MiT Labs

La industria vinícola abraza la tokenización blockchain

Tabla de contenidos

“Cadena de suministros” es quizá una de las frases que más se han escuchado desde hace un año. La expresión hace referencia al camino que deben recorrer la gran mayoría de productos antes de llegar a manos del consumidor final.

Para la mayoría de nosotros este camino no solo es desconocido, sino que además es poco importante. Damos por sentado que las cosas eventualmente llegarán a la tienda de preferencia o que incluso lleguen a nuestra casa. Pero la pandemia arruinó muchas cosas, empezando por las cadenas de suministros de muchos productos.

A raíz de la escasez de muchos productos, nacieron muchas redes de falsificación de objetos. Desde componentes para PC, pasando por electrodomésticos y hasta bebidas alcohólicas. Todas estas se han visto especialmente golpeadas por las cadenas de falsificación, pero solo las bebidas pueden hacer algo al respecto.

Como podrás imaginar, muchos productos se han apoyado en el mundo digital para sortear el problema de las cadenas de suministros y la falsificación. Y la blockchain en la industria vinícola ha aparecido para solucionar estos problemas específicos, tal como hace con los problemas del dinero “real”, el fiduciario.

 

NFTs añejos de la industria vinícola

Y es que ahora es posible comprar vinos en formato NFT, de token no fungible, para poder conseguir de manera inmediata un activo digital sin tener que esperar por aprobaciones envíos o preocuparse por falsificaciones dentro de la cadena de suministros. La blockchain ha nacido principalmente para ahorrar el tener que contactar con diferentes intermediarios y nos permite ser nuestro propio intermediario.

En el caso de la industria del vino, una de las que mejor está aprovechando la blockchain, la idea es que adquieras un NFT del vino que quieras. Del lote, la marca y tiempo de añejamiento que prefieras. Y entonces, solo cuando lo desees, puedes intercambiar este NFT por la botella física.

 

industria vinicola

 

Obviamente también puedes usar el NFT para otras cosas, para lo mismo que se han usado otros activos similares. Es decir, para la compra y venta, así como para conservar una propiedad que realmente no tienes en tu poder físico, pero que, sin embargo, forma parte de tus activos reales ya que el NFT lo prueba.

Por ejemplo, Penfolds, un productor de vino australiano con más de 150 años de historia, estrenó hace unos meses la primera colección de vinos NFT. Se trata de la colección Penfolds Magill con 20 años de antigüedad, la cual puedes adquirir de manera digital o física.

Esta productora se ha apoyado en Blockbar, un marketplace enorme especializado en vender NFTs de bebidas alcohólicas. Es destacable que Penfolds haya confiado en ellos, y es que Blockbar trabaja con la red de Ethereum, por lo que estamos hablando de una de las blockchains más importantes del mercado cripto actual.

En este MarketPlace podrás adquirir los vinos de esa colección (y de otras marcas, u otras bebidas) y “holdear” el NFT hasta que lo veas conveniente. Los pagos se hacen mediante la red Ethereum y hay que pagar en ETH con alguna wallet que tengas a tu disposición con fondos.

 

 

Así mismo, puedes volver a publicar el NFT con todos sus detalles en el mismo marketplace al precio que quieras. Después de todo, no todos quieren realmente el vino en físico, sino sacarle provecho a un activo que puede subir de precio. Las colecciones de algunas prestigiosas marcas pueden llegar a costar mucho, y no podemos negar que la especulación es una de las razones para que un marketplace se mantenga vivo.

 

Propuestas más acordes a la actualidad

Además de Penfolds, también cuentas con Yao Ming. Sí, leíste bien el ex basquetbolista de la NBA ahora ha incursionado en la industria de la blockchain y los NFTs, además de la industria del vino claro.

La colección de la familia Ming, data de la dinastía Shang que gobernó desde el 1600 a. C. hasta el 1046 a. C. Hoy en día, el nombre se usa como un emblema familiar, una firma, para ser utilizado en documentos legales y garantizar la integridad del proceso. Dentro de todo este prestigio también han decidido darle un espacio al mundo NFT, por lo que la colección “Chop Drop” fue la elegida.

Estos NFTs especiales ya están a la venta en Open Sea, uno de los marketplace más importantes del mercado NFT. Algunos cuestan hasta 11.000 dólares (4 ETH), y es que solo se hicieron 286 botellas y la colección recibió un puntaje de 97/100 de acuerdo con Robet Parker Wine Advocate.

Como dijimos, los vinos están a la venta ya, pero habrá subasta aún más especial el 11 de abril. Ese día se pondrá a la venta la botella número 11, el mismo número que tenía el deportista en la NBA, por lo que probablemente se convierta en una de las botellas más caras del mundo próximamente.

industria vinicola

 

De igual manera, al adquirir el NFT, sucede lo mismo que con Penfolds, consigues un “ticket” que sirve como autenticación. Sólo tú tienes derecho a esa botella física si la deseas y, mientras tanto, los productores la conservarán para ti. Además, puedes vender el ticket de nuevo en Open Sea u otro marketplace y no tener que pasar por el engorro del envío a otra persona.

Por último, se garantiza que el vino no es falso ya que todos los NFTs están ligados a un vino oficial de la productora.

 

Los monos de moda

Queda un último caso del que queremos hablar, quizá no es tan prestigioso como los anteriores. Pero ciertamente se adapta a los tiempos actuales. Nos referimos a Bored Wine Co, una empresa que se apoya en el arte de los “monos aburridos” que se han vendido tanto en los marketplace NFT últimamente.

El proyecto es parecido a los que ya mencionamos, pero en este caso podremos elegir el arte que tendrá el vino en su etiqueta. Obviamente esta se centra en las caras de los monos, por lo que podremos elegir el modelo del simio que queramos y realizar una orden para acuñarlo en la blockchain. Finalmente, este vino también tiene un “hermano” físico que podremos traer a casa o vender (junto al NFT) para generar ganancias.

 

 

El vino que recibimos es un “Genesis Barrell” de agosto del 2021 y su productor es  Château Lafleur-Beauséjour de Francia. Es un vino tinto muy reciente por lo que lo ideal es envejecer por al menos 3 años.

Lo especial de la bebida es el NFT del mono tan popular, así como el diseño que elijas para la botella. Y si estos diseños se venden tan bien por sí solos, podemos imaginar que un activo que está ligado a una botella de vino real también tendrá interesados. Actualmente, Bored Wine Co. Cobra 0.2 ETH por crear el NFT y enviar la botella a casa, si lo deseas.

De esta manera, la blockchain sigue impactando en la vida de cientos de comerciantes en todo el mundo. Con este uso se ha permitido a los usuarios adquirir el “ticket” de un activo físico, justo como sucede con PAX y el oro físico. Un protocolo que básicamente ahorra el problema de la cadena de suministros y las falsificaciones.

 

Finalmente si eres un aficionado o experto en vinos y estas interesado en el mundo de los NFT, no busques en otro lado; MiTSoftware cuenta con expertos profesionales en la tokenización de vinos, brindándote soluciones eficaces para llevar a cabo tu proyecto.

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings