Near Field Communication, mejor conocido como NFC, trata de una tecnología inalámbrica de alta frecuencia que funciona en la banda de los 13.56 MHz, que deriva de las etiquetas RFID presentes en abonos de transporte o sistemas de seguridad de tiendas físicas.
Aunque la tecnología NFC no es una novedad, ya que fue aprobada como estándar ISO/IEC en 2003, y en 2008 se empezaron a ver los primeros periféricos que hacían uso de la tecnología combinada con el Bluetooth, actualmente sigue siendo un sistema emergente que está en boca de todos.
Este tipo de tecnología ya se está utilizando en más sitios de los que piensas. Por ejemplo para hacer pagos con tu smartphone en vez de una tarjeta de crédito, pero también se usa para identificarte con credenciales, sincronizar automáticamente un dispositivo con otro, o automatizar acciones con etiquetas NFC.
NFC para la aplicación del Blockchain en Restaurantes
La solución Near Field Communication para restaurantes reduce la interacción entre el usuario y la empresa, optimizando tiempo, esto se da por medio de etiquetas NFC que puedes configurar para que, cuando el cliente pase el móvil por ellas, se realicen determinadas configuraciones automáticas.
Con el uso de estas etiquetas que pueden ser ubicadas en distintos lugares del local, los clientes tienen la ventaja de conectarse a la red wifi, las etiquetas también sirven para ser incluidas en el menú o cartas solo acercando el dispositivo móvil a ellas.
Además con la tecnología NFC se garantiza la máxima fiabilidad en la trazabilidad restaurante-cliente-pedido-pago ya que poseen códigos únicos que no pueden ser manipulables ni duplicados. Recordemos que un código QR puede ser duplicado muy fácilmente si se fotocopia o se le hace una fotografía.
Por otro lado almacena los datos de los clientes fieles y los identifica por el consumo que realizan.
Metatagscan NFC
Esta plataforma nos trae propuestas innovadoras con la tecnología NFC, se tratan de etiquetas físicas las cuales son imposibles de replicar o falsificar, cuenta con características como seguridad al usar estas etiquetas, protegiendo elementos de un certificado NFT el cual va directamente a blockchain, brinda valor y transparencia al momento de relacionarlo con dispositivos para la reclamación NFT, además de beneficios como recolectar, crear e insertar certificados NFT en etiquetas NFC.
Metatagscan es una plataforma de MiTSoftware, diseñado para los usuarios que requieran una conexión próxima con certificados NFT del coleccionista legítimo, siendo una buena pista de autenticidad..
Las etiquetas se pueden utilizar en obras de arte, alimentos, relojes, coleccionables, vinos, zapatos, entre otros. Cuenta con 3 tipos de etiquetas, Metatagscan básico, estándar de escaneo de metaetiquetas y metatagscan premium.