MiT Labs

¿Qué es la tokenización de activos?

TOKENIZACION

Tabla de contenidos

El auge de la tokenización de activos ha tomado gran influencia a partir de los anuncios en torno a la tecnología y funcionalidades de Blockchain. Desde el anuncio de la creación del nuevo metaverso, son cientos los proyectos basados en la potencia de innovación qué trae la cadena de bloques, a tal punto que actualmente sus funciones se implementan en campos y mercados inimaginables.

Día a día, cientos de personas invierten billones de dólares en activos tokenizados, representando objetos físicos como inmobiliarios, arte, recursos y artículos de colección valiosos. En este artículo, te enseñaremos todo lo que debes saber sobre la nueva tokenización de activos y como dicha tecnología está dominando los mecanismos y sistemas financieros alrededor del mundo.

¿Qué es un Token?

Seguramente ya has escuchado acerca de este concepto, siendo el sistema monetario principal que se desarrolla dentro de las operaciones de comercialización de Blockchain. Hoy en día, no existe un proyecto de Blockchain sin su propio Token original.

A tal efecto, desde que las funciones bancarias y sistemas de seguridad de Blockchain tomaron gran tendencia en el mercado, se ha estudiado la forma de implementar estás funciones en los mercados físicos, al mismo tiempo que se asegura la autenticación y la validación de acceso a datos.

En este sentido, un token puede describirse como la representación digital de un objeto físico, o en sí mismo un objeto digital qué tiene gran valor en el mercado de una comunidad determinada. Cualquier objeto o activo es susceptible para ser transformado en un token.

Los tokens por lo general son asociados a las criptomonedas, Sin embargo, no todos los tokens son criptomonedas, es entonces cuando se diferencian por su creación en tokens fungibles y los tokens no fungibles (NFT

Diferencia entre Tokens fungibles (FT) y Tokens no fungibles (NFT)

Ahora sabemos que un toque es una unidad digital desarrollada por una organización para la comercialización y actividad económica dentro de la cadena de bloques. Sin embargo, existe una diferencia entre los conceptos de fungibilidad.

Cuando hablamos de un Token fungible se trata de un activo que puede ser dividido o fraccionado, además puede ser intercambiado por otras recompensas. Este tipo de token no es único a diferencia de los tokens no fungibles. Un ejemplo claro en la historia de los tokens fungibles, es el uso de fichas en los casinos que posteriormente pueden ser intercambiados por recompensas o dinero físico.

Ahora bien, en cuanto a los tokens no fungibles o activos NFT, estos son los más populares del mercado. En el año 2020 el uso de tokens no fungibles creció un 300% y hoy en día las operaciones de NFT superan los 200 millones de dólares.  Cuando se trata de un activo no fungible, se describen como únicos que no pueden dividirse ni cambiarse entre sí. Estos toquen son utilizados para registrar propiedades dentro de Blockchain y hoy en día sus funciones se extienden hasta obras de arte, tickets para eventos, activos mobiliarios y objetos de colección únicos.

MIT-TOKENIZACION2

¿Qué es la tokenización de activos?

Los tokens nos permiten crear nuevas posibilidades de negocios, gracias a los avances tecnológicos las formas de inversión han cambiado completamente dentro de los mercados tradicionales hacia un enfoque futurista basado en Blockchain.

Hoy en día cuando hablamos de «Tokenización», referimos a un proceso de transformación dónde un activo físico se representa de forma digital a través de un token. Es decir, su valor es transformado y protegido por el sistema de Blockchain y este token se convierte en la llave maestra o llave digital qué tiene acceso a dicho recurso.

Los tokens pueden representar activos reales, acciones de una empresa, productos físicos y bienes raíces, asegurando la autenticación de su valor donde el propietario tiene el control completo de su activo.

Ventajas de la tokenización de activos

– Transparencia

Una de las principales características del Blockchain es que cada transacción y su valor económico son datos públicos, es decir, cualquiera tiene acceso a los datos de la transacción, la identificación del usuario y el valor de la misma. 

– Liquidez

Por lo general los activos privados no suelen tener liquidez, sin embargo, Blockchain ofrece la posibilidad de crear nuevas oportunidades y estrategias para asegurar una mayor liquidez. 

– Propiedades fraccionadas

Gracias a las características de los tokens, es posible fraccionar un activo físico a través de Blockchain. Es  una funcionalidad desarrollada mayormente en el mercado inmobiliario, dónde una propiedad puede ser fraccionada en diferentes tokens del mismo valor.

– Autenticación

Los sistemas de seguridad de Blockchain realizan un proceso que asegura la verificación de identidad y autenticidad propia de cada transacción que se realiza, evitando el riesgo de fraudes y asegurando la veracidad del activo.

– Reducción de costos

Blockchain permite realizar transacciones de altos valor de una forma fácil, agilizada y moderna con bajos costos por transacción. Los algoritmos permiten realizar operaciones de gran rendimiento en un sistema sin intermediarios. 

¿Qué es la tokenización de activos?

 

¿Como Tokenizar un activo?

El proceso de tokenización de tokenización de un activo se realiza mediante un sistema de digitalización, dónde es necesario crear un nuevo token en cualquiera de las redes de Blockchain existentes y darle un valor de venta así como desarrollar una idea de negocio sobre su funcionalidad. Este token significa la representación del activo físico en digital y  será comercializado o subastado en un mercado secundario; muchas veces es posible crear tokens fraccionados de un mismo activo, de modo que varios usuarios pueden poseer una pequeña parte del activo de forma descentralizada.

Es claro que, hasta la fecha, la tokenización de activos ha representado un mercado de oportunidades, creando un entorno comercial más ágil, seguro y transparente. Esta nueva tecnología de tokenización abre las puertas hacia el futuro, en un viaje de transformación hacia la Nueva era digital con Blockchain como aliado principal.

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings