Una combinación importante está surgiendo, el metaverso, el deporte, las criptomonedas están formando un trio que ha dado de que hablar y estamos seguro seguirá haciéndolo, el deporte también quiere formar parte de los espacios o también llamados mundos virtuales y con ello llega una serie de oportunidades que es importante aprovechar.
Disfrutar de todas las maravillas del metaverso y el deporte sin importar donde te encuentres, hace ilusión para los amantes de los deportes pues se presentan oportunidades que gracias a los límites geográficos en otro momento no podrían vivir.
Clubes deportivos se benefician de la blockchain
Gracias a las circunstancias vividas durante la pandemia y a todas las adversidades económicas que los clubes deportivos han vivido durante estos dos años, surge la necesidad de evolucionar y buscar nuevas formas para mejorar su economía y que mejor forma de hacerlo que con el uso de la tecnología blokchain.
Gracias a la tecnología Blockchain muchas son las opciones que han surgido para diversificar la economía en el deporte, desde la creación de tiendas virtuales en el metaverso, creación de estadios, creación de avatares para asistir a juegos, adquirir accesorios, ropa deportiva, la posibilidad de tener nuevas formas de patrocinio, creación de NFTs, fabricación de una criptomoneda y mucho más.
NFTs en el deporte
En España algunos clubes deportivos ya lanzaron tokens en forma de criptomonedas, hasta hace unos meses ascendían a un monto de más de 200.000.000 millones de Euros.
Dentro de estos clubes se encuentran, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia CF, Levante UD, RC Celta, Deportivo Alavés y Cádiz CF, igualmente se sumó a esto la Federación Española de Fútbol, al darse cuenta lo rentable que era en donde clubes como Barca o Atleti lograron reunir mas de 10 millones de Euros pasaron a una segunda parte que consistía en la creación de NFTs lo que haría más lucrativo todo esto.
Los NFTs rompen con la idea que se tenía en la industria deportiva que al crear productos digitales esos fácilmente podían ser duplicados o copiados, sin embargo con la tecnología Blockchain eso ha quedado atrás pues un token es limitado y trazable.
La NBA por su parte tiene un formato de NFT que lleva por nombre NBA Top Shot, en este es posible adquirir tarjetas coleccionables que incluyen un video con un momento especial o que marcara la historia en el mundo del baloncesto, estos tokens no fungibles pueden adquirirse en su Marketplace.
Clubes deportivos invaden el metaverso
Distintos clubes deportivos ya han manifestado la incursión en el metaverso y no solo que esperan adherirse a alguna de las plataformas que trabajan en la web3, sino que crearan sus propios metaversos como el club del Manchester City, estos crearan un metaverso para todo lo relacionado al futbol, la plataforma Virtway por su parte creo el camp nou, en este es posible organizar eventos en el metaverso, de igual forma la empresa Shirtum busca los mejores talentos en los clubes deportivos para para llevarlos al metaverso y creación de NFTs.
El Barca ofrece ser el primer club importante en tener una Criptomoneda propia, ademas que estan trabajando en la creación de su propio metaverso, esto ha fascinado a sus fanaticos y muchas miradas estan puestas en estos avances en el mundo del deporte que buscan acercar cada vez mas a sus fans.
El uso de la tecnologia blockhain no solo es fundamental en todas las industrias, la del deporte no queda atras, para procesos de tokenización, ademas de otros aspectos, dentro de los que resalta, creacion de colecciones NFT para ser comercializadas, gestion, publicidad y puesta en el mercado de tus tokens, incursion en el metaverso y marketplace, es necesaria y está marcando una era importante en la actualidad.