La reconocida empresa IO Global y la cadena de bloques Cardano, se aliaron para buscar la forma de sincronizar la hora mundial mediante el uso de la blockchain, para de esa manera proporcionar una fuente de tiempo más resistente que el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS por sus siglas en inglés) para que el Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) trabaje de mejor manera al igual que los sistemas distribuidos.
Cardano es una blockchain de código abierto que permite ejecutar contratos inteligentes y que además cuenta con su propio token, llamado ADA. Fue fundada en 2015 por el cofundador de Ethereum. Su desarrollo estuvo supervisado por la Fundación Cardano. Su token usa la blockchain de prueba de participación, la que se considera una alternativa más ecológica a los protocolos de prueba de trabajo.
Es por eso que IO Global, hace empleo de la tecnología de Cardano para promover una iniciativa que ayuda de manera significativa las transacciones financieras y la seguridad virtual. ¿Cómo es eso? Pues al lograr una mayor precisión en la hora mundial, se elimina la necesidad de que los sistemas Blockchain dependan de fuentes externas de tiempo de Internet, haciendo a su vez que los sistemas gubernamentales y comerciales sean más resistentes frente a los ataques externos.
Un cronometraje centralizado
Esta investigación, que se considera innovadora, es considerada un cronometraje central o centralizado, que tiene la intensión de sincronizar todos los relojes de forma global a través de una cadena de bloques, proporcionando una fuente de tiempo más segura y a prueba de manipulaciones para todo, desde dispositivos IoT, como dispositivos de medición en cadenas de suministro, hasta dispositivos distribuidos en su totalidad, especialmente aquellos en las que la interrupción de un reloj representa un riesgo de seguridad.
El estudio es realizada por Ouroboros Chronos, la palabra griega para tiempo, que es la última versión de Ouroboros, el algoritmo de consenso que sustenta la cadena de bloques Cardano.
Beneficios de la sincronización de hora mundial por IO Global y Cardano
Uno de los beneficios más notables es que este nuevo protocolo aumenta drásticamente la capacidad de recuperación de las infraestructuras y los sistemas críticos de telecomunicaciones, transporte y comercio.
Esto gracias a que se sincronizan con un reloj de red unificado que no tiene un solo punto de falla, haciendo que sea extremadamente difícil atacarlo. Esto además se traduce en datos más fuertes y menos dependientes.
Otro de los beneficios que suponen este nuevo protocolo es que permite a la blockchain marcar con precisión las transacciones con una fuente de tiempo criptográficamente segura, sin las vulnerabilidades que suponen los relojes alojados externamente y hará que las criptomonedas sean más resistentes a los ataques que tienen como objetivo la información de tiempo.
Al permitir una sincronización precisa y, por lo tanto, la trazabilidad total de todas las transacciones, este logro científico también marca un paso importante hacia la creación de sistemas financieros totalmente auditables y a prueba de fraude.
El gran paso que ha dado la tecnología blockchain con respecto a otras empresas y proyectos, resalta en la economía y brinda múltiples beneficios para las personas o los usuarios, entonces porque no dar ese salto que necesitas y triunfar en este mundo digital, actualmente existen muchas empresas con las que puedes asesorarte en la tecnología de cadena de bloques para desarrollar tu proyecto.