MiT Labs

¿Qué es el Arte Financiero FI?

arte financiero

Tabla de contenidos

En la industria blockchain el arte ha sido uno de los sectores más favorecidos por el crecimiento y las oportunidades que brinda la tecnología de la cadena de bloques, dadas sus especiales características para demostrar autenticidad, propiedad, y unicidad. hasta el momento son diferentes las opciones de inversión y financiamiento que la tokenización de obras ofrece al mercado, ahora vamos un paso más allá incluso hablando del arte financiero, una actividad también regulada legalmente capaz de generar amplio interés en el público.

¿Qué es la tokenización del arte?

El proceso de tokenización de una obra de arte se trata de la creación de un activo digital, que bien puede existir en el mundo real o no. un token de arte puede estar fraccionado o no, depende de los intereses del artista. los tokens no fungible son únicos según sus características, mientras que los fraccionables al ser divididos pueden generar mayores niveles de liquidez ampliando el mercado potencial. La totalización del arte se basa en el uso de tecnología blockchain en plataformas descentralizadas.

La autorización de una obra de arte, posee diferentes etapas, desde el registro donde se identifica la obra como un elemento único, los datos que identifican a su creador, el año de elaboración, clasificación dentro de las categorías, Estilo tendencia artística, nombre,  precio estimado, cantidad de tokens. Cabe destacar como la cantidad de tokens que se elija incide sobre el valor de referencia de cada uno de los mismos. el registro de cada uno de estos datos aportan legitimidad a la obra.

Partiendo de la tokenización del arte diferentes modelos de negocios han surgido como una forma de financiar a este sector, en este blog te contamos sobre el arte financiero como tendencia de inversión.

arte financiero

¿Qué es el arte financiero?

Constituye un Fondo de Inversión regido por el  Reglamento de Gestión (RIIC) y Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (LIIC). Este es una institución de inversiones colectivas (IIC) cuyo objeto es la captación de fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos financieros, estableciéndose el rendimiento del inversor en función de los resultados colectivos.

Servicios asociados al arte financiero FI

Se implementan tecnologías disruptivas como inteligencia artificial, big data, blockchain o machine learning como motor principal ofreciendo a proyectos  nuevas oportunidades en el Metaverso del Arte:

-Asesoría jurídica en materia patrimonial y artística

-Diseño creativo NFT

-Ventas privadas

-Orientación para la venta de obras de arte en subastas internacionales

¿Qué son las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC)?

Son entidades privadas cuyo objetivo es la captación de fondos, bienes o derechos de inversores en el mercado para gestionarlos e invertirlos en bienes, derechos, valores u otros instrumentos, financieros o no, ofreciéndose un rendimiento del inversor en función de los resultados colectivos. Para la figura  jurídica se puede utilizar el Fondo o Sociedad de Inversión.

¿Qué son los Fondos de Inversión (FI)?

Corresponden patrimonios separados sin personalidad jurídica, propiedad de una pluralidad de inversores, incluidos entre ellos otras IIC, donde su gestión y representación la posee a una Sociedad Gestora, con capacidades para ejercer facultades de dominio sin ser propietaria del Fondo con la autorización previa de los inversionistas.

arte financiero

¿Qué es la CNMV Comisión Nacional del Mercado de Valores?

Es un ente de derecho público con personalidad jurídica plena, capacidad propia pública y privada en España, cuya jurisprudencia y facultades corresponden a la ley del mercado de valores. La CNMV se enfocará en velar por la transparencia de los mercados de valores, la correcta formación de los precios y la protección de los inversores, promoviendo la difusión de cuanta información sea necesaria para garantizar el alcance de estos fines.

Funciones de la CNMV

-La supervisión e inspección de los mercados de valores.

-La supervisión e inspección de la actividad de cuantas personas físicas y jurídicas se relacionan en el tráfico de aquellos mercados.

-El ejercicio sobre tales personas de la potestad sancionadora.

-La autorización y verificación de sujetos y entidades que intervienen en el mercado de valores y de los instrumentos financieros, cuando así lo disponga la normativa vigente.

 -Las demás funciones que le atribuye el ordenamiento jurídico vigente.

Derechos de los participantes de fondos de inversión en Arte Financiero

Los inversionistas pueden solicitar y obtener el reembolso del valor de sus participaciones, que se ejercerá sin deducción de comisión o gasto alguno en los supuestos establecidos en la LIIC.

– Se pueden solicitar y obtener el traspaso de sus inversiones entre IIC, según los términos establecidos en la LIIC.

-Acceso a obtener información completa, veraz, precisa y permanente sobre el Fondo, el valor de las participaciones así como sobre su posición en el Fondo.

-Pueden exigir responsabilidades a la Sociedad Gestora y al depositario por el incumplimiento de sus obligaciones legales y reglamentarias.

Se puede acudir al departamento de atención al cliente o al defensor del cliente, así como, en su caso, al Comisionado de Defensa del Inversor en los términos establecidos en la normativa específica sobre atención y defensa del cliente.

¿Cómo registrar mi obra de arte tokenizada en la CNMV?

Para registrar tu arte NFT debes cumplir con los siguientes requisitos:

-Ingresar una solicitud de inscripción de la Sociedad en el registro correspondiente de la CNMV

-Presentar testimonio notarial de la escritura pública de constitución de la Sociedad inscrita en el Registro Mercantil. 

Mostrar folleto explicativo y documento con los datos fundamentales para el inversor de la Sociedad (remitido por vía telemática mediante el sistema CIFRADOC/CNMV).

-Hacer el envío telemático de la composición del consejo de administración mediante el sistema CIFRADOC/CNMV.

-Entregar el certificado que acredite la existencia de al menos cien accionistas. (Sólo en sociedades admitidas a negociación en Bolsas de Valores).

arte financiero

Elementos para considerar antes de invertir en Arte Financiero

Divisa de denominación de las participaciones: Euros.

Esta participación es de acumulación, es decir, los rendimientos obtenidos son reinvertidos.

Inversión mínima inicial: 10 Euros (según el proyecto seleccionado por el inversor y las opciones disponibles)

Prestaciones o servicios asociados a la inversión: Las entidades comercializadoras del Fondo podrán realizar ofertas

promocionales asociadas a la suscripción y/o mantenimiento de las participaciones, lo que será comunicado con carácter previo a la CNMV.

Periodo de recuperación: Estas inversiones poseen un periodo de recuperación de la inversión de mediano a corto plazo.

Características básicas sobre la participación en fondos de inversión de arte financiero.

1. El patrimonio del Fondo se divide en partes alícuotas, sin valor nominal, denominadas

participaciones, capaces de otorgar a sus titulares en unión de los demás partícipes, un derecho de

propiedad sobre aquél en los términos que lo regulan legal y contractualmente.

El valor monetario de la participación se calcula dividiendo el patrimonio del Fondo por el número

de participaciones en circulación.

2.No hay límites sobre el número de participaciones, así como las suscripciones, los reembolsos dependerán de la demanda o de la oferta que de las mismas se haga. No obstante, la Sociedad Gestora se reserva el derecho de establecer un volumen máximo de participaciones propiedad de un mismo

partícipe en los términos que se establezcan en el folleto.

3. La suscripción de usuarios implica la aceptación por el partícipe del Reglamento por el que se rige el Fondo.

4. El patrimonio del Fondo se denomina en euros.

arte financiero

¿Cuáles son los beneficios de la tokenización del arte? 

-En líneas generales, la tokenización ofrece a cualquiera de los sectores  donde se aplica beneficios comunes, considerando están basados en las características de las aplicaciones descentralizadas de Blockchain

-Mantiene un registro actualizado e instantáneo en la cadena de bloques sobre la propiedad del activo.

-Se permite la utilización de seudónimos, brindando anonimato a los inversionistas.

Se pueden realizar operaciones comerciales para trabajar 24/7 durante todos los 360 días del año.

-Cada obra tokenizada posee un registro único en Blockchain, generando un historial de transacciones publico donde se evidencia la capacidad, permiso, poder del titular para comerciar con la obra.

-Destacan entre las principales razones para la organización de una obra de arte, la identificación certera de la identidad del propietario, así como determinar las acciones de fondo que posee tal actividad.

-Los creadores de una obra de arte pueden obtener beneficios sobre las plusvalías generadas por sus activos.

-Los titulares el token pueden beneficiarse de la tenencia de este sin poder transferir el derecho de propiedad sobre el mismo.

¿Cuáles son los riesgos de inversión?

Riesgo de mercado: los riesgos del mercado están ampliamente vinculados con la marcha del mercado financiero dados los cambios en el valor del activo,  suele ser un riesgo general tomado al momento de realizar cualquier tipo de inversión. el escenario económico de la economía global y local también son elementos que pueden afectar el precio del activo en general.

Riesgo de crédito: Se debe considera como la inversión en activos de renta fija implica un riesgo de crédito relativo al emisor y/o a la emisión. El riesgo de crédito es el riesgo de que el emisor no pueda hacer frente al pago del principal y del interés cuando resulten pagaderos.

Riesgo de inversión en países emergentes: las inversiones en economías emergentes suelen ser más volátiles que en mercados más desarrollados estables considerando factores políticos, elementos de gobierno, desarrollo de las industrias, y los títulos de valor de mercado que se negocian en el mismo. otros riesgos presentes corresponden a la nacionalización y expropiación de activos. En líneas general la inestabilidad social, económica, y política suele ser mayor en países con escenarios emergentes.

arte financiero

Riesgo de liquidez: La inversión en valores de baja capitalización y/o en mercados con una reducida dimensión y limitado volumen de contratación puede generar escasez de liquidez a las inversiones  influyendo  negativamente en las condiciones de precio en las que el fondo puede verse obligado a vender, comprar o modificar sus posiciones.

Riesgos por inversión en instrumentos financieros derivados: El uso de instrumentos financieros derivados, incluso como cobertura de las inversiones de contado, también conlleva riesgos, como la posibilidad de que haya una correlación imperfecta entre el movimiento del valor de los contratos de derivados y los elementos objeto de cobertura, lo que puede dar lugar a que ésta no tenga todo el éxito previsto.

Whitepaper para proyectos de Arte Financiero?

El White Paper es un documento explicativo del modelo de negocio que abarca todas las áreas funcionales del mismo, operaciones, finanzas, mercado, así como un resumen la necesidad que el proyecto esta tratando de tratando de resolver, la solución del problema, así como una descripción detallada de su propuesta considerando la manera de interctuar con los usuarios

Secciones: Estas pueden varia de un proyecto a otro, sin embargo en líneas generales se incluyen:

-Introducción

-Aviso Legal

-Tabla de contenidos

-Descripción del mercado y el problema

-Descripción de la plataforma y sus bondades

-Tokens: cuántos, por qué, cómo, cuándo, entre otros

-¿Cómo se usarán los fondos recaudados?

-El equipo

-Road Map

Proceso de auditoria y certificación

Cuando de obras de fondos de inversión colectiva se trata, la generación de confianza en el publico es muy importante, por esto las firmas recurren a los procesos de auditorias de contratos inteligentes, como una forma de brindar seguridad y confianza a su mercado. Se trata de una evaluación en detalle sobre las características que integran un proyecto blockchain por un equipo de auditores con herramientas manuales y automatizadas enfocadas en verificar el código lógico del proyecto.

Las smart contract audits ofrecen seguridad a los titulares en línea al respecto de la selección de un proyecto de rentabilidad optimo y adecuado. Generalmente una vez realizada la auditoria sus resultados son publicados en línea de modo que sea de acceso público.

Se puede observar la potencialidad de negocio disponible en las propuestas de arte financiero, vinculadas a la tokenización del arte corresponden no sólo a una forma de optimización y modernización del comercio del arte si no de una oportunidad de inversión con rendimientos residuales interesantes en el tiempo para sus accionistas, quienes se encuentran respaldados por la normativa legal mencionada previamente en este blog. La tokenización del arte cada día toma más popularidad y fuerza, no te pierdas los avances de sector blockchain.

MiT Software Ofrece a tu disposición una serie de herramientas blockchain capaz de agilizar y optimizar los procesos tecnológicos de tu empresa, escríbenos para más información sobre soluciones en blockchain.

 Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings