MiT Labs

Las novedades de Flutter 2.0 en el desarrollo de aplicaciones

Tabla de contenidos

La próxima generación de Flutter, creada para web, dispositivos móviles y computadoras de escritorio. Esta nueva actualización permite a los desarrolladores crear aplicaciones hermosas, rápidas y portátiles para cualquier plataforma. Con Flutter 2.0, puede usar la misma base de código para enviar aplicaciones nativas a cinco sistemas operativos: iOS, Android, Windows, macOS y Linux; así como experiencias web dirigidas a navegadores como Chrome, Firefox, Safari o Edge. Flutter incluso se puede integrar en automóviles, televisores y electrodomésticos inteligentes, proporcionando la experiencia más universal y portátil para un mundo de computación ambiental.

Flutter 2.0 es un Kit de Desarrollo (SDK) que viene siendo una versión mejorada del programa original, trayendo novedades bastante interesantes para el desarrollo de aplicaciones. Gracias a la comunidad cada vez más grande de Flutter 2.0, este SDK ha logrado ganar notoriedad dentro del mercado, cuyas ideas y feedback han ayudado a los desarrolladores a mejorar el framework.

Flutter 2.0 es un ejemplo de esa compenetración entre la comunidad de Flutter y los desarrolladores, pues varias de las ideas que se hicieron saber durante Flutter 1.0, fueron aplicadas en la versión 2.0.

Novedades de Flutter 2.0

Flutter 2.0 en la web

El anuncio más grande en Flutter 2.0 es el soporte de calidad de producción para la web.

Esta versión inicial se centra en tres escenarios de aplicaciones en particular:

Aplicaciones web progresivas (PWA) que combinan el alcance de la web con las capacidades de una aplicación de escritorio.
Aplicaciones de una sola página (SPA) que se cargan una vez y transmiten datos desde y hacia los servicios de Internet.
Llevando las aplicaciones móviles de Flutter existentes a la web, permitiendo el código compartido para ambas experiencias.

Algunos ejemplos de aplicaciones web creadas con Flutter ya están disponibles. Entre los educadores, iRobot es bien conocido por sus populares robots educativos Root. El soporte de producción de Flutter para la web permite a iRobot tomar su entorno de programación educativo existente y moverlo a la web, expandiendo su disponibilidad para Chromebooks y otros dispositivos donde el navegador es la mejor opción. La publicación del blog de iRobot tiene todos los detalles sobre su progreso hasta ahora y por qué eligieron Flutter.

Desarrollo de app y exportar a página web

El soporte de Flutter 2.0 web logró pasar de la etapa “beta” a la stable channel. Ahora se permite usar el código de una aplicación desarrollada en Flutter 2.0 y migrarla a un desarrollo web.

De esa manera se logra de manera más fácil desarrollar una aplicación, ya que tendremos otro dispositivo target llamado web.

El enfoque de Flutter 2.0 está centrado en el desarrollo de alto rendimiento, añadiendo un nuevo renderizador CanvasKit.

También se han incorporado funcionalidades web específicas, como un widget de Linking el cual asegura que la app Flutter funciona como lo que es: una web app.

Sound Null Safety

Esta es una mejora bastante relevante que tenemos en Flutter 2.0, ya que usa el lenguaje de programación Dart. Esto sirve básicamente para distinguir tipos nulos de tipos no nulos, ayudando a los desarrolladores de aplicaciones a prevenir errores generados por acceder a objetos null:

Cuenta además con más de mil null safe packages publicados al día de hoy, incluyendo centenas de paquetes realizados por parte de los equipos de desarrollo Flutter.

Desarrollo Flutter Desktop

Flutter 2 ahora trae soporte para desktop (escritorio), aunque aún esta característica se encuentra en una etapa “beta”, sin embargo, se espera que su versión definitiva llegue para finales de 2021.

Con Flutter Desktop podrás desarrollar aplicaciones pensadas en escritorio, teniendo mejoras considerables como una mayor precisión en el puntero a la hora de realizar dragging, evitando sufrir del molesto lag.

Otra mejora funcional de Flutter 2 recae en la ReorderableListView, la cual requería ser iniciada con un long-press… lo cual tenía sentido en una app móvil pero no en desktop.

Google Mobile Ads

Flutter 2.0 también tiene una beta abierta de Google Mobile Ads, otro SDK que trabaja en conjunto, pero que es un plugin totalmente nuevo que permite añadir banners inline y anuncios nativos en formato de overlay. Se logró combinar el soporte para Admob y Ad Manager en un único plugin de Flutter 2.

La idea de integrar Google Mobile Ads a Flutter 2.0 es que el tema de la publicidad cobre mayor impulso, lo que se traduce a mayores ganancias para la empresa.

Flutter 2.0 trajo novedades para iOS

Podríamos decir que las novedades más relevantes de Flutter 2.0 en iOS es que ahora permite la restauración de estado (State Restoration), logrando generar una IPA por línea de comandos sin tener que enviar Xcode.

Esto se logra combinar con una nueva opción para actualizar la versión CocoaPods, que da acceso a nuevas herramientas generando el clima idea para el desarrollo de aplicación iOS con Flutter 2.0.

Otras novedades que se incorporan es la nueva barra de búsqueda, mejoras en los formularios y sus rows y validaciones.

En resumen, Flutter va por muy buen camino en cuanto al desarrollo de aplicaciones se trata y su versión 2.0 es una muestra de que los desarrolladores están escuchando a la comunidad que hace uso de este SDK.

Muchas empresas actualmente están migrando sus equipos de trabajo para que desarrollen aplicaciones mediante Flutter, ya que cuenta con excelentes novedades y mejoras que crean gran diferencia entre otros SDK.

 

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Post Relacionados

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings