mismo, el arte o acción de tokenizar no solo se da para representar activos sino para hacer aún más atractivos ciertos negocios, logrando entre otras cosas la obtención de financiamiento, prestamos entre otros.
Business tokenization service consiste en crear un servicio donde se creen activos digitales que represente el negocio que luego pueda dividirse en muchas partes.
La tecnología Blockchain garantiza transparencia en la puesta en práctica de la tokenización de negocios como un servicio, una de las ventajas de crear tokens es que estos pueden almacenarse o intercambiarse fácilmente una empresa puede decidir vender tokens al público y es aquí donde este servicio aplicado en el Hall of Fame se vuelve atractivo y accesible para quienes deseen unirse.
Un mundo de posibilidades se abre por ejemplo, una parte de las acciones vendidas a los inversores en forma de tokens puede financiar un mayor desarrollo o investigación de productos, el negocio puede ser distribuida entre muchas personas, ayuda a tener una mayor liquidez en el mercado, la Business Tokenization facilita la comercialización de venta de la empresa.
Hall Of Fame
Dentro de los Hall of Fame uno de los pilares que se busca es preservar la historia y premiar a aquellas personas de su ramo que han tenido una participación exitosa dentro del mismo, muchas son las maneras en las que se puede tokenizar, crear activos digitales de momentos que se deseen inmortalizar y que son importantes en la historia como alguna jugada importante,.
Una fotografía de algún jugador o artista, tokenizar objetos personales de los integrantes del salón de la fama, Balones o camisetas, incluso crear NFT que permitan el acceso a recorridos guiados del salón de la fama, las opciones son muchas y sin duda no vulneran el fin principal de estos salones que es cuidar la historia, hacer valer cada momento, cada persona y darle un lugar importante dentro del mismo.
Cosas que se deben evitar
Si se decide contratar un servicio para tokenizar es importante que en los Hall of Fame se esté seguro de que es lo importante para tokenizar pues no tiene sentido hacerlo con todos los activos, se debe trabajar con proyectos públicos para que de realmente la repercusión que se espera, tokenizar no asegura la obtención del dinero antes, es mejor tokenizar de manera segura y esperar a que cada activo tome el valor que le corresponde.
Eficiencia y transparencia
Un buen Tokenization service de Hall of fame procura la eficiencia, transparencia y desarrollarse en mercados abiertos, mayor eficiencia porque se eliminan intermediarios, el mercado general gana eficiencia a través del comercio digital y la eliminación de otros participantes del mercado, un beneficio que elimina la importancia de los bancos y otras entidades.
Se apunta a una mayor transparencia y a la vez genera la apertura a inversiones rápidas, todo se torna más sencillo, sin tiempos de espera prolongados y a la vista de todos. Es importante también que se busque la inmersión en mercados abiertos donde cualquier inversor pueda optar a los tokens o activos que se deseen comercializar en cada Hall.
Cuando se tokeniza cada transacción se lleva a cabo de forma transparente, inmediata, inmutable y de una manera comprensible para los involucrados, la tokenización también puede reducir el potencial de manipulación del mercado.