Sostenibilidad/ Cómo uno de los temas que mantienen la conversación constante entre aquellos aficionados al mundo de la tecnología de blockchain, activos digitales y criptomonedas. La sustentabilidad de la tecnología de blockchain es uno de los temas más comentados durante los últimos meses del año pasado, debido a la creciente popularidad de esta tecnología, que hoy en día se ha expandido a usos inimaginables.
Cuando se trata de blockchain el uso de la sustentabilidad ecológica siempre parece estar delante en la conversación. Es por eso que tomando en cuenta esta tecnología, hoy en día se desarrollan proyectos que fomentan la sustentabilidad ecológica basada en activos NFT.
En este artículo te contamos acerca de los NFT con causa por el ambiente y la sostenibilidad , y cómo estos proyectos se están popularizando entre los mercados de inversionistas de la tecnología criptográfica.
Blockchain: La nueva herramienta para la sustentabilidad
Como se mencionó anteriormente, la sostenibilidad de la tecnología blockchain es uno de los temas más interesantes en torno a las criptomonedas. Hoy en día, se han creado varios proyectos para crear comunidades autosuficientes dinámicas en varias redes de blockchain.
Durante los últimos meses del año 2022, fueron varios los proyectos que se implementaron en torno a esta iniciativa. Uno de los impulsores para crear NFT ecológico fue la plataforma de intercambio y comercialización de criptomonedas Binance, de la mano de YG Entertainment Inc. El objetivo de esta campaña era influir de manera positiva en el entorno climático, apostando de Gran manera hacia nuevas oportunidades entorno a los activos digitales y la expansión de los ecosistemas de blockchain.
Es así como la forma de crear NFT sustentable se está convirtiendo en una fuente de impulso para los artistas que hacen vida dentro de estas plataformas, apoyando iniciativas y recaudando fondos para proyectos que impulsan la reducción de la huella de carbono a través del uso de blockchain.
Huella de Carbono de los NFT
Para entender de qué se trata la huella de carbono generada por los NFT, es necesario tomar en cuenta el proceso de la creación y el consumo energético que puede tener dichos activos además del tipo de energía que se utiliza durante su desarrollo.
En este sentido, cuándo se trate de activos digitales es necesario tomar en cuenta el proceso de acuñación, del cual no existe una huella de carbono estimada. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta el consumo que las cadenas de blockchain pueden tener en cuanto a la emisión de huella de carbono. Dentro de la lista de cadenas de bloques, existen varias cuyas emisiones son igual a cero, y su eficiencia sigues siendo la misma en comparación a otras cadenas de bloques con una emisión de carbono un poco mayor.
Un claro ejemplo de esto es Cardano, con una emisión de 598.755 kWh y Polkadot con 70.237 kWh.
NFT con causa por el ambiente y la sostenibilidad
No cabe duda de que el mundo de las criptomonedas se está inclinando hacia opciones más ecológicas, de modo que se puedan garantizar el correcto funcionamiento de las características de las redes de Blockchain y los activos en NFT, al mismo tiempo que existe una contribución y beneficio al planeta.
A tal efecto, hay un número de empresas que ya incursionan dentro del uso de tecnología de activos no fungibles que se incorporan en actividades que tienen impacto positivo al planeta: Stella Artois, Carnaval o Bitso son un ejemplo.
Debido al repentino surgimiento de la popularización de estos activos, y como parte del proceso de tokenización de las industrias, marcas como la cerveza Stella Artois han impulsado sus proyectos dentro de los ecosistemas digitales a través del uso de activos en NFT. Sin embargo, la marca da un giro hacia la sustentabilidad al impulsar un proyecto que incluya una colección de NFT que brindan acceso al agua potable en honor al marco del día mundial del agua.
La directiva de la marca explica qué el objetivo de esta propuesta se trata de un impulso hacia la celebración del día mundial del agua, por lo que la venta de arte generativo NFT funcionó como una forma de recaudar fondos para dicha beneficencia de la mano de Water.org.
Otros en el mercado
De este modo, conforme la demanda del mercado de estos activos aumenta, de acuerdo con su compra y venta, existe una generación constante de ingresos, creando donaciones a perpetuidad.
Otra marca que ha impulsado la sustentabilidad a través del uso de activos en NFT se trata de Carnaval Art, el Marketplace de arte iberoamericano creó una alianza con la fundación FLOR, con el objetivo de donar partes de las ganancias de la obra Soy Fira hacia una beneficencia enfocada en impartir educación tecnológica a mujeres.
La empresa comentó que se trata de una estrategia para fidelizar a sus usuarios, al mismo tiempo qué pueden crear un impacto positivo dentro de las comunidades, aportando de gran manera a varias ONG en diversidad y género.
De igual forma, la plataforma de venta y compra de criptomonedas, Bitso, impulsó un proyecto que busca compensar las emisiones de carbono a través del uso de activos en NFT, con el objetivo de mostrar su concientización sobre las emisiones de carbono que la minería conlleva dentro de la industria.
A tal efecto, crearon una alianza con Moss.Earth para compensar las emisiones de carbono emitidas dentro del marco de transacciones de bitcoin y Ethereum con origen dentro de su plataforma. La finalidad de este proyecto es contribuir a la conservación de la selva amazónica, con cada transacción de Bitcoin, Moss se encargará de medir la huella de carbono equivalente y a través de la adquisición de MCO2 buscarán compensar las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este sentido, Moss ha lanzado al mercado una serie de activos en ft con el cual los usuarios pueden adquirir una hectárea de la selva amazónica, monitorear y asegurar la preservación de esa área. De este modo, los usuarios pueden adquirir una pequeña parte de la selva amazónica sin la necesidad de recurrir a autoridades locales, impacto a nivel global y en diferentes ámbitos.
Diariamente, el mundo de la tecnología de Blockchain y los ecosistemas digitales están tomando un impulso hacia la conservación de una huella de carbono reducida, ya sea a través de la implementación de proyectos de recaudación de fondos o plataformas de compensación por la reducción de huella de carbono.
No cabe duda de que los activos NFT son una herramienta propia para generar ingresos, y si dichos ingresos tienen como destino impulsar la conservación del planeta, No cabe duda de que la tecnología está marchando en la dirección correcta.
MiT Software Ofrece a tu disposición una serie de herramientas blockchain capaz de agilizar y optimizar los procesos tecnológicos de tu empresa, escríbenos para más información sobre soluciones en blockchain.
Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.