Lavarel es uno de los framework de código que está llamando la atención de principiantes y expertos en el mundo de la programación a la hora de desarrollar aplicaciones o servicios web pasados en PHP 5. Si bien no es un framework “reciente” si hablamos de tiempo, ya que fue lanzado en 2011, su comunidad aún no es lo suficientemente grande como las de otros framework, pero poco a poco a ganador notoriedad en el mercado, especialmente en los últimos cuatro años.
Aquellos veteranos de la programación encuentran a Laravel como un framework sencillo de usar y el cual han aprendido a entender gracias a su experiencia, sin embargo, para aquellos principiantes, aún ven cierta complejidad.
Es por eso que, si eres principiantes y te estás interesante el Laravel para comenzar a programar, te daremos algunos consejos que podrían ayudarte.
Consejos para programar el Laravel
Olvídate de la guía o documentación oficial
Si, muchos piensas que a veces la guía o documentación oficial de los programas están para hacernos la vida más fácil, pero debemos decirte que esta no es esa ocasión.
La documentación oficial de Laravel no es mala, solo que trata los pasos de forma muy superficial, dejando espacio a más dudas que respuestas. Por ejemplo, el primer paso de la guía te dice como debes instalarlo, pero todos sabemos que no es simplemente “descargar e instalar”, eso requiere un proceso y necesitas saber cómo usar Composer, los comandos, el terminal en si, cómo ejecutar los comandos, entre otras cosas.
Este tipo de información no viene contenida en la documentación oficial así que te recomendamos dejarla de lado.
Aprende PHP, POO y Composer
Algo básico para aprender Lavarel es saber primero PHP. Esto es considerado algo fundamental. Si no aprendes primero PHP, te será no imposible, pero si bastante difícil comprender Laravel framework.
Casi todos los framework modernos de PHP necesitan que los programadores tengan una base de conocimiento, especialmente cuando la programación va enfocada a objetos.
Los frameworks están escritos en modo POO y es necesario conocer la fluidez de las clases, objetos, propiedades, métodos, dependencias, traits y otras palabras.
Para iniciar te recomendamos un proyecto simple con PHP puro, sin ningún tipo de Framework. Eso te ayudará a tener una mejor comprensión de PHP y por ende a las funciones internas de Laravel.
Composer también es una herramienta que hizo grande a PHP. Si manejas Composer, podrás utilizar completamente las dependencias de Laravel, que se considera una parte importante del desarrollo del PHP moderno.
La mejor forma de aprender
Dicen que la práctica hace al maestro y al tratarse de la programación es muy cierto, aunque con sus excepciones. Si te preguntas cuál es la mejor forma de aprender a programar en Laravel, podríamos decir que es una elección bastante personal ya que existen varios métodos para hacerlo.
Van desde leer guías enteras, pagar por cursos online o presenciales e incluso ver videos en YouTube.
Pero lo que si te decimos es que, si quieres optar por alguno de estos métodos, la información debe estar bien estructurada porque sino vas a terminar perdido. A veces los artículos y videos en YouTube no llevan una secuencia y si van buscando solución a un tema, podrías terminar en otro totalmente diferente y en el proceso perderte completamente.
Las lecciones gratuitas y premium tienen sus diferentes. La primera a veces trata temas de forma muy superficial, mientras que la segunda, el profesor está más atento a responder dudas o comentarios.
Comienza a escribir
No esperes a tener los conocimientos de un veterano o los equipos de última generación para comenzar a escribir códigos. Como lo dijimos más arriba, la práctica hace al maestro.
El tiempo que tienes pensado implementar en leer guías o ver videos, es preferible que lo emplees en escribir códigos para comenzar a programar tan temprano como puedas. Te recomendamos incluso luego de cada lección que tomes, inmediatamente deberías ponerlo en práctica.
Para esto puedes crear un proyecto de prueba durante el proceso de aprendizaje que te permitirá tener una experiencia realista y muy motivante. Recuerda que al escribir códigos, te tropezarás con obstáculos, por lo que deberás buscar solución lo más rápido que puedas.
Échale un ojo a Google y StackOverflow
Si tienes alguna duda, usa Google. Diariamente personas suben contenido relacionado con Laravel sobre barreras o problemas recientes que podrían ocurrirte y cuya solución está en línea.
Así de profundo debes ir para encontrar información relevante. StackOverflow se usa de forma similar, pero no te quedes con los primeros resultados, sigue bajando, hurgando en la web, hay mucho contenido valioso que desafortunadamente no cuenta con un buen SEO y se pierde en la infinidad de páginas web que hablan sobre el tema.