MiT Labs

Las cadenas de alimentos llegan al Metaverso

Tabla de contenidos

Los tokens no fungibles están siendo reconocidos estos últimos años, no solo por coleccionistas o artistas, sino por empresas que se atreven a incursionar en esta tecnología; desde pequeñas empresas hasta grandes empresas, ganando terreno en la industria de los restaurantes como herramientas promocionales.

Cadenas de alimentos  llegan al Metaverso, gigantes de comida rápida como McDonald´s, Burger King, Taco Bell, Pizza Hut, entre otros; toman en cuenta los NFT por la capacidad de permitir promociones y distribución gamificada de sus productos o servicios.

 

Cadenas de alimentos que anuncian colección NFT

Burger King

Las cadenas de alimentos llegan al Metaverso

Esta cadena de comida rápida anunció su entrada en el mundo NFT con el lanzamiento de coleccionables digitales, bajo la campaña apodada «Keep it Real Meals», con el fin de eliminar 120 ingredientes artificiales de sus menús.

Cada coleccionable esta inspirado en 3 celebridades: la cantante Anitta, el rapero Nelly, y el influencer Lil Huddy.En el menú del restaurante podemos encontrar el verdadero nombre de estas celebridades, «Larissa Machado Meal», «Cornell Haynes Jr. Meal», «The Chase Hudson Meal».

Para recibir una de las 3 piezas de este juego coleccionable, en cada comida el cliente puede escanear un código QR; una vez recibida las 3, podrá recibir un cuarto token que sería una recompensa de colección digital.

McDonald’s

 

Como parte de la cLas cadenas de alimentos llegan al Metaversoelebración por el 31 aniversario de la empresa, la sucursal china de McDonald´s lanzará un grupo de 188 NFT a sus trabajadores y clientes; a pesar de la prohibición en China sobre las criptomonedas y todo lo relacionado a ello.

Su proyecto titulado «Big Mac Rubik’s cube», en colaboración con la agencia Cocafe; creadora de activos digitales, consiste en diseños tridimensionales basados en cubos rubik’s. Esta serie de NFT no seria ningún problema ya que son obsequios para los clientes y no están a la venta.

          

Taco Bell

Esta marca de comida rápida se convirtió en una de las primeras cadenas de alimentos en ofrecer tokens coleccionables, en una campaña de marketing realizada en 2021. Este incluye ilustraciones artísticas de ofertas en sus comidas rápidas; algunos compradores y coleccionistas pagan más de 10 Ethereum por uno de los NFT de Taco Bell, sin embargo estas ganancias van dirigidas a donaciones de caridad.

En un comunicado por correo electrónico proporcionado a Nation’s Restaurant News, Nikki Lawson, directora de marca global de Taco Bell, menciono “Ser una de las primeras marcas en emerger en el espacio NFT fue una oportunidad emocionante para que nuestros fanáticos tuvieran una pieza digital de la marca que aman. Después de agotarse en 30 minutos, está claro que la colección NFTacoBell era tan apetecible como nuestra comida”.

 

Pizza Hut

Su sede ubicada en Canadá lanzó un proyecto NFT con el nombre «1 Byte Favourites», estas piezas digitales son imágenes NFT de porciones de pizza; la primera pizza no fungible.

La empresa indicó que publicaría imágenes NFT de una porción de pizza cada 2 semanas pero en cantidad limita, acompañadas de una receta diferente; además los compradores que muestren interés en sus piezas digitales podrán tener acceso a los NFT en Rarible por $0.0001 ETH.

 

Walmart

La mayor cadena de supermercados mundial, muestra interés en lanzar su propia criptomoneda y una colección de activos digitales

NFT, además tienen planeado vender bienes virtuales como ropa, juguetes, electrodomésticos, y productos de cuidado personal. Su solicitud fue presentada a la oficina de patentes en Estados Unidos a finales del 2021; uniéndose a empresas que también están interesadas en el Metaverso como Disney, GAP Y Nike.

 

Campañas NFT de cadenas de alimentos

Aunque muy pocos restaurantes han aceptado recibir criptomonedas como medio de pago, uno de ellos es Starbucks, las empresas de comida rápida multinacionales se encuentran experimentando con NFT, gracias a que este les permite ser accesible con las campañas de marketing.

 

Las empresas de comida rápida seguirán realizando estas subastas virtuales hasta que dejen de ser relevantes en todo momento. Pero según los estudios, los NFT tienen un punto brillante por delante. Este mercado alternativo a las criptomonedas podría ser parte de una nueva realidad, dejando de lado las subastas tradicionales.

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings