Huella de Carbono/ El cambio climático, la contaminación son solo alertas de un planeta enfermándose, gracias a los gases que cada individuo, empresa o nación emite, unos resultan preocupados, otros a diferencia nunca se han detenido a conocer lo que es la Huella de carbono.
¿Qué es la Huella de carbono?
Esta se refiere al impacto que tiene sobre el clima el desarrollo de alguna actividad bien sea de forma individual o personal, lo que esto mide es que cantidad de gases de efecto invernadero se emiten con el cumplimiento de esa actividad, las emisiones de CO2 son el resultado de consumo, de energía, gas, combustible, cada individuo, organización o nación marca su huella de carbono con el uso de vehículos, consumo desordenado de energía, uso de gas, entre otros aspectos que se consideran.
La Huella de Carbono es una medida de cuantificación del impacto en el cambio climático de las actividades que se realizan a diario por parte de individuos, organizaciones, productos o territorios, es una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de GEI generadas, directa e indirectamente
Si una nación promueve el uso de bicicletas, consumo eficiente de energía, vela porque cada ciudadano se concientice en esto es muy probable que su consumo de CO2 será menor lo que a su vez hace su huella de carbono menor, pero si no se conoce cuál es la huella de carbono que se posee es muy probable que no se haga nada al respecto.
Gases de efecto invernadero
Entre los gases de efecto invernadero, el que tiene un impacto más penetrante es el dióxido de carbono (CO2), ya que permanece en la atmósfera por cientos de años y todavía más tiempo en los océanos. El CO2 es el mayor responsable de la huella de carbono.
Los siguientes GEI más importantes por su permanencia en la atmósfera y el daño que provocan en altas cantidades son el metano y el óxido nitroso, La concentración de CO2 en 2018 fue de 407.8 ppm, lo que equivale al 147% más del nivel obtenido en la época preindustrial (1750)
La importancia de conocer la huella de carbono radica en la posibilidad de saber con más certeza la manera en que los GEI contribuyen al calentamiento global y aceleran el cambio climático.
Cálculo de Huella de Carbono
Gracias a todo lo que hoy se conoce de este tema y como afecta a cada individuo y al planeta mismo han surgido plataformas u empresas que ayudan en el cálculo de la huella de carbono para hacer más sencillo ese primer paso que es conocer que tan grande es, con el resultado, el consumidor tiene la opción de compensar su impacto negativo sobre el Planeta incorporando hábitos sostenibles en su vida cotidiana.
Existen varios tipos de cálculo dentro de los que se encuentran, corporativa, de producto, personal, de eventos, territorial y por industria
En la Corporativa por ejemplo se mide la huella de carbono de una organización, generalmente por un año, para un mejor aprovechamiento de los recursos, en cuanto a las de productos se miden las emisiones de GEI de mercancías o servicios en toda su cadena de producción
En eventos se contabiliza la huella de carbono durante la planificación y realización de algún evento, en el caso de las territoriales se miden las emisiones de GEI en un área específica, limitada geográfica o políticamente.
Los créditos de carbono
Los créditos de carbono son una especie de vales que una persona u organización adquiere para mitigar o tratar de compensar de alguna manera su huella de carbono 1 crédito de carbono equivale a 1 tonelada de CO2 evitadas.
La demanda en estos créditos es súper elevado, muchas veces es mayor que el número de proyectos existentes, de allí nacen dos términos ex -ante y ex -post el primero es cuando se vende antes de que se haya producido la reducción de las emisiones de CO2. Por el contrario, un crédito de carbono ex-post corresponde a la financiación del proyecto una vez que se han evitado las emisiones.
Compensación carbono
Además de estas medidas, los países industrializados pueden recurrir a mecanismos complementarios invirtiendo, mediante créditos de carbono, en proyectos de reducción de los gases de efecto invernadero fuera de su territorio.
Los certificados de compensación de carbono
Para garantizar la transparencia y la credibilidad de un proyecto de compensación, se han creado certificaciones de compensación de carbono, con el propósito de garantizar la validez del mismo.
Neutralidad carbono
La neutralidad de carbono, o huella de carbono cero, consiste en reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero y compensar las emisiones incompresibles. Una actividad puede alcanzar la neutralidad de carbono financiando un proyecto ambiental que absorba o reduzca una cantidad de CO2 equivalente a la cantidad de CO2 producida por dicha actividad.