JP Morgan Chase, una de las empresas financieras más antiguas y reconocidas del mundo, anunció que se está preparando para dar su paso dentro del metaverso, el mundo digital que ha ganado gran fuerza e interés a nivel global por sus altas ventajas económicas y sociales.
Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, indicó que la empresa tiene un gran interés en las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y la tecnología blockchain, para de esa manera lograr un potencial crecimiento en la industria financiera.
“La firma está determinada a mantenerse en la vanguardia de la innovación”, dijo el CEO de JP Morgan Chase en relación con la llegada de la empresa al metaverso. Manifestó en una de las cartas más recientes enviada a sus accionistas, que “las finanzas descentralizadas y el blockchain son reales, nuevas tecnologías que pueden desplegarse tanto de forma pública como privada, con permiso o sin permiso”.
Si bien la banca privada en un principio vio a la blockchain y las finanzas descentralizadas como enemigos de su negocio, hoy día se ha dado cuenta de que podría ser un fuerte aliado, ya que los procesos son más directos y sin tantas complicaciones.
JP Morgan Chase y los criptoactivos
Sin embargo, la entrada de JP Morgan Chase al mundo de las criptomonedas no es nuevo. Ya la empresa procesa los pagos de ocho de las 10 empresas líderes en el sector de la tecnología. Esta entrada e interés por los criptoactivos, abre nuevas posibilidades para la adopción de NFT, el uso del Metaverso para realizar transacciones financieras y mucho más.
La firma cuenta con una gran cantidad de usuarios en todo el mundo que conocerán de las posibilidades de las criptomonedas a medida que JP Morgan Chase implemente soluciones descentralizadas o facilite el acceso a las mismas. Además, la reputación de esta empresa será una buena garantía de confianza para futuros servicios.
“Continuamos llevando al mercado productos innovadores y los comercializamos, como la banca integrada, el control de fraude por medio de inteligencia artificial… e incluso pagos programables mediante JPM Coin“, asegura el CEO.
JP Morgan Chase dentro de la blockchain
El CEO de la empresa informó que ellos usan la blockchain de LINK para el intercambio de información compleja entre bancos, además de usarla para mover dólares tokenizados en depósitos de JPM Coin, la moneda digital de la compañía.
Con Bitcoin y Ethereum en los próximos años y ya ha puesto en marcha varios servicios como se detalla en esta carta a los accionistas. Este apoyo es un impulso más para el sector que se ve revalidado públicamente por una de las firmas más importantes de los EEUU y puede motivar la entrada de nuevos usuarios al sector cripto.
El metaverso y sus posibilidades
El metaverso es un mundo digital anclado a una blockchain que permite a los usuarios interactuar entre ellos a través de avatares y realizar acciones que en el mundo físico no están permitidas por leyes naturales.
Dentro del metaverso, las personas y empresas pueden desarrollar con aún más libertad sus ideas, logrando establecer vínculos sociales y financieros. Además también puedes asesorarte con expertos en esta tecnología para desarrollar tus proyectos.