MiT Labs

¿Qué es el Metaverso y cómo los NFT formarán parte de él?

Tabla de contenidos

“No basta con crear productos, también necesitamos desarrollar ecosistemas, una nueva economía” 

Así lo señalaba Zuckerberg durante el anuncio de lanzamiento de su nueva marca corporativa “Meta” a finales del mes de octubre de 2021; que sustituirá a Facebook como marca representante en el mercado, con este movimiento Facebook no sólo hace frente a una estrategia de mercado para adecuación a públicos más jóvenes, sino que también incursiona en una nueva área de tecnología donde no habían participado anteriormente, “los juegos para ganar dinero”, y los NFT (Tokens No Fungibles).

Sin embargo, Meta (antiguamente Facebook) no es la primera empresa que ya se encuentre incursionando en el Metaverso, algunas otras marcas de videojuegos como “Fornite”, ‘Minecraft’ o ‘Roblox’ ya son consideradas como los primeros Metaversos en su fase más “embrionaria” por decirlo así, presentando sin embargo aún oportunidades de mejora respecto a como se vinculan con el mundo real y físico.

Otros Metaversos existentes actualmente son The Sandbox, CryptoVolexs y Decentraland, donde los usuarios pueden crear una personalidad digital para navegar en estos bastos universos y tener una vida alterna.

Marcas que ya trabajan en la construcción del Metaverso

Mundos virtuales conectados con el mundo físico y real

 El objetivo tecnológico, así como de inversión de esta propuesta es vincular la realidad física con la realidad virtual mediante la creación de un espacio digital donde todos podamos converger y realizar actividades que impacten tanto en el mundo virtual de nuestro avatar como en el real y físico.

En el Metaverso encontraremos un nuevo ecosistema donde los videojuegos son una parte de este, pero además existirán entornos empresariales, de aprendizaje, ocio y entretenimiento según la visión de Zuckerberg.

En este sentido, se puede ejemplificar como un usuario puede estar en un mall del Metaverso comprando un bolso de Louis Vuitton para el uso con su avatar, mientras que luego pueda ir a la tienda de Taco Bell, hacer un pedido de comida el cual se le entregue en su casa física mediante Uber Eats; y luego asistir a un concierto en línea de The Rolling Stones en el centro de entretenimiento de Spotify. De este modo se vinculan ambos entornos virtual y real para brindar toda una experiencia complementaria al usuario.

Aún es muy pronto para saber si será 1 sólo Metaverso en el cual todos podamos intercambiar de mundos (aplicaciones, marcas, empresas) lo cual requeriría de cierta codificación, estructura, orden y control para su correcto funcionamiento o serán varios Metaversos.

Una oferta completa que pueda funcionar en ambos sentidos mundo digital-mundo real / mundo real-mundo digital

La idea de esta experiencia es que sea mucho más profunda donde un activo adquirido en cualquier aplicación del metaverso pueda ser utilizada en otros entornos/contextos no sólo en su plataforma nativa, para brindar una experiencia aún más completa al usuario.

Por otra parte, también se podrán traer objetos del mundo real a la plataforma mediante una representación digital: fotos, vídeo, arte, música, películas, libros, juegos utilizando la tecnología NFT.

Entonces,

¿Qué es el Metaverso?

Es un espacio virtual tridimensional pensado para albergar a millones de personas en el espectro digital. Es decir, una persona es capaz de crear una personalidad digital para interactuar con otros dentro del Metaverso e incluso realizas acciones cotidianas como compra de bienes, artes, artículos o servicios.

Este universo digital está pensado como una alternativa al mundo real, donde las monedas digitales (criptomonedas) y los NFT (Tokens No Fungibles), representen el medio como los usuarios puedan adquirir productos o servicios en el mismo.

Finalmente, este concepto del Metaverso se presenta como una plataforma al estilo de Android e iOS; de modo que sea un espacio de entretenimiento así como una oportunidad de negocio para los desarrolladores independientes de Apps y creadores de contenido.

¿De dónde surge el Metaverso?

Los Metaversos fueron creados desde la ciencia ficción por Neal Stephenson, quien los describe como mundos alternativos, donde las personas están representadas por personajes para escapar de la realidad y cumplir con sus fantasías.

 Características del Metaverso

caracteristicasdelmetaverso

Ahora bien,

¿Cuál es la oportunidad de negocios en el Metaverso?

Gracias a la tecnología Blockchain, el Metaverso funciona para desarrollar una economía real completamente digital, donde los usuarios pueden monetizar sus talentos y comercializar con distintos objetos; es aquí donde entran los NFT o Tokens No Fungibles.

El Metaverso y los NFT: El vínculo

Los NFT son activos digitales únicos, que certifican la originalidad de una obra, o algún artículo en específico. En la plataforma de realidad virtual Decentraland, varios lotes de tierra digital han superado el medio millón de dólares.

Los NFT han crecido en popularidad dentro de los Metaversos por cuanto representa el medio primario por el cual las personas pueden adquirir mediante sus avatares diferentes objetos dentro del universo, como arte, casas, autos, entre otros.

Como consecuencia de los antes expuesto, la venta de tokens en los Metaversos se ha incrementado considerablemente en los últimos meses dada su enorme popularidad, sin embargo, su más reciente alza de precios corresponde a la noticia respecto al cambio de “Facebook” a Meta y sus planes de cambiar de empresa de redes sociales a “empresa metaverso”.

Los NFT encajan perfectamente dentro del concepto de los Metaversos, según el portal Observatorio Blockchain cerca de 1100 tokens NFT fueron vendido dentro del Metaverso The Sandbox por una cantidad de 1 850 millones de dólares.

Uso de los NFT en el Metaverso

Los tokens no fungibles se usan dentro de los Metaversos para representar artículos cuya propiedad es única e irrepetible.  El mercado de activos digitales ha crecido de valor en los últimos meses, impulsado además por los juegos NFT, otro método de criptoactivo que está adquiriendo gran popularidad.

Los Metaversos están llamando la atención no solo de usuarios comunes que buscan escapar de la realidad, sino además de inversores que ven en la economía digital oportunidades inimaginables. Una de esas oportunidades son los certificados de autenticidad que proporcionan las Blockchains, especialmente para el área de bienes raíces.

Smarts Contracts y Blockchain como tecnología de respaldo

Los contratos inteligentes dentro de la Blockchain proporcionan una  ventaja a los NFT para la compra y venta de propiedades, tanto digitales como reales, con rapidez, seguridad, sin contratiempos y sin necesidad de terceros para la realización de estos procesos.

¿Es el Metaverso el futuro de la interacción social y la economía global?

Esta es una interrogante para la cual aún no tenemos respuesta, pero una cosa es segura, y es que las Big Tech ya están dando sus primeros pasos en esa dirección, así como que las últimas medidas aplicadas a nivel mundial para contrarrestar la pandemia por COVID-19 sirvieron para fomentar las bases de esta plataforma futurista.

Sí buscas más información sobre como participar de esta idea de negocio vanguardista que cada día capta más seguidores e inversores puedes crear tu propio juego NFT.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings