NFT de tu alma/ La idea de generar una identidad descentralizada en la red, es una de las nuevas propuestas que el cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha planteado recientemente; este proyecto se estaría llevando a cabo en conjunto a un grupo especializado, entre los que destacan E. Glen Weyl, investigador de Microsoft, Puja Ohlhaver, consultora estratégica de la firma Flashbots, junto a Buterin.
Esto podría lograrse mediante los tokens soulbound (SBT) o “ligados al alma”, cuyo objetivo es la creación de sociedades descentralizadas o “DeSoc” dentro de la Web 3.0.
¿De que tratan los soulbound tokens o SBT?
Aunque de momento el origen del nombre de los Tokens no ha quedado muy claro, todo parece indicar que está inspirado en el juego World of Warcraft.
Los SBT sería un token no fungible (NFT) intransferible que los usuarios recibirían, ya sea por muestra de experiencia laboral, estudios realizados, o incluso historial crediticio.
“La mayoría de los objetos muy poderosos en el juego están unidos al alma, y generalmente requieren completar una búsqueda complicada o matar a un monstruo muy poderoso, generalmente con la ayuda de entre cuatro y treinta y nueve jugadores más. Por lo tanto, para que tu personaje esté cerca de tener las mejores armas y armaduras, no tienes más remedio que participar en la matanza de algunos de estos monstruos extremadamente difíciles tú mismo”. Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum.
Asimismo, los SBT utilizan la base de los protocolos de pruebas de asistencia o POAP, cuyo desarrollo sirve para dar a los asistentes a los eventos un token de participación.
Usos que los SBT podrían tener
El primero de los usos que tendrían los SBT es la verificación de autenticidad por parte de los artistas NFT a sus obras. Un artista podría firmar una obra junto a los SBT que certifiquen su experiencia, dándole mayor valor a su creación.
Otro de los puntos importantes es el de los prestamos sin garantía. Al servir SBT como un sistema de puntaje crediticio, los prestamistas podrían certificar que el usuario no está incurriendo en impagos, y así poder ofrecer créditos sin colaterales. En la actualidad, este tipo de préstamo son imposibles dentro del ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Por último, pero no menos importante, estaría la gobernanza. Cada SBT es asignado a una única persona. Este, a su vez es intransferible y permite reducir los ataques Sybil (en los que una única entidad controla varias identidades), incluso se supone que los SBT podrían hacer uso de la prueba de humanidad (proof of humanity) la cual apunta a que una persona debe dar fe de su identidad dentro de una red descentralizada.
Los SBT podrían ayudar al desarrollo de la Web3
En un artículo coescrito por Buterin en SSRN, explica que el futuro de Ethereum se centrará en un ecosistema llamado Sociedad Descentralizada.
Según Buterin y los otros coautores del proyecto, los SBT podrían ayudar específicamente a impulsar la Web3, al disminuir la dependencia de las empresas centralizadas y dar a las personas una mayor propiedad de sus identidades digitales.
Los artistas de NFT a menudo se ven obligados a depender de lugares centralizados como Twitter u OpenSea para vender su trabajo, señala en el artículo, y muchos usuarios de criptomonedas dependen de billeteras de software controladas por compañías como Coinbase en lugar de billeteras verdaderamente descentralizadas.
“Crear más elementos en el espacio criptográfico vinculados al alma puede ser el camino hacia una alternativa, donde los NFT representarán mucho más de lo que eres y no solo lo que puedes pagar”. Explicó Buterin, en un artículo publicado en enero sobre los elementos vinculados al alma de World of Warcraft.
Mit Metaverse Solutions