Los Nft (Tokens no fungibles) siguen sumando a favor y ganando terreno, aunque aún solo se están explorando las opciones, el corporativo Meta Inc propietarios de Instagram y Facebook evalúa la posibilidad de establecer mecanismos para la creación de Nft, es así como Instagram y Facebook permitirían que sus usuarios muestren en sus perfiles y comercialicen Tokens no fungibles (NFT).
Adam Mosseri CEO de instagram manifestó como su objetivo con la comercialización de los tokens no fungibles era “hacerlos más accesibles a un público más amplio”, aunque cada día aumenta la rapidez con la que llegan a más personas estos activos, representando piezas de arte, música, elementos de juegos, entre otras.
NFT como coleccionables
Es imposible ignorar como aumenta el hecho que las organizaciones comunes apuestan por los Tokens no fungibles como parte del crecimiento y fortalecimiento de las mismas, es cierto que este proyecto de Meta inc se encuentra en una primera etapa pero ha creado y sigue creando controversia y animando a los fanáticos de los NFT.
Es así como aquellos usuarios de instagram y facebook que publiquen Nft tendrán la posibilidad de etiquetarlos como coleccionables para llegar a otros usuarios, es una manera de permitir que se exhiban en las plataformas los distintos Tokens no fungibles.
Un nuevo horizonte
Para Mark Zuckerberg los NFT vienen a representar una oportunidad que podría utilizarse para respaldar un mercado de activos digitales que hay que aprovechar, tan solo imaginar que estos grandes de las redes sociales puedan crear o facilitar que sus usuarios compren, vendan o incluso intercambien NFT amplía el horizonte haciéndolo más cercano para aquellos que aún no se atreven a ser parte de este mundo digital que cobra vida y que no plantea la posibilidad de detenerse.
En Octubre del año pasado Meta inc anunció que ya posee su billetera Digital la cual llamaron Novi, esta operara diversas criptomonedas entre las cuales próximamente se encontrara la libra que es la moneda virtual de este corporativo, se espera que esta también sea la plataforma donde recaerán las transacciones o comercialización de los NFT.
Este año comenzó muy bien para estos activos digitales (NFT) pues según datos de The Block aumentó su comercialización en un 157% subiendo el número de transacciones, alcanzando la cifra de 6.860 millones de dólares, logrando así posicionar aún más empresas como Looksrare y Opensea quienes llevan la batuta en transacciones con Tokens no fungibles.
Twitter toma la delantera
Con lo que quizás no contaban Facebook e Instagram es con que se les adelantaran y Twitter implementara la posibilidad de que sus usuarios vinculen sus cuentas a sus billeteras de criptomonedas, así como, usar sus Tokens no fungibles como imagen en sus perfiles, esto es solo la primera versión que estaría manejando twitter.
Que todos estos grandes de las redes sociales se estén abriendo campo en este mundo de activos no fungibles genera incertidumbre entre algunos pilares de los NFT, abriendo la posibilidad de que los usuarios prefieran comercializar sus tokens a través de estas redes sociales pues estas poseen su información y como anexo pueden mostrarles sus preferencias convertidas en Tokens no fungibles; sin duda las empresas de redes sociales persiguen su expansión y mejora a través de estos activos.
La verdad de todo esto es que estar en auge y unirse a nuevas formas de comercializar se mantendrá en Boga, artistas como Justin Bieber y Jhonny Depp se siguen sumando, este último ha lanzado una obra llamada Never Fear Truth que consta de 11.111 cuadros que han sido creados por el mismo y ya muchos han apostado por adquirir estos activos, ¿Ya formas parte de los propietarios de NFT?