Tokenización sigue ganando terreno a nivel financiero en todo el mundo, ya ha llegado a Latinoamérica pero cada vez son más los que se unen a innovar y llevar procesos de la mano de blockchain, generando rapidez, innovación y más
Itaú
Es uno de los bancos más grandes de América Latina, se trata de la institución financiera de la banca privada más grande de Brasil y uno de los principales a nivel de América del sur, siguen apostando por el desarrollo de Latinoamérica y ahora lo hacen con el lanzamiento de una plataforma de tokenización de activos, con esto buscan la expansión cada vez más hacia conquistar activos digitales.
Este Banco se propone aparte de los servicios de tokenización buscar las mejores formas para ofrecer a sus clientes servicios de criptocustodia, todo esto se unirá a la parte de la empresa llamada Itaú Digital Assets
El banco tiene al menos 5 años estudiando los beneficios de la tecnología Blockchain, Itaú presentó anteriormente su marketplace Iupp, plataforma cuyo objetivo es consolidar toda la propuesta de valor del banco, esto le brindó al banco la oportunidad de ofrecer a sus usuarios una oferta de productos a precios muy competitivos, con importante descuentos y planes de financiación prolongados, comercializados por empresas referentes del mercado.
Se espera que en un futuro, el banco pueda expandir su oferta para ofrecer la negociación de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, no se podía esperar menos para el banco 50º del mundo y la cuarta compañía más poderosa del mercado brasileño con una capitalización de $39.20 mil millones de dólares. Itaú fue uno de los nueve socios elegidos por el Banco Central de Brasil para ayudar a desarrollar un real digital, la moneda digital emitida por la autoridad monetaria de ese país.
Nueva Plataforma de Tokenización de Itaú
La nueva plataforma permitirá convertir productos financieros tradicionales en tokens digitales basados en cadena de bloque, así como ofrecer un servicio de token as a Service
En la actualidad Itaú Digital Assets se encuentra disponible para clientes institucionales, pero se espera que para fines de 2022 los clientes minoristas del banco también tengan acceso a los servicios de inversión en tokens mediante la plataforma.
Itaú ya ha llevado a cabo una primera prueba interna en la que emitió un token respaldado por un flujo de caja de cuentas por cobrar de riesgo, se llevó a cabo a inicios de mes, con plazo de 35 días y valor total de R$ 360 mil un aproximado de USD $66.860. La venta estuvo restringida a algunos empleados del banco y clientes seleccionados de la Banca Privada.
Se espera que con la creación de esta plataforma siga tomando campo el mundo de la tokenización de activos brindando confianza, seguridad, transparencia, rapidez y mucho más en cada transacción.