MiT Labs

¿Qué es Terra Blockchain y token Luna?

Terra blockchain

Tabla de contenidos

Terra Blockchain y Token Luna una oportunidad para los desarrolladores; el mundo cripto tiene muchos aspectos que generan dudas en los neófitos, la volatilidad en el mercado, las estafas con NFTs y un complejo funcionamiento alejan a muchos. Sin embargo, se pierden proyectos que nacen en el día a día.

Y es que, una de las mejores partes de la blockchain, es que representa un nuevo sistema financiero dando sus primeros pasos. Por si fuera poco, la era digital le da aún más posibilidades para ofrecer a posibles usuarios y espacios para que los desarrolladores ideen propuestas que beneficien a todos.

Un ejemplo es Ethereum que, desde apareció en la escena, es conocida como la cripto programable gracias a sus contratos inteligentes. La gente pensó que ese era el techo, pero luego de ETH han empezado a aparecer muchos más proyectos tomando lo mejor de ethereum y bitcoin para hacer cosas mejores.

Terra Platforms ha tomado la utilidad programable de ethereum, la usabilidad de bitcoin y la seguridad de las stablecoins para poner sobre la mesa un proyecto muy interesante que ha derivado en muchos más. Hablamos de la Terra Blockchain y el token Luna.

 

Apoyados en lo estable

La Terra blockchain es una plataforma de acceso libre para cualquier desarrollador interesado, se apoya en una blockchain descentralizada para ofrecer cambios entre diferentes criptos, transferencias de tokens, préstamos con garantías e incluso activos sintéticos que imitan acciones de empresas tradicionales.

Pero empecemos por lo primero que ofrecieron los fundadores del proyecto. Daniel Shin y Do Kwon. Terra se fundó en enero del 2018 pero comenzó a funcionar a mediados del 2019 como un hub central de stablecoins. Específicamente tres: KRT, UST y MRT.

Una stablecoin es una cripto que siempre tiene un valor fijo, normalmente anclado en el dólar estadounidense, y que tiene como garantía una gran cantidad de activos para poder mantener ese valor. UST imita el valor del dólar estadounidense, KRT el del won coreano y MRT el del tugrik mongolés.

 

Terra blockchain

 

Las monedas mantienen su valor gracias al valor del otro token de la red, Luna. Un token que tiene un gran cantidad de utilidades y que representa quizá el activo más importante para los interesados en el proyecto. 

Para empezar, Terra Platforms introdujo dinero fiduciario en el proyecto para que Luna sostuviera al resto de monedas. Luego, con la llegada de los usuarios y el uso diario de miles de personas, la moneda empezó a tomar valor gracias a sus sólidos fundamentos financieros y la inversión de Terra dio frutos.

El primer uso que muchos le pueden dar a todas estas cripto es el de transferencia e intercambio. Por ejemplo, una persona que posea UST puede transferirlo a alguien en Corea, el dinero se transformará en KRT y apenas tomará comisiones. Esto implica que habrá una gran conexión entre personas de negocios que decidan usar esta cripto.

Además, estas cripto se pueden usar como métodos de pago tanto en Mongolia como Corea. En este último la aplicación Chai ya está disponible en decenas de comercios del país, por lo que la utilidad de pago, ya está presente en ese lugar.

Lo mismo sucede en mongolia como Memepay, ambos proyectos garantizan la usabilidad de las stablecoins que siempre mantendrán el valor de un tugrik o un won gracias a la solidez financiera del token Luna.

 

Terra blockchain

 

Por su parte, el UST todavía no es un medio de pago común en Estados Unidos, pero desde Terra ya han pensado en una solución para esto. Hablamos de Anchor Protocol, otra plataforma descentralizada que ha crecido lo suficiente como para tener su propio token y que tenga una capitalización de mercado de casi 700 millones de dólares.

 

Proyectos de todos los colores

Anchor Protocol te permite bloquear tus UST con un interés del 19%, el doble que otras stablecoins en Binance, por ejemplo. Esta plataforma también te permite hacer staking con el token Luna y Ethereum, así como tomar préstamos en UST dependiendo de cuánto dinero tengas bloqueado en Luna.

Por ejemplo, puedes bloquear (staking) 100 tokes luna (unos 900 dólares) y generar ganancias anuales con ese dinero. Y si en algún momento necesitas UST, puedes pedir prestado hasta 540 (60% de 900). Puedes devolver lo que pediste en una fecha posterior e incluso seguir generando ganancias con tu staking de Luna.

Plataformas como esta existen en todo el ecosistema Terra. Puedes verlos todos acá, cuenta con un proyecto de metaverso en el que ya se venden parcelas llamado Terra World, otros prestamistas como Orion, que incluso ofrece un 25% de interés por bloquear USDT, UST, DAI o USDC en su plataforma.

 

Terra blockchain

 

Por si fuera poco, hay otro proyecto especialmente llamativo llamado Mirror Protocol, es uno de los más recientes y ofrece la posibilidad de crear activos sintéticos que se anclan en el precio del activo subyacente. Es una práctica común en el mundo cripto, incluso hay fondos cotizados dedicados a eso, pero en este caso puedes hacerlo con acciones de empresas individuales.

Por ejemplo, en esta web podrás comprar una acción de Google (algo más de 3000 dólares). Realmente no es una acción sino un activo sintético que imita el valor de la acción, esto te permite intercambiarla o prestarla a otras personas por su valor de mercado. Por lo que puedes invertir en el mercado tradicional de manera descentralizada.

 

Token Luna

 

De esta manera, el proyecto Terra es uno de los más ilusionantes de los últimos años, claramente aún tiene mucho espacio para crecer.

Sus únicas contras son su “juventud” y su “centralización”. Lo primero se explica de manera sencilla, todos los proyectos tienen menos de un par de años de vida y en estos casos la longevidad genera confianza. Igualmente hay pocas dudas de que un proyecto con tan buenas bases no se mantendrá en el tiempo.

El otro asunto es un poco más serio, Terra blockchain no se mantiene en funcionamiento gracias a sus stakes y delegadores. Representan una parte de la blockchain, pero el resto se controla desde la fuente de operaciones de Terra Platforms y se sabe que no es del todo descentralizada. Los detalles al respecto son reservados, pero queda claro que los más puristas no se sienten cómodos en proyectos que puedan reportar al gobierno o banco tus movimientos.

En cualquier caso, solo el tiempo nos revelará el futuro de Terra, sus stablecoin son sólidas y Luna funciona como token de gobernanza para los que quieren votar a favor en contra de las posibles decisiones futuras. Además, sufrió la caída de su valor en enero, como todo las criptos, pero más recientemente ha rebotado y ahora se acerca a los 100 dólares, por lo que también es un activo de valor.

Así que es muy recomendable tener la vista puesta en Terra Platforms y en lo que puedan desarrollar el día de mañana.

 

 

MÁS LEIDO

Categorias populares

Nuestras Redes

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas) View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active
En esta web se utilizan cookies de terceros y propias para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales y para que podamos obtener estadísticas de los usuarios. Puedes evitar la descarga de cookies a través de la configuración de tu navegador, evitando que las cookies se almacenen en su dispositivo. Como propietario de este sitio web, te comunico que no utilizamos ninguna información personal procedente de cookies, tan sólo realizamos estadísticas generales de visitas que no suponen ninguna información personal. Es muy importante que leas la presente política de cookies y comprendas que, si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Según los términos incluidos en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si continúas navegando, estarás prestando tu consentimiento para el empleo de los referidos mecanismos.
Save settings
Cookies settings