El mundo de las crypto se mantiene en constante evolución y para este 2022, dos conceptos anclados a la blockchain están siendo tendencias crypto en materia de inversión y popularidad. Hablamos de los metaversos y los juegos NFT (No Fungible Tokens), que se perfilan como las opciones más buscadas por los inversores de las crypto.
Expertos detallan que para 2022, el concepto de moda son los metaversos, mundos virtuales anclados a una blockchain que permite a los usuarios interactuar entre si en una realidad alterna a través de avatares, los cuales controlan mediante periféricos. Los metaversos aparecen en todas y cada una de las encuestas relacionadas con el mundo de las crypto.
Pero es que no es para menos, ya que una cosa llevó a la otra. Primero los NFT, que permitieron a los usuarios crear activos digitales únicos que se pueden comerciar, vender, alquilar, fabricar desde mundos virtuales para exteriorizarlos y monetizarlos en el mundo real.
Actualmente, los metaversos y los NFT se están convirtiendo en el punto de inflexión de la blockchain, ya que el trabajo digital están siendo bien recompensando mediante criptomonedas, generando así una economía digital que invita a varios profesionales a brindar servicios que puedan resultar lucrativos.
Metaverso y los NFT van de la mano
Los NFT han servido para impulsar la economía de los metaversos, al punto que cada vez son más las industrias que se suman a esta tendencia cripto, como por ejemplo la inmobiliaria. Esta ha sido el boom en los metaversos, permitiendo a los usuarios adquirir propiedades digitales (casas, apartamentos, tierras, locales) dentro de los mundos virtuales.
Los metaversos más destacados en este caso son Decentraland y de The SandBox, sitios donde ya interactúan miles de usuarios para ofrecer o adquirir diferentes bienes y servicios. Debido a esto, la propiedad de las tierras más céntricas o concurridas se han disparado los precios alcanzando a cifras millonarias.
Sergio Morales, director de Cryptocity, detalla en una entrevista que la mayoría de los nuevos metaversos se producen usando tokens nativos, pero con posibilidades de uso real al ser convertidos en otras criptos o dinero. Pero al igual que en el mundo real, a medida que la cantidad de usuarios incremento en los metaversos, también lo hace el precio de los terrenos digitales, corriéndose el riesgo de que la economía se desplome.
Pese a estos riesgos, como por ejemplo la compra de terrenos que al final podrían terminar desapareciendo y no valer nada, cada vez son más los usuarios interesados en los metaversos y NFT.
Metaversos más populares
Actualmente, existen varios metaversos disponibles para interactuar e invertir. Sin embargo, hay cinco que han logrado ser muy populares.
5.- Cryptovoxels
Este metaverso está orientado a creadores y su objetivo es promover la interacción social. En este universo se permite hacer vida, socializar con otros usuarios y generar activos a través del empleo de tokens.
4.- Roblox
Comenzó como una plataforma de videojuegos y ahora ha evolucionado. Actualmente, es una de las líderes en el desarrollo de una nueva economía basada en metaversos. Lo que propone, es construir un espacio online en el que los usuarios puedan construir mundos de diferentes tamaños y materiales.
3.- Somnium Space
Somnium Space está construido sobre la cadena de bloques Ethereum. Es de código abierto y ha sido diseñado para funcionar a través de dispositivos de realidad virtual como Oculus, Rift y HTC Vive.
2.- The Sandbox
La plataforma funciona a través de smart contracts y permite a los desarrolladores monetizar experiencias dentro de sus parcelas digitales. También permite crear galerías digitales y otro tipo de activos que puedan generar ingresos pasivos a los jugadores.
1.- Decentraland
Es una plataforma de realidad virtual con código abierto creada sobre la Blockchain de Ethereum. Creada en 2015 por Ari Meilich y Esteban Ordano y funciona bajo el modelo MMORPG (juego de rol multijugador en línea). Es uno de los metaversos más antiguos y ha colaborado con empresas como Samsung y el Abierto de Australia.
Para este 2022 las tendencias crypto irán en ascenso, muchas personas están empezando a interesarse por el funcionamiento de estas tecnologías y si es beneficioso o si hay futuro en ello, como ya sabemos muchas empresas brindan asesoría Blockchain para algunos proyectos, entonces si tienes un plan de desarrollo o solo eres un aficionado de estos temas, de todas formas asesórate con profesionales expertos.