Como una forma de innovar su participación dentro del mundo de las criptomonedas, la famosa plataforma CoinBase ha anunciado el lanzamiento de su propia Blockchain de dos capas, en una alianza directa Optimism para desarrollar una red con bajo el nombre BASE, un proyecto que promete ofrecer soluciones a los desarrolladores, al mismo tiempo que resuelve problemas de escalabilidad, y mejora la implementación de finanzas descentralizadas.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber acerca de este importante nuevo desarrollo para la industria de las monedas digitales.
¿Qué es Coinbase?
Se trata de una plataforma de intercambio de monedas digitales (Criptomonedas); cuyo objetivo principal está fundamentado en torno a la compra, venta y almacenamiento de criptomonedas, tales como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Fue fundada en junio de 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam, ha estado proporcionando transacciones seguras de moneda digital desde entonces.
CoinBase es una de las plataformas de intercambios de activos digitales más populares del mercado, y su amplia gama de servicios lo convierte en una excelente opción tanto para los comerciantes de divisas digitales nuevos como para los experimentados.
Gracias a sus funcionalidades de seguridad, proporciona a los usuarios una billetera segura para almacenar sus activos digitales, así como también para realizar transacciones financieras como el pago de bienes y servicios. La plataforma también ofrece una variedad de herramientas y servicios para facilitar el comercio, incluida una tarjeta de débito y recursos educativos sobre criptomonedas.
Hoy en día, millones de usuarios confían en CoinBase por su plataforma segura y fácil de usar, lo que la convierte en la opción ideal para aquellos que buscan comprar, vender y almacenar activos digitales. No cabe duda de que CoinBase es una plataforma de finanzas descentralizadas basada en la confianza con su comunidad, cuyos protocolos de seguridad han construido el entorno ideal para implementar su propia red de Blockchain.
¿Qué es BASE? La nueva Blockchain de CoinBase
El jueves pasado, Brian Armstrong presentó su propuesta para una Blockchain de 2 CAPAS, con un enfoque en Ethereum, cuyas funcionalidades permiten facilitar el trabajo de los desarrolladores para crear aplicaciones de finanzas descentralizadas (dApps). Su objetivo es resolver algunos de los principales desafíos que enfrenta la tecnología Blockchain, como la escalabilidad, la interoperabilidad y la adopción masiva.
De acuerdo con un comunicado emitido por CoinBase, el objetivo de la plataforma se orienta a revolucionar el mundo en línea y atraer a más de mil millones de personas a la economía cripto. La plataforma servirá como un centro para los productos en Blockchain de CoinBase, así como una plataforma abierta donde los desarrolladores y empresarios pueden construir e innovar. Al crear un puente fácil de usar entre el mundo digital tradicional y el futuro de la tecnología basada en cadenas de bloques.
¿Cómo funciona la estructura de dos capas de BASE?
BASE es una solución de cadena de bloques de capa 2 para Ethereum que utiliza el instrumento de componentes OP Stack de código abierto de Optimism.
CoinBase se ha unido a Optimism como Core Dev para ayudar a fomentar una comunidad activa de desarrolladores. de acuerdo con CoinBase, BASE está diseñado para ser descentralizado, sin permiso y abierto a todos, proporcionando una super cadena estándar, modular e independiente impulsada por Optimism.
Las cadenas de bloques de capa 2 se crean para abordar los problemas de escalabilidad de la capa primaria, lo que permite transferencias de datos más rápidas y asequibles.
Ventajas de la Blockchain BASE
Una de las características principales de BASE es su arquitectura modular y escalable, que permite la creación de redes privadas y públicas, así como la integración con otras Blockchains; además, BASE utiliza un algoritmo de consenso de prueba de participación delegada (DPoS), que permite una alta velocidad de transacción y una mayor eficiencia energética en comparación con otros algoritmos de consenso como la prueba de trabajo (PoW).
Por otro lado, este protocolo también admite contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApps). Los contratos inteligentes son programas informáticos que se pueden utilizar para facilitar transacciones e interacciones complejas entre dos o más partes. A través de contratos inteligentes, la red BASE se puede utilizar para crear una variedad de productos financieros, como monedas estables y derivados, así como para facilitar varios tipos de transacciones comerciales.
BASE también ofrece una experiencia de usuario más accesible para los desarrolladores y usuarios, gracias a su entorno de desarrollo integrado (IDE) y su sistema de identidad descentralizada, permite a los usuarios tener un control total sobre sus datos personales y reducir la posibilidad de ciberataques.
El futuro de BASE con respecto a otras redes de Blockchain
Aunque no existe una fecha oficial de lanzamiento para la red BASE, CoinBase se ha encargado de compartir a detalle las funcionalidades y características que trae en correlación de la red BASE con otras redes de Blockchain.
El objetivo es lograr interoperabilidad con ecosistemas de Capa 1 como Ethereum, Solana, Avalanche y Polygon. Jesse Pollak, líder de BASE y jefe de protocolo de CoinBase, ha revelado que la cadena de bloques se integrará en el intercambio, la billetera, el mercado NFT y otros productos de CoinBase. Los desarrolladores ya pueden comenzar a construir en BASE, ya que la red de prueba (Test Net) proporciona un entorno seguro que imita la cadena de bloques principal.
Por otro lado, CoinBase anunció que planean la creación de un token propio y nativo de la cadena, sin embargo, no ofrecieron mas detalles al respecto. Se espera que la fecha de lanzamiento sea durante el segundo trimestre de este año 2023.
Así mismo, CoinBase ha presentado el Base Ecosystem Fund en un esfuerzo por fomentar una mayor participación de los usuarios. Este programa ofrecerá inversiones y apoyo a proyectos en las primeras etapas de desarrollo que se basan en la plataforma CoinBase. Al invertir en nuevas empresas y próximos proyectos, CoinBase tiene como objetivo impulsar el crecimiento de su propio ecosistema. El fondo proporcionará una inyección de capital muy necesaria para ayudar a estimular la innovación y crear nuevas oportunidades para los usuarios.
Ahora bien, no cabe duda de que BASE es una plataforma Blockchain prometedora, con propuestas futuristas que ofrecen soluciones innovadoras para los desafíos de la tecnología Blockchain, conforme esta tecnología se populariza en las distintas áreas comerciales y sectores económicos, CoinBase continuará su búsqueda exhaustiva para fomentar la adopción masiva y mejorar la interoperabilidad entre diferentes Blockchains.
Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.