Son varias las razones que pueden conllevar a la necesidad de que tu empresa deba realizar la migración de la versión de Odoo que utiliza.
La desactualización de la misma, obtener las nuevas correcciones de seguridad y rendimiento o las constantes mejoras con las que cuentan las nuevas versiones de Odoo disponibles en el mercado son varios de los motivos con más peso a la hora de tomar esta decisión.
La migración de sus versiones hacia Odoo 13 ofrecerá nuevos beneficios, como:
Por lo general existen cuatro tipos de escenarios en el proceso de actualización de la versión de Odoo, ellos son:
En este caso inicialmente se hace un análisis para determinar cuáles son los módulos o apps de Odoo necesarios para la empresa, después se procede a su instalación y personalización para garantizar un correcto funcionamiento de la misma.
Si aún no los conoces y quieres enterarte de los múltiples beneficios que puede ofrecer este estupendo software a tu empresa puedes visitar los artículos de nuestro blog referidos a este tema.
Migración estática: este tipo de migración implica que únicamente se moverán los datos estáticos (aquellos datos que no dependen de otros datos). Este tipo de migración se realiza cuando no son importantes los datos dinámicos almacenados en la base de datos actual.
Migración dinámica: en este tipo de migración se moverán los datos dinámicos (datos que se relacionan con otros datos) y estáticos. Este tipo de migración es mucho más compleja que la estática por lo que debes tener en cuenta todos los flujos de datos de la versión de Odoo instalada antes de realizar la migración.
Ponte en contacto con nosotros. Este puede ser el principio de algo grande.
Error: Formulario de contacto no encontrado.