En el entorno de los negocios, el uso de la inteligencia artificial (IA) ha alterado significativamente la forma en que las empresas realizan sus operaciones y venden sus productos en la era digital moderna. Esta tecnología innovadora ha tenido un impacto particularmente significativo en el sector del comercio electrónico, mejor conocido como el E-commerce.
Sabemos que incluso antes de la popularización de la inteligencia artificial tal como la conocemos ahora, el comercio electrónico ha ido cambiando por completo el mundo de los negocios como resultado del desarrollo de nuevos canales de comunicación. En este contexto, cuando el objetivo es brindar servicios de alta calidad con un servicio al cliente de alto nivel, las empresas y organizaciones han tomado la iniciativa de utilizar inteligencia artificial para completar sus actividades de servicio al cliente, al punto que ahora hay una gran cantidad de herramientas disponibles para ayudar a las empresas a mejorar significativamente sus procesos de servicio al cliente. En este artículo, te contamos sobre herramientas de IA para la personalización de softwares en E-commerce que serán perfectas para potenciar la atención al cliente de tu organización.
¿Qué es la inteligencia Artificial?
La IA no es una noción nueva para aquellos interesados en tecnología y ciencia ficción. Dentro de un marco más amplio, la inteligencia artificial se ha descrito como una herramienta del día a día en libros y películas a lo largo de los años. Sin embargo, con los avances tecnológicos de los últimos años, el uso de la inteligencia artificial se está volviendo cada vez más común en una variedad de situaciones, especialmente después de en desarrollo de herramientas capaces de procesar el lenguaje humano como ChatGPT de OpenAi, la inteligencia artificial ya es parte de un conjunto de herramientas de uso diario.
Ahora bien, para describir la inteligencia artificial, no hace falta más que entender el uso de los algoritmos, que son un conjunto de instrucciones lógicas y matemáticas que le permiten a una computadora procesar y analizar datos para tomar decisiones o realizar ciertas tareas. Este tipo de algoritmos puede ser programado para llevar a cabo distintas tareas, desde responder preguntas hasta procesar el razonamiento humano para entender una cantidad de datos extensa en tan solo segundos.
En el mundo del comercio electrónico actual, el uso de algoritmos es cada vez más común en las organizaciones que necesitan administrar una gran cantidad de datos en un corto período de tiempo, por ejemplo, las solicitudes de soporte técnico o las reclamaciones en productos requieren atención humana para encontrar una solución. Sin embargo, gracias al uso de algoritmos entrenados, ahora es posible por medio del uso de softwares de inteligencia artificial procesar cualquier pregunta y encontrar una respuesta razonable.
Inteligencia Artificial y E-commerce: Una alianza futurista
Para el mundo de los negocios la IA y significa un nuevo horizonte de posibilidades para reducir los tiempos de esperar de atención al público, así como también la posibilidad de procesar enormes cantidades de datos sin la necesidad de la intervención humana. Sin embargo, este es solo el inicio de lo que la inteligencia artificial es capaz de hacer por el medio del comercio electrónico. En el mundo actual podemos decir que la inteligencia artificial ha transformado completamente la forma en que los usuarios interactúan con las empresas y comercios, ya que esta poderosa herramienta permite crear una relación mucho más fluida y fidelizada.
Además, en lo que respecta a las estadísticas, la inteligencia artificial ahora es capaz de analizar los datos de una empresa para identificar las mejores oportunidades de inversión, así como los productos y servicios más populares y con mayor número de contratos. Esto mejora significativamente la experiencia de compra ya que la inteligencia artificial puede brindar sugerencias a los usuarios en función de su historial de compras. Este tipo de uso funciona similar a los algoritmos en redes sociales, la inteligencia artificial le mostrará al consumidor una serie de sugerencias en productos relacionados a sus contras anteriores y de acuerdo con sus gustos.
Parece que no hay límites en lo que se refiere a crear herramientas y softwares de inteligencia artificial para la atención del cliente, Si estás buscando incrementar la inteligencia artificial en tu empresa, a continuación te contamos algunas herramientas de IA para la personalización de softwares en E-commerce.
Inteligencia artificial para softwares en E-commerce
En el mundo de la personalización de software, el contexto en el que esta característica se desenvuelve estás relacionado directamente con la individualización de cada una de las solicitudes, lo que quiere decir que, de acuerdo con la solicitud del usuario y sus necesidades, la herramienta realizará los cambios pertinentes. Entre las herramientas de IA para la personalización de softwares en E-commerce los populares:
– MorphL AI: Es una herramienta que ayuda a las medianas empresas de E-commerce que luchan constantemente para la adopción de IA al disminuir la barrera para integrar soluciones basadas en IA. MorphL implementa un conjunto de modelos predictivos completamente computarizados que se pueden aplicar durante la organización, así como en toda la experiencia del cliente y son independientes de la plataforma.
– Blueknow: se trata de un algoritmo basado en el auto aprendizaje, cuya persona está relacionada directamente con recomendar productos la tendencia y que además este no lo sabes los gustos del cliente, impulsando y mejorando significativamente el proceso de navegación a través de la tienda online la plataforma E-commerce. Además, cuenta con funciones de mensajes emergentes con nuevas sugerencias.
–Didomi: Es una herramienta ideal para la optimización de campaña, cuánto se trata de una plataforma especializada para el manejo de preferencias, donde los usuarios pueden utilizar zero y first party data para mejorar de forma significativa su experiencia de compra. estos datos se conectan directamente a herramientas de automatización de marketing para ofrecer información útil al usuario.
-Insider: es una herramienta basada en multiservicio, pensada especialmente para la personalización multicanal y la segmentación de públicos y audiencias de acuerdo con sus rasgos y patrones de comportamiento, así como también datos de compras anteriores. Insider es conocida por ser un software capaz de impulsar en gran medida los procesos dentro de las organizaciones la empresa, mejorando los ingresos y la retención de usuarios.
–Nosto: Si lo que necesitas es una herramienta de estudios de comportamiento para recomendaciones, Nosto es el software ideal cuando se trata de analizar patrones de compra y crear nuevas recomendaciones de productos a través del uso de ventanas emergentes, automatización de categorías y personalización de contenidos.
Ahora bien, no cabe duda de que la personalización de software especializados para la atención al cliente son un concepto relativamente nuevo dentro del mundo del desarrollo y programación, sin embargo, las posibilidades de su aplicación parecen ser infinitas, especialmente cuando se trata de generar nuevas experiencias a los clientes de su empresa. Si estás interesado en automatizar tus procesos de atención, este es el momento perfecto para hacerlo.
Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.