MetaStadium, es una plataforma que permite llevar a cabo la tokenización de entidades deportivas, para dotar sus activos digitales de contenido, vinculándolos a servicios de valor real. La idea de MetaStadium es poder crear nuevos modelos de negocios a través de su propio metaverso. Para hablarlo de manera sencilla, MetaStadium permite a los equipos deportivos, tokenizar sus activos, como por ejemplo un estadio, y de esa manera llevarlos al metaverso.
Ejemplo de ellos fue lo que hizo Club Atlético Banfield de Argentina, que el año pasado puso a la venta 99 tokens No Fungibles (NFT), de su estadio Florencia Sola. Esto quiere decir que quienes hayan adquirido esos NFT, son parte de la mítica estructura en el metaverso.
Santiago Cenizo, uno de los partners de MetaStadium, la describe como una “plataforma compleja de gobernanza, que trabaja para la transformación digital desde dentro y junto a las entidades asociadas, utilizando las actuales herramientas de fan engagement que actualmente facilita la tecnología Blockchain para la generación de tesorería e invertir en la digitalización de forma orgánica y haciendo participe al Fan o usuario”. En la página web de MetaStadium se detalla que la idea de esta plataforma es transformar la forma en la que los fanáticos ven y viven en futbol, ofreciendo la oportunidad de adquirir “parcelas” virtuales dentro del metaverso de estadios de fútbol y otros activos de los clubes.
Adquirir activos mediant MetaStadium otorga al usuario además acceso a servicios exclusivos y control sobre los eventos que se desarrollan en el mismo, además de gamificación a tiempo real.
El futuro de MetaStadium y el metaverso
MetaStadium está creando su propio metaverso dentro del mundo del futbol, por lo que actualmente se encuentran buscando un importante acuerdo con un fondo de inversión que genere confianza a los usuarios que deseen invertir en él. Las inversiones de los usuarios les dará acceso a los derechos de imagen de futuras promesas del deporte, para que el fanático sea parte del negocio.
En cuanto al estadio Sola, MetaStadium lo que hizo fue dividir la estructura en 99 parcelas NFT que fueron vendidas por más de 15 mil dólares, dependiendo de la ubicación. En esta edición, los hinchas pueden pagar por su espacio desde 50 a cinco mil dólares. Desde Banfield.Tech anunciaron que la totalidad de los beneficios de Bandfield serán reinvertidos en la innovación tecnológica orientada al desarrollo de los futbolistas de las divisiones inferiores.
Además gracias a la plataforma MetaStadium, los usuarios que adquieran parcelas, tendrás beneficios en los meses venideros del 2022, como votaciones exclusivas, activaciones únicas, entre otras. Los planes de MetaStadium consiste además en desarrollar juegos basados en la blockchain que permita a los fanáticos del futbol, disfrutar de un título que les permita además, generar ganancias, es decir un juego NFT. Entre sus proyectos también se encuentra la posibilidad de acceder a la realidad aumentada para que los usuarios puedan hacer visitas virtuales a sus activos digitales.