Binance Smart Chain es el ecosistema blockchain que fue desarrollado por Binance una de las Exchange más grandes del mundo debido a su volumen comercial. Binance Smart Chain fue lanzado en 2020 como complemento a Binance Chain, que gestiona el Exchange descentralizado (DEX) de Binance.
Binance se encarga de manejar dos cadenas de bloques totalmente diferentes, por lo que es considerado como un sistema de nomenclatura algo confuso.
Esta plataforma comenzó su incursión en las finanzas descentralizadas en 2019, con el lanzamiento de Binance Chain. Esta plataforma fue creada para apoyar el DEX de Binance. Esta cadena es compatible con el estándar de tokens BEP-2, pero no es compatible con los contratos inteligentes, por lo tanto, es bastante limitada y no se utiliza a plenitud.
En vista de esta falta de oportunidades, Binance necesitó de una nueva blockchain para soportar las aplicaciones DeFi, es ahí donde nace Binance Smart Chain
Binance Smart fue creada en 2020 para ofrecer soporte de contratos inteligentes y un ecosistema DeFi mucho más rico. El estándar de tokens BEP-20 es admitido por Binance Smart Chain.
La idea de Binance con Smart Chain es poder apoyar un ecosistema DeFi de bajo coste y alta velocidad.
Binance Chain y Binance Smart Chain pueden transferir activos entre ellos gracias a Binance Bridge, ambas blockchain funcionan en paralelo, por lo que Binance Chain (BC), tiene una arquitectura de doble cadena, permitiendo que los usuarios transfieran sin problemas sus activos digitales de una cadena a otra.
Binance Smart Chain (BSC), fusiona el alto rendimiento de BC con los contratos inteligentes, permitiendo al usuario gestionar sus activos digitales a través de las cadenas, incluyendo el soporte para Ethereum.
Con Binance Smart Chain se puede crear un entorno dApps y otros productos DeFi. Cuenta con un tiempo de bloqueo de tres segundos, transferencias de activos entre cadenas, compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) y un protocolo de consenso de Proof Of Stake (POS).
Gracias a la implementación e integración con EVM, BSC puede ejecutar aplicaciones basadas en Ethereum, como MetaMask.
Binance Smart Chain no opera como un protocolo de capa dos para Binance Chain y es una red blockchain independiente que podría funcionar incluso si Binance Chain sufre una caída. Esencialmente, BSC es como una bifurcación modificada de Ethereum.
Binance Smart Chain y su criptografía
BSC usa una versión del algoritmo de consenso POS llamado Proof-of-Staked-Authority (PoSA), que usa 21 validadores para proteger la red, que tiene que apostar unos 10 mil Binance Coin (BNB), para que de esa manera actúa como validador.
Los usuarios individuales también pueden comprometerse con al menos 1 BNB actuando como delegadores, donde sus tokens son utilizados por los validadores a cambio de una parte de las recompensas de staking.
El BNB en Binance Smart Chain
El BNB es el token nativo de Binance Smart Chain y Binance Chain. El BNB se usa para pagar las comisiones de gas y otros servicios.
Además existen dos formas de BNB. El BNB BEP-20 en BSC y el BNB BEP-2 en BC.
El BNB creció hasta el punto de que actualmente es una de las 10 criptomonedas más capitalizadas en el mercado en un muy corto periodo de tiempo. actualmente se utiliza para lo siguiente tantoAen BC como en BSC.
Binance Smart Chain y los NFT
Con el crecimiento de los NFT en el mercado, BSC ha logrado ser un gran aliado para aquellos que se encuentra en la compra y venta de estos activos, gracias a las dApps de Ethereum.
Las más populares entre estas plataformas NFT son las plataformas de coleccionismo que operan en PancakeSwap, BakerySwap y Battle Swaps.
Hay cientos de dApps disponibles en BSC. Algunas de las más populares: PancakeSwap, Venus, BurgerSwap, Pancake Bunny, ApeSwap y Soteria.