MiT Labs

¿Qué es Polygon? 

MIT- POLYGON

Tabla de contenidos

Desde el desarrollo de la red de Ethereum, uno de sus principales desafíos ha sido mantener la estabilidad de la red dentro de Blockchain. Hoy en día, se conoce como uno de sus principales problemas, el cual sus desarrolladores se han enfocado arduamente en solucionar.

A tal efecto, para Ethereum 2.0, se desarrolló un nuevo protocolo denominado Polygon, anteriormente conocido como MATIC, con el objetivo de estabilizar la escalabilidad de la Blockchain de Ethereum, así como también ofrecer soluciones en otros aspectos de la plataforma.

En este artículo, te explicamos de qué se trata este proyecto y cómo está afectando las posibilidades multichain.

 

Polygon

Polygon se trata un concepto que está fuertemente ligado hacia las funciones de estabilidad y escalabilidad de Blockchain. Desarrollado especialmente para Ethereum, Polygon se trata de un proyecto desarrollado con el objetivo de ofrecer soluciones de escalabilidad a proyectos en Blockchain, mejorando las comisiones y la velocidad de las transacciones dentro de la red.

Polygon propone una tecnología de integración que puede ofrecer soluciones que permitan la comunicación entre diferentes redes de Blockchain, impulsando las funcionalidades y capacidades de Ethereum para soportar diferentes aplicaciones descentralizadas y DeFi.

 

¿Cómo surgió Polygon?

Desde el año 2017, los problemas de estabilidad y escalabilidad de la red de Ethereum se hicieron presentes de forma masiva, creando como consecuencia una migración de los usuarios hacia otras redes Blockchain.

En el año 2018 cuándo Jaynti Kanani, Sandeep Nailwal y Anurag Arjun deciden desarrollar una solución para estos problemas dentro de Blockchain, desarrollando el primer protocolo MATIC.

MATIC el nombre que se le dio al proyecto original, basado en la creación de una sidechain capaz de mejorar la sobrecarga de transacciones de Ethereum. Recto se desarrolló sobre el plasma y una estructura de nodos con control en una Sidechain Proof of stake o PoS. De este modo las aplicaciones descentralizadas estarían en la Sidechain, evitando su efecto sobre la Blockchain de Ethereum.

Para el año 2019, se realiza una preventa de inversión semilla de tokens Matic, con una recaudación de 161 mil dólares y posteriormente se realizó otra ronda de venta con una recaudación de 4 millones de dólares.

De este modo, el proyecto debutó el año pasado como su primera sidechain en Blockchain. Posteriormente, decidieron cambiar su nombre a Polygon con la adaptación de la nueva tecnología Rollup y Valiadium.

 

 

¿Qué es Polygon? 

 

¿Cómo funciona Polygon?

Las funcionalidades de Polygon se desarrollan a través de la creación de una nueva red de nodos descentralizados que funcionan para crear una sidechain que se conecta directamente con la red de Ethereum. Posteriormente con el uso de los protocolos PoS esta nueva representa características de alta velocidad de procesamiento, creando puentes de comunicación entre varias redes sin dificultad alguna.

Proof of stake se decidió como el protocolo para la red de Ethereum, gracias a sus características de velocidad qué genera bloques y agiliza la confirmación de transacciones. Los nodos de la red de Polygon mantienen su funcionamiento gracias al staking del token MATIC, los cuales funcionan para elegir validadores y generadores dentro de la red.

Polygon ofrece un ecosistema de cadenas paralelas qué permiten una alta capacidad de procesamiento con bajas transacciones de pago.

 

Polygon Token MATIC

Cómo anteriormente se había mencionado, el año 2018 se realizó la primera preventa del token MATIC, cuál se trata de un token de tipo ERC-20.

Este token fue desarrollado con el objetivo de generar una forma de validación y como prueba de participación para garantizar la seguridad de las redes de Ethereum. 

Hay una cantidad limitada de tokens MATIC dentro del mercado. Actualmente más de 6 mil millones de tokens están en circulación mientras que existen 10.000.000.000 unidades del token en total, representando que el más del 60% de los tokens se utilizan en transacciones actualmente. 

 

Características de Polygon

-Velocidad en el procesamiento de transacciones.

-Permite la comunicación entre diferentes redes de Blockchain.

-Poseen una red pública que no requiere permisos y es capaz de soportar múltiples redes además de Ethereum.

– Potencia la escalabilidad de la red al menos a más de 200 mil transacciones por segundo.

– Reduce Los costos de transacciones.

 

MIT-POLYGON2

 

Casos de uso de Polygon

Ahora que conocemos cuáles son las funciones de Polygon dentro de Blockchain, es claro que sus funcionalidades se pueden aplicar a varios sectores y áreas que se desarrollan dentro de la cadena de bloques. Entre los cuales podemos nombrar los siguientes: 

Tokens no fungibles (NFT)

Gracias a la reducción de Los costos por transacción, la red de Polygon se ha popularizado entre mercados de activos NFT.

-Juegos Play to Earn

Los famosos juegos para ganar criptomonedas dentro de Blockchain no son la excepción para las funcionalidades de la plataforma. En julio de 2019 Polygon lanzó Polygon Studios, una división de la compañía que se encarga de desarrollar juegos para la web 2.0 y la web 3.0, los cuáles pueden ser implementados dentro del metaverso cómo Decentraland o Sandbox.

– DeFi

Actualmente Polygon presenta altas cifras de finanzas descentralizadas de más de 5.000 millones de dólares. Actualmente en el mercado Polygon representa una gran competencia para las Blockchain tradicionales y se espera que muy pronto pueda dominar el mercado.

Es evidente como Polygon es uno de los ecosistemas más populares y que está tomando gran influencia en el mercado de las criptomonedas, con sus funciones de escalabilidad y compatibilidad con diferentes cadenas, Polygon se ha convertido en una red atractiva para diferentes inversores, sin duda los sistemas multichain serán la nueva tendencia tecnológica para Blockchain.

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings