Luego de que el ecosistema Terra cayera estrepitosamente a principios de este mes, pocos creyeron que Du Kwon, el fundador detrás del proyecto, pudiese idear un proyecto nuevo con potencial.
Pero parece que está empeñado en al menos dejarnos la duda. Las dos cripto de Terra, LUNA Y UST perdieron prácticamente todo su valor cuando una falla en su programación provocó una estampida bajista en todo el mundo cripto. Luna pasó de valer 100 dólares a solo centavos y UST pasó de valer 1 dólar a décimas.
Estas cripto ahora pasarán a llamarse Luna Classic y UST Classic, mientras que otras con los primeros nombres serán las nuevas representantes monetarias de lo que se conoce ahora como Terra 2.0.
Vuelta de Luna/ Terra
Y es que el proyecto vuelve a la carga con una propuesta similar, solo que habiendo aprendido de lo sucedido. Recordemos que el fallo original se dio gracias a una gran bajada de precio de bitcoin y que este era el activo subyacente que respalda el valor de Luna y UST.
Esto seguirá siendo así, pero ahora los desarrolladores estarán más comprometidos con los posibles cambios de precio que pueda sufrir bitcoin, por lo que no permitirán que su propio algoritmo derrumbe su criptomoneda de nuevo.
El intento de volver y efectivamente lograrlo (de momento) es probablemente el intento de retorno triunfal más difícil en la historia del mundo cripto. La confianza lo es todo en este entorno, y a pesar de que muchas personas perdieron miles o millones de dólares en la caída anterior, parece que sus desarrolladores aún tienen algo de confianza para gastar.
Conoce más sobre la bajada de Bitcoin
La vuelta oficial se dio el 28 de mayo, 21 días después del comienzo del desastre, por lo que es una vuelta muy rápida. Solo 3 semanas para volver a listar un activo en exchanges y con el mismo nombre, es algo de admirar, realmente.
Para celebrar el lanzamiento de la nueva Terra 2.0 se inició el airdrop que dio comienzo a este nuevo proyecto sin techo y sin piso. Y es que es un misterio lo que sucederá con Luna y UST a partir de ahora.
Reparto de tokens
De momento podemos comentar que el 70 % de la asignación de los nuevos tokens se enviará a los anteriores holders de LUNA, UST y aUST (UST en staking en Anchor Protocol).
Es decir que se premiará con más tokens a aquellos usuarios que tienen LUNAs, USTs y aUSTs desde antes de la caída de su valor (antes del 7 de mayo). Y se les dará menos a aquellos que consiguieron tokens a la baja en los días posteriores. Los números son los siguientes:
Los holders de LUNA previos al ataque obtendrán un airdrop muy cercano a 1:1, es decir que recibirán la misma cantidad de tokens que tenían antes, solo que ya no valen céntimos de dólar. Por su parte, aquellos que compraron el token después del colapso obtendrán solo 1:0.000015. Por lo que necesitarás tener más de 1000 Luna Classic para recibir 1 Luna de los nuevos.
Por otra parte, los holders de UST obtienen un trato aún peor. Los que la tenían antes de la crisis recibirán 1: 0.033 y aquellos que compran después de la crisis recibirán 1: 0.013.
Así que de esta manera comienza la reorganización del proyecto Terra. Mientras que Luna ya cotiza a 8 dólares (llegó a cotizar a 25 en su primer día), todavía no es posible intercambiar UST. Ciertamente, todo parece estar aún lejos de como estaba antes de la caída, pero estamos a un comienzo nuevo por el que pocos apostaban.
Si realmente despegara, es algo que está por ver. Puede que la cripto ahora valga tna solo 8 dólares, poco comparado con los 100 que valía hace un mes, no obstante, Luna ahora tiene el potencial de volver con fuerza eventualmente. Solo queda esperar para saber si ese potencial será aprovechado o no.
Mit Metaverse Solutions