KYC / Conforme la popularidad de las criptomonedas y de los activos digitales crece a nivel mundial, al mismo tiempo se comienzan a desarrollar dentro de un panorama legislativo ilegal en los países.
En esta ocasión te contamos acerca de la nueva regulación que envuelve la seguridad para criptomonedas en Wallets y plataformas Exchanges en la Unión Europea.
El marco legal de las criptomonedas
Una de las principales características de las criptomonedas, y como signo de identidad del mundo criptográfico, es que en la mayor parte de los sectores de esta industria no existe una regulación específica en los países, lo que al mismo tiempo asegura la independencia descentralizada de la cadena de bloques.
Sí bien muchos estados han comenzado a desarrollar su propio marco legal para el uso de las criptomonedas, aquellos cambios están enfocados principalmente en asegurar la integridad de los activos, de modo que los gobiernos tengan la capacidad de aprovechar las funcionalidades de la cadena de bloques.
A tal efecto, el panorama legislativo de los criptoactivos se encuentra en constante cambio y crecimiento, al mismo tiempo que se impulsa la implementación de esta tecnología a nivel mundial.
La seguridad KYC será obligatoria para las wallets de la UE según MiCA
En un documento firmado el pasado 5 de octubre, el consejo europeo firmó una ley que envuelve el panorama legal de las criptomonedas.
Los representantes de los gobiernos miembros del bloque en el consejo de la Unión europea se han reunido para establecer estos cambios que entrarán en vigor a partir del 2024.
Al respecto, la nueva ley proclama que la tecnología know your customer (KYC) será obligatoria en las Wallets en Europa, eliminando la facultad de anonimato para el sector de las criptomonedas.
Los líderes de los servicios financieros de la Unión Europea destacan la necesidad de adquirir un compromiso legal en cuanto al uso de las criptomonedas.
¿A qué se refiere MiCA?
A través de la utilización de esta tecnología, la MiCA propone eliminar la necesidad de desarrollar leyes nacionales de aplicación, a través de la introducción del primer régimen de licencias para las wallets y plataformas de exchange de criptomoneda en los 27 países miembros de la UE.
Asimismo se pretende crear reservas para las stablecoins, con el objetivo de evitar la evasión fiscal y el blanqueo de capitales. A tal efecto, para crear una ley adicional que englobará la transferencia de fondos a los proveedores de servicios, dónde esto se verán obligados a verificar la identidad de sus clientes, de modo que Know Your Customer (KYC) será obligatorio a partir de ahora en Europa, eliminando completamente el anonimato.
El documento será traducido en las 20 lenguas oficiales de la Unión europea, el cual además se someterá a una nueva legislación como un período de adaptación entre 2 y 18 meses. En este sentido, se espera que entré en vigor en 2024.
Rusia y su relación con este nuevo marco legal
Como una consecuencia del último paquete de sanciones, la Unión europea ha prohibido la utilización de monederos de criptomonedas a los ciudadanos de la federación rusa.
Anteriormente, está sanción solo estaba dirigida hacia los ciudadanos que guardaban más de 10.000 euros, sin embargo, las nuevas restricciones abarcan a todos los ciudadanos de la federación rusa.
Estás restricciones van no solamente para las personas propietarias de monederos en criptomonedas, sino también para las plataformas de intercambio descentralizadas.
Este paquete de sanciones se considera como una de las más importantes debido a la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania.
No cabe duda que este nuevo marco legislativo representa un gran cambio para una de las funciones más destacadas del mundo de las criptomonedas. La tecnología know your customer asegura nuevos controles que pueden facilitar transacciones y aumentar la seguridad, así como también evitar el uso fraudulento de las mismas.
Muchos son los cambios que aún nos queda por ver al respecto de la regulación para el uso de las criptos en operaciones financieras regulares, sin embargo este es un escenario que ya esta en desarrollo, siendo diversos los proyectos que se crearan en torno a esta tecnología.