Ya hemos hablado sobre la tokenización en los Super Market y la aplicación de la tecnología blockchain en estos, sin embargo los Mini Market también empiezan a usar cryptocurrencies para la compra de sus productos; claro que al mencionar criptomonedas seguro se te viene a la mente bitcoin o ethereum, los cuales tienen un valor alto e imaginarás productos costosos en estos Mini Market.
Pero en algunos casos ocurre todo lo contrario, estos negocios cuentan con la posibilidad de crear sus tokens o criptomonedas proporcionándoles un valor y vendiéndolas en su misma plataforma o plataformas externas para usarlo en la compra de productos que necesites.
Crypto Mini Market
Se trata de un minimarket ubicado en Perú el cual admite pagos con cryptocurrencies para la compra de sus productos desde abarrotes hasta bebidas alcohólicas, según Coinmap en Lima existen alrededor de 50 establecimientos que aceptan pagos como este.
Pero no creas que solo se paga con criptomonedas, el minimarket propiedad de Andy Cotrina sigue el modelo de negocio como Oxxo o Tambo, en ellas al igual que Crypto Market puedes pagar con efectivo o tarjeta pero también con cryptocurrencies como Bitcoin, Ethereum, Ripple, etc.
Experiencia del consumidor
El uso de blockchain es múltiple, pero algunos de los minimarkets lo usan para mostrar una mayor transparencia con sus usuarios y los productos que ofrecen, mejorando la experiencia de consumo.
Además los clientes tienen varias opciones de pago o pueden pagar con cualquier criptomoneda en el minimarket y como estas tendencias se están activando cada vez más, les brinda oportunidades a muchos negocios actualizando sus métodos de pago.
Entonces si quieres que tu negocio cuente con una plataforma o incluir las criptomonedas como pago, puedes asesorarte con profesionales expertos en blockchain.