Meta as a service, el mundo virtual brinda la oportunidad de hacer de nuestras relaciones comerciales toda una experiencia, nueva, novedosa y con una cantidad enorme de beneficios, es así como las videoconferencias, llamadas usando distintas aplicaciones quedan atrás gracias al desarrollo de la Web 3.0 y el metaverso.
Ver el metaverso desde un punto de vista más profesional que permite tener reuniones, conferencias, eventos comerciales abre la oportunidad de deleitar a clientes con nuevas experiencias comerciales.
Metaverso
El metaverso es una red de mundos virtuales, un espacio descentralizado, construido con tecnología de Blockchain, esto proporciona la ventaja de que no es controlado por ningún ente, en el metaverso es posible adentrarse en una economía social real, crear marcas, vender, comprar, así como ganar dinero.
Las posibilidades en el metaverso son infinitas, todas las áreas llevadas a un mundo virtual, Industria, entretenimiento, deportes, educación y otras tantas, pero el metaverso ha cautivado a muchos, despertando emociones e intriga, sin embargo esto va mucho más allá, todos quieren entrar pero ¿tienen todos la tecnología para poder desarrollarse en el mismo de manera individual?
Ya en el mundo existen servicios de todo, ¿por qué no ofrecer el metaverso como un servicio facilitando su incursión y desarrollo? esto solo está comenzando, la experiencia actual del usuario del metaverso no está tan optimizada como lo estará en los próximos años.
Meta as a service/ Metaverso como servicio
Metaverso como servicio también conocida como MaaS se visualiza como una solución para las organizaciones brindando la oportunidad de ingresar al metaverso, desarrollarse dentro del mismo y beneficiarse de actividades económicas, inversiones, entre otras.
No se trata de que las organizaciones que deseen ingresar al metaverso creen sus propias plataformas para entrar al mundo virtual sino de que usen una plataforma ya constituida y puedan beneficiarse de esa infraestructura, ya muchas empresas tecnológicas están desarrollando sus plataformas, que seguro pondrán al servicio de otras organizaciones más pequeñas que quieran incursionar en el metaverso y ofrecerlo como un servicio.
Ventajas de Meta as a service/ MaaS
-Empresas sin experiencia o tecnología para crear su propio metaverso, pueden desarrollar sus productos.
-Las empresas más pequeñas pueden invertir y beneficiarse de la tecnología con un riesgo mínimo.
-Permite reducir los recursos necesarios para la planificación.
-Es posible que las empresas escojan entre una cantidad de espacios diferentes dentro del metaverso.
-Disfruta de un amplio espacio para desarrollar productos o servicios y generar contenido que ayude con el marketing de tu empresa.
Encuentros comerciales
Entre otras cosas tu empresa podrá acceder a distintos entornos virtuales, transmisiones en vivo, presentaciones virtuales novedosas, personalizado según los requerimientos del cliente y adaptado a su marca, permitirá que tu empresa amplíe su alcance globlal, reducir costos, ingresar en entornos adaptados, entre otros.
Entrada de mi empresa en el metaverso
A medida que pase el tiempo ofrecer el metaverso como un servicio creara en las organizaciones que ni siquiera lo han pensado la necesidad de incursionar y no quedarse atrás, prestar este servicio debe brindar a las organizaciones a pensar o imaginarse su producto o servicio visto desde el foco de la realidad virtual, es igual de importante que se ofrezcan las mejores herramientas para poder operar dentro del metaverso.
Ofrecer servicios de MaaS debe proporcionar las mejores estrategias para la participación en contratos digitales, creación o comercialización de NFT, finanzas descentralizadas, realizar marketing de los productos o servicios entre otras opciones que harán más atractivo la incursión en el metaverso.
Apuntar por el crecimiento empresarial es tarea de todas las organizaciones, buscando ofrecer lo que los clientes quieren y ya cada dia se solicita más tiendas en realidad virtual, incursión de los sistemas educativos, eventos y otras maravillas del metaverso.
Actualmente las empresas optan por usar las plataformas ya existentes como decentraland, pero cada día florecerán nuevas y mejores que harán del meta un servicio nuevo y novedoso, logrando que este servicio se convierta en dominante entre las empresas que deseen apuntar hacia un desarrollo sostenible.
De la misma manera como sucedió con los software que comenzaron a ofrecerse como un servicio, al igual que casi todo actualmente, de esa misma forma el metaverso será un servicio por el que todos querrán pagar.