Hemos escuchado hablar del Staking, del holding, pero hoy hablaremos sobre el Yiel Farming, también es conocida como la agricultura de rendimiento, ya que es una estrategia de inversión en DeFi la cual te ayuda a generar e incrementar ganancias debido a tu inversión.
De ahí el termino “Cosechar ganancias”, pues deberás invertir tokens o criptomonedas, es algo similar a generar intereses en una cuenta bancaria.
De todas formas el Yield Farming se ha convertido en el motor de crecimiento de las DeFi, ya que es un método utilizado por grandes inversionistas y traders los cuales quieren obtener una gran cantidad de ganancias, tanto de sus inversiones, como de su capital.
¿Cómo funciona el Yield Farming?
El usuario proporciona sus criptomonedas o tokens para el correcto funcionamiento de la plataforma DeFi a un grupo de liquidez, a este usuario se le conoce como LP o proveedor de liquidez. El grupo de liquidez puede ser una DApp basada en un Smart contract el cual contiene todas las monedas digitales, a su vez la plataforma DeFi le otorga un interés o tarifa.
Además la gran parte de las yield farming se encuentran en la red ethereum, siendo así algunas recompensas otorgadas son con el tipo de token ERC-20.
¿Cómo calcular las Yield faming?
El rendimiento anual de este proceso, se calcula en términos porcentuales APY, el cual se traduce como la tasa de retorno que el usuario gana durante ese año, además el interés también se calcula de esta forma.
Criptomoneda involucrada
La primera criptomoneda y la cual fue causante de por qué se volvió tan popular esta estrategia es Compbound, lanzada en junio del 2021, cuenta con 11millones de USD en fondos, sin embargo se sabe que los poseedores de la moneda COMP, puede participar en las gobernanzas de la plataforma.
Proyectos involucrados
Aave: La idea de usar esta plataforma es prestar capital en un mercado monetario, depositando una moneda estable como bitcoin, ether, etc. Y obtendrás ganancias de inmediato de forma segura, ya que AAVE te permite elegir un tasa de interés estable, aumentando su rendimiento.
Compound: Se ejecuta sobre la red Ethereum, usan la liquidez para ofrecer prestamos y brindar ganancias en forma de recompensas o intereses, muy parecido a una bolsa de valores.
Uniswap: Protocolo DEX, te permite realizar intercambios con varios tokens como ether, DAI, BAT, USDC, etc. Uniswap te permite generar intercambios entre distintos protocolos y criptomonedas, así obtienen ganancias de cierta forma.
Sushiswap: Agrega liquidez a cualquier sucursal de la plataforma, permitiendo que sea más eficiente, además todo tipo de mercado se encuentra en Sushiswap, cuenta con su propio mercado de intercambio y prestamos.
Curve Finance: Es un protocolo DeFi el cual tiene como finalidad crear grupos de liquidez, te proporcionen altas curvas de bonos para operaciones de monedas estables, de manera que no hay riesgo para los usuarios.
Por otro lado si buscas profesionales que te ayuden en tus proyectos blockchain, o alguna asesoría en las Yield Farming, MiTSoftware cuenta con expertos, y te ofrece múltiples soluciones.