MiT Labs

¿Qué es el internet de las cosas (IoT)? 

MIT--IoT---Smart-House

Tabla de contenidos

El internet es uno de los inventos más revolucionarios de la historia de la humanidad, No cabe duda que hoy en día es una de las herramientas completamente necesarias para llevar a cabo las actividades en los diferentes sectores de la economía, convirtiéndose en un aspecto indispensable del día a día. 

Tomando esto como iniciativa, se implementa el internet de las cosas (IoT) una tecnología qué permite conectar elementos físicos y cotidianos al internet. 

En este artículo te contamos cómo funciona esta tecnología y los usos en los cuales se implementa de forma doméstica y empresarial. 

¿Qué es el internet de las cosas (IoT)? 

Una de las últimas tendencias en cuanto a innovación tecnológica está relacionada en gran manera con los sistemas operativos de dispositivos domésticos qué son capaces de crear una conexión hacia el internet, de modo que los usuarios pueden interactuar y controlar los mismos a través de aplicaciones. 

En este sentido, el término IoT viene de «Internet de las cosas» qué puede ser descrito como una red colectiva de dispositivos que se conectan y que facilitan la comunicación entre estos, al mismo tiempo que otorgan un acceso de mayor facilidad hacia la nube y otros dispositivos. 

Esta tecnología se da gracias a la llegada de los chips de ordenador y de las telecomunicaciones de banda ancha, creando un nuevo horizonte de posibilidades de interacción entre los dispositivos y el internet. 

Orígen del internet de las cosas (IoT)

Seguramente ya has escuchado hablar sobre la conexión de dispositivos domésticos hacia el internet, creando una nueva forma de interacción cotidiana con los objetos, desde aspiradoras, cepillos de diente y máquinas que utilizan sensores para recopilar datos y responder de forma inteligente. 

Ahora bien, a lo que esta tecnología se refiere, integra el uso diario del internet, dónde los ingenieros informáticos integraron sensores y procesadores qué son capaces de analizar datos y llevar a cabo funciones, un claro ejemplo de esto son los servicios de voz de Alexa, una inteligencia artificial con menos de 1MB de RAM.

MIT--IoT---Que-es-IoT

¿Cómo funciona el IoT? 

Para entender cómo funcionan estos dispositivos, es necesario entender de qué se trata el proceso llamado M2M o mejor conocido en inglés como machine-to-machine o máquina a máquina. El cual se puede describir como un enlace donde dos dispositivos se comunican entre sí a través de cualquier tipo de conectividad, ya sea Bluetooth o en este caso Wi-Fi. 

Esto se trata de un sistema de intercambio de datos en tiempo real, los cuales están formados por tres componentes: 

– Dispositivos inteligentes

 Integra aparatos domésticos como televisores, cámaras de seguridad o equipos de ejercicios los cuales poseen capacidades de computación y de recopilación de datos, tales como entradas de los usuarios, uso de patrones y otros que son compartidos a través de la internet desde su aplicación IoT. 

– Aplicaciones de IoT

Se trata de una interfaz que permite controlar el conjunto de datos que son emitidos a través de un software de integración que conecta los dispositivos. Este tipo de aplicaciones utilizan la tecnología de machine learning o inteligencia artificial para análisis de datos y toma de información. Estás decisiones se comunican entre el dispositivo IoT, recibiendo una respuesta inmediata hacia la entrada.

– Interfaz de usuario 

Sin duda se trata de una de las formas más importantes de este procedimiento, es lo que permite llevar a cabo la administración completa del dispositivo. Muchas veces puede ser una aplicación o un sitio web, siempre personalizado y estructurado en relación a la marca y la organización dueña del IoT. 

MIT--IoT--Ventajas-de-los-IoT

Ventajas del Internet de las cosas (IoT) 

Sin duda existe una larga lista de beneficios que podemos tomar en cuenta para los dispositivos inteligentes que integran IoT, entre las más destacadas: 

Innovación tecnológica: implica un gran avance de oportunidades para el acceso y análisis de datos así como también el manejo mismo de dispositivos a distancia. 

– Datos a Acciones gracias a la inteligencia artificial: los dispositivos IoT se han convertido en una tendencia revolucionaria hacia el futuro, dónde los usuarios solo deben interactuar con el dispositivo para recibir la acción como respuesta de la información recopilada. 

– Seguridad: las aplicaciones IoT integran una infraestructura digital y física que pueden optimizar el rendimiento y mejorar la resistencia hacia riesgos de seguridad. Estos dispositivos pueden tener una combinación con los datos de la versión hardware y la firmware para realizar acciones de forma automática y actualizaciones del sistema. 

Aplicaciones de los dispositivos IoT 

Automóviles

Con el uso de los IoT, es posible conectar los vehículos al internet. El uso de las dashcam, así como también los sistemas de entretenimiento interior del automóvil son capaces de recopilar los datos de aceleración, los frenos y el velocímetro, de modo que se puede supervisar el rendimiento del vehículo y asegurar su correcto funcionamiento y eficiencia. 

– Casas y apartamentos

Este es uno de los usos más famosos para los dispositivos IoT, y hoy en día se encuentran en innumerables aparatos domésticos. Cómo el uso de esta tecnología, es posible mejorar la eficiencia de la seguridad de la casa. supervisar los usos de la electricidad, termostatos, así como también detectores de humo. 

Otra de las grandes ventajas de esta tecnología es la posibilidad de controlar las acciones del hogar a través del uso de inteligencia artificial, como, por ejemplo, apagar automáticamente las luces, administrar propiedades en alquiler, automatizar tareas cotidianas, tales cómo hacer café, entre otros. 

MIT--IoT--Como-funcionan-las-IoT

– Ciudades conectadas 

Es posible llevar esta tecnología hacia la planificación urbana, aplicando mayormente el mantenimiento de las infraestructuras de salud y ambiente. Gracias a esta tecnología es posible medir la calidad y los niveles de radiación en el aire, realizar detección de obras en mantenimiento, automatizar los sistemas de iluminación. 

AWS: el aliado de las IoT 

Las AWS IoT se refiere a la unión de una inteligencia artificial con un dispositivo IoT de modo que se pueden impulsar mayores beneficios en resultados empresariales. Es el único que provee servicios que combinan la administración de datos, así como también un análisis de los mismos para desarrollar servicios fáciles de manejo de grandes cantidades de datos de IoT. 

Las AWS IoT proporcionan soluciones enfocadas en el mundo comercial e industrial, ofreciendo servicios de seguridad de cifrado de datos, así como también el control del dispositivo. Su infraestructura se basa en una nube y redes de IoT completamente privadas y seguras que pueden escalar hacia millones de dispositivos y datos para analizar. 

MIT--IoT-Qué-es-el-internet-de-las-cosas-IoT

No cabe duda que los IoT se trata de una tecnología sofisticada que garantiza tener un enfoque completamente futurista. El internet es hoy en día y seguirá siendo uno de los elementos esenciales en el comportamiento humano con el que interactuamos día a día, y que cada vez demuestra ser la herramienta ideal para llevarnos hacia el futuro. 

MiT Software Ofrece a tu disposición una serie de herramientas blockchain capaz de agilizar y optimizar los procesos industriales de tu empresa, escríbenos para más información sobre soluciones en blockchain.

 Los productos y programas mencionados en este blog son material con propiedad intelectual de su marca registrada y su mención en este blog es netamente informativa y divulgativa.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings